EL #8A EN TODO MÉXICO

Shahin Corona. El pasado 8 de agosto la solidaridad hacia las compañeras argentinas también se hizo presente en los estados Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Oaxaca, Sonora, Querétaro, Tlaxcala, Baja california Sur y Chiapas. En todos ellos se realizaron concentraciones en solidaridad con el proceso de votación, en el Senado de Argentina, de la ley que legaliza el aborto.

Dándole la espalda a millones de mujeres movilizadas en las calles de Argentina y a otras miles quienes nos solidarizamos en el reclamo internacional en todo el mundo, el proyecto de ley para legalizar el aborto fue rechazado con 38 votos en contra y 31 a favor por parte de los senadores argentinos.

En México a pesar del conservadurismo, cientos de compañeras de distintos estados del país se movilizaron en solidaridad, enfrentando el acoso de la iglesia y los grupos machistas; pese a las intimidaciones, las mujeres en todo el país decidimos salir nuevamente a conquistar nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y el cese a la criminalización por abortar.

La legalización del aborto en todo México es necesaria. Sólo en la Ciudad de México el aborto es legal hasta las 12 semanas de embarazo, en el resto del país el aborto es un delito con causales de exclusión de responsabilidad penal o de no punibi­lidad, dependiendo del código penal de cada estado. Actualmente 17 legislaciones locales “defienden la vida desde la concepción”.

En la mayoría de los estados el aborto es permitido por violación, sin embargo esto no garantiza que las mujeres podamos ejercerlo; y es que además de no contar con el personal capacitado ni instalaciones que puedan y quieran brindar el acceso a este derecho, existen las trabas colocadas por los grupos de la iglesia y grupos conservadores que apoyados en las estructuras del Estado, lo hacen casi imposible. En múltiples estados se ha obligado a muchas mujeres, principalmente niñas, a parir los hijos de sus violadores.

Entre otras causales de exclusión de responsabilidad  penal que existen en México, se encuentran:

  1. Que el producto ponga en peligro la vida de la madre, vigente en 25 estados del país.
  2. Afectación de la salud de la mujer, sólo existe en 14 estados del país y la decisión está a cargo de un médico y no de la mujer.
  3. Alteraciones genéticas en el producto, vigente en 16 estados,
  4. Aborto imprudencial culposo vigente en 30 estados
  5. Por cuestiones económicas sólo vigente en los Estados de Michoacán y Yucatán.
  6. Inseminación artificial no consentida vigente en 13 estados de la República.

Si el aborto fuera ley, obligaría a que el Estado dispusiera de clínicas especializadas en todo el país, como las que existen en Ciudad de México, para brindar ese servicio de manera gratuita en cada estado.

Actualmente hay más de 700 mujeres en la cárcel por practicarse un aborto; su liberación se vuelve una demanda fundamental de este movimiento, así como el cese a la criminalización de las mujeres por ejercer su derecho a decidir sobre sus cuerpos.

Organicemos una gran movilización nacional este 28 de septiembre por nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos

Es importante que las mujeres mexicanas no demos un paso atrás y que rumbo al 28 de septiembre las mujeres estudiantes, trabajadoras, amas de casa, campesinas, indígenas, y afrodescendientes desarrollemos charlas informativas, reuniones, proyecciones de documentales y lo necesario con la consigna de levantar una gran movilización nacional que exija de manera unitaria que el aborto sea legal, seguro y gratuito en todo México.

Como parte de los preparativos para esta nueva jornada Rosas Rojas seguiremos realizando pañuelos que retoman la consigna del movimiento de Argentina y llevándolo a nuestro contexto en México. Nuestro pañuelo grita “¡Por el aborto legal, seguro y gratuito en todo México!” y hemos liberado el diseño del pañuelo de manera electrónica para que compañeras de distintos estados de México, y compañeras en general, puedan imprimir y reproducir sin problema y se seguirá enviando a todas las mujeres que lo soliciten.

Hasta el momento hemos envíado el diseño a compañeras de Baja California, Zacatecas, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán, Tabasco, Guanajuato, Jalisco y Chihuahua; y tenemos pedidos muy grandes de pañuelos en Puebla, Cuernavaca, y Zacatecas.

Llamamos a todas las compañeras a conformar en sus lugares de origen, barrios, colonias, escuelas, centros de trabajo, comités en lucha por el Aborto legal, seguro y gratuito, y que la principal tarea sea organizar una masiva movilización este próximo 28 de septiembre que levante de manera unificada esta consigna en todo México; a partir de esto levantemos una Coordinación Nacional en defensa del aborto legal, que impulse una campaña nacional por nuestro derecho a decidir. Sigamos el ejemplo de las compañeras de Argentina quienes al poner de pie la gran asamblea nacional de mujeres ¡Ni una menos! logró articular una movilización organizada de millones de mujeres.

Estas tareas requieren de voluntad para la construcción, poniendo por enfrente las necesidades organizativas nacionales e internacionales de las mujeres; debemos erradicar prácticas oportunistas y nada fraternas y anteponer siempre la humildad y nuestros profundos deseos por conquistar un mundo nuevo que garantice nuestro derecho a decidir. Desde Rosas Rojas, queremos seguir construyendo en esa perspectiva.

¡Por el aborto legal, seguro y gratuito en todo México!

¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto libre, seguro y gratuito para no morir!

¡La maternidad será libre y voluntaria o no será!

¡Por la construcción de un Movimiento Amplio de Mujeres en México, América Latina y el mundo!

 

 


Posted

in

, , , ,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *