EXITOSA CONFERENCIA SOBRE VIENTRES DE ALQUILER

34584551_1861476737246910_7445504963586818048_n

La alianza de Feministas Mexicanas contra Vientres de Alquiler (FEMMVA), Lesbianas Feministas Socialistas, la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC) y Rosas Rojas hizo posible llevar a cabo la conferencia “Vientres de alquiler, una mirada desde el movimientos feminista español” el día martes 05 de junio de 2018 en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Metropolitana.

En la mesa se contó con la participación de Beatriz Gimeno, quien es política y activista española, actualmente es diputada del partido Podemos de la X Legislatura de la Asamblea de Madrid y Teresa Ulloa directora de la CATWLAC, las cuales se posicionaron en contra de los vientres de alquiler.

Gimeno habló del debate sobre los vientres de alquiler en su país, durante su participación destacó que en España se está buscando regular esta práctica, no para realizarla ahí, sino para que sea aplicada en los países pobres; mencionó que no es válido el biocapitalismo, aquel que se basa en la comercialización del cuerpo de las mujeres. Mientras dijo que en España hay una compra-venta de óvulos que cada día crece con los recortes al gasto público, permitir esto es convertir los cuerpos de mujeres en vasijas que se venden, lo cual significa un despojo de los derechos conquistados por las feministas. Además mencionó que los países del sur deben negarse a la regulación de los vientres de alquiler, pues las mujeres de los países pobres son quienes son víctimas de este mercado.

Por otro lado, Teresa Ulloa destacó que los vientres de alquiler al igual con la trata de mujeres son explotación, en específico los vientres de alquiler significan explotación reproductiva de la mujer para satisfacer las necesidades de burgueses que quieren tener un hijo a costa de la explotación del cuerpo de las mujeres, además señaló que este es un mercado que se sostiene por la complicidad de proxenetas con el Estado e intereses de los grandes capitales.

Entre el debate generado por las feministas asistentes se discutió sobre el privilegio de los países de primer mundo para poder regular los vientres de alquiler porque no son las mujeres de esos países quienes rentan su cuerpo, mientras que son las mujeres de los países pobres las orilladas a esa práctica; en el mismo sentido se destacó la necesaria batalla de las feministas radicales contra aquellas mujeres que no representan los intereses de la mayoría.

Finalmente durante el evento se señaló que el tema de vientres de alquiler es un necesario debate que deben tener las feministas radicales porque ha sido silenciado y hoy se intenta regular para beneficios del capital nacional e internacional.

Entérete de más eventos organizados por Rosas Rojas en este sitio y en Facebook


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *