POR EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO EN GUANAJUATO Y EN TODO MÉXICO

El estado de Guanajuato se suma a la lista de 23 entidades federativas en las que se realizarán acciones de manera simultánea en todo el país exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito en todo México, este próximo 28 de septiembre.

Organizaciones de mujeres, colectivas, compañeras a título individual, hemos convocado a una concentración pacífica en la Plaza de la Paz para exigir una educación sexual, científica y laica en todos los niveles educativos; así como un aborto legal, seguro y gratuito en Guanajuato y en todo México.

En esta concentración se realizará una jornada informativa acerca de este problema de salud pública en esta entidad y en todo el país. Será un acto político-cultural para sumarnos a las acciones internacionales y nacionales que se están convocando en el marco de este día.

En nuestro país sólo en la Ciudad de México se conquistó el aborto es legal por voluntad de la mujer hasta las 12 semanas de gestación; en todas las demás entidades federativas el aborto es no punible para mujeres que han sido violadas. Sin embargo en todos los estados existen restricciones, muchas de ellas muy graves, de procedimiento que hacen que hoy en día las mujeres no puedan acceder a este derecho de manera sencilla.

Guanajuato es uno de los estados con mayor restricción en cuanto a las causales de no punibilidad del aborto; de acuerdo al artículo 163 del código penal de Guanajuato sólo están permitidas las causales de violación o imprudencial culposo.

El capítulo VII del código penal de Guanajuato define en el artículo 159 en cuanto al aborto define lo siguiente:

A la mujer que provoque o consienta su aborto, se le impondrá de seis meses a tres años de prisión y de cinco a treinta días multa

Mientras que el artículo 160 define que:

A quien cause el aborto con el consentimiento de la mujer, se le impondrá de uno a tres años de prisión y de diez a treinta días multa” y en caso de que en el aborto:

participare un médico, partero o enfermero, se le suspenderá además en el ejercicio de su profesión o actividad por un tiempo igual al de la sanción privativa de la libertad impuesta” de acuerdo al artículo 162 del mismo código.

Todas estas restricciones legales establecidas en el código penal de este estado, significan grandes obstáculos desde la moral religiosa para abordar un grave problema de salud pública que existe en la entidad. Esto sumado al alto conservadurismo que existe en este estado en donde la educación sexual, laica y científica no es accesible en todos los niveles educativos, se vuelve una barrera casi impenetrable. Casi…

Es por eso que la lucha por el aborto legal es necesaria en Guanajuato, para que las mujeres podamos acceder a este derecho sin las restricciones legales, actualmente existentes en este estado. Si el aborto fuera ley, obligaría a que el Estado dispusiera de clínicas especializadas en Guanajuato y en todo el país, como las que existen en Ciudad de México, para brindar ese servicio de manera gratuita en cada estado y así comenzar a paliar este grave problema de salud. Porque el debate no es “aborto sí” o “aborto  no”; el aborto se practica y quienes pueden pagar lo hacen en clínicas privadas. Mientras quienes no pueden acceder, lo realizan en la clandestinidad, precariedad y en muchos casos, en la insalubridad.

Desde Rosas Rojas saludamos, nutrimos y acompañaremos de manera presencial la iniciativa de las compañeras quienes pese al conservadurismo de este estado, han decidido alzar la voz y sumarse a las voces de miles de mujeres que este 28 de septiembre pintaremos de verde calles y plazas públicas de México, con nuestros cuerpos y voluntades exigiendo “¡aborto legal, seguro y gratuito en Guanajuato y en Todo México!”


Posted

in

, , ,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *