PARA EVITAR QUE EL ABORTO SEA LEY, AHÍ VIENE LA IGLESIA Y LOS “PRO VIDA”

#ElAbortoSeráLey | Para este 20 de octubre, en distintos puntos del país, la iglesia llama a movilizarse “por la paz y la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte”. La convocatoria tiene más fuerza en estados donde la Marea Verde ha conquistado las calles con presencia significativa, coincidentemente: Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Puebla y Chiapas.

Auto nombrándose “Marea Azul” o “Marea Celeste”, grupos “Pro Vida” han secundado los llamados de los religiosos para convertirse en uno sólo y ocupar las calles que han servido de tribuna a miles de mujeres en por lo menos 25 entidades de México para luchar por nuestro derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos.

Detrás de estos llamados “Pro Vida” está la evidencia, como si faltara, de la dominación del aparato de la Iglesia y del Vaticano sobre el Estado. A nivel nacional desnudan la profunda opresión que vivimos las mujeres en este sistema capitalista y exponen su barbarie principalmente contra las mujeres pobres para quienes se nos niega sistemáticamente derechos como la vivienda, el salario igual al trabajo igual, el derecho a la salud, la posibilidad de acceder a anticonceptivos gratuitos, el acceso a la educación; también ahora quieren sacarnos de las calles para evitar que conquistemos el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Los “defensores de la vida” no se han querido dar cuenta que a las mujeres nos están asesinado en el país; que más de 4,000 mujeres son violadas al año en México y que la militarización ha cobrado la vida de más de 120 mil personas en México. El alto clero que se sienta a la mesa con los militares de alto rango y políticos responsables de la barbarie que hay en México, juntos se sulfuran porque las mujeres salimos a reclamar nuestro derecho a decidir y llaman “a defender la vida desde la concepción hasta la muerte”

Tan sólo en Ciudad Juárez donde ya se movilizaron en estos días los primeros grupos “pro vida”, nos preguntamos ¿dónde han estado los últimos 10 años cuando comenzó el genocidio en Ciudad Juárez? ¿Salvemos las dos vidas? Ya se les olvidaron los 12,000 ejecutados y 20 mil desaparecidos durante los años de la supuesta “Guerra contra el narcotráfico” en Ciudad Juárez; en todos estos años la iglesia no dijo ni media palabra. Jamás condenó el exterminio que estábamos viviendo por parte de las fuerzas armadas del Estado. Resulta indignante y de propósitos cuestionables que no hayan sacado a a nadie a las calles para protestar por los miles de feminicidios y desapariciones forzadas de hombres y mujeres.

Lo anterior sumado a que permanente la iglesia opera sobre escuelas y contenidos educativos para condenar la educación sexual, la planificación familiar, el uso de anticonceptivos y el aborto; así como también hospitales públicos, personal de salud y que ahora cuenta con legisladores directos gracias a la alianza que les regaló el partido Morena, nos debe poner en una situación de alerta

No podemos retroceder

Conquistar la legalización del derecho al aborto es fundamental en dos aspectos: el derecho de nosotras las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos, y terminar con las muertes maternas y las gravísimas consecuencias que han acarreado los abortos clandestinos en miles de mujeres, siendo especialmente afectadas las jóvenes y las mujeres trabajadoras y pobres.

Alertamos que la iglesia y los “pro vida” se envalentonarán después de las movilizaciones anunciadas y tal como lo han venido haciendo desde el #8A en Ciudad de México y el #28S en Ciudad Juárez; donde nos han amenazado por luchar por nuestro derecho a decidir. Desde ya los hacemos responsables por las amenazas e intimidación que hemos recibido no sólo nosotras sino el conjunto de mujeres que en todo el país estamos tratando de conquistar nuestro derecho a decidir.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ef1IYQ-hQa4&w=560&h=315]

Llamamos a las compañeras de todo México no dejarse intimidar y tampoco caer en la provocación de los agentes anti derechos; debemos redoblar los esfuerzos de difusión de este importante problema de salud pública de México y el mundo entero.

Es fundamental ubicar qué estamos discutiendo: no se trata de aborto si o aborto no. Se trata de entender si queremos que el aborto siga siendo clandestino; o legal, seguro y gratuito.

El movimiento de las mujeres es uno de los más poderosos de la historia popular de América Latina. De la orientación política que siga puede salir más fortalecido y radicalizado, y convertirse en un factor aún más importante en la crisis política presente y en un ascenso general de la lucha de las mujeres y de la clase trabajadora en su conjunto.


Posted

in

, , ,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *