COMUNICADO DE COLECTIVOS Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN QUINTANA ROO, MÉXICO

Los colectivos que suscribimos el presente comunicado, denunciamos a través de esta vía la interferencia del estado a través de diversas instituciones, organismos y asociaciones, para la difusión de contenido e información tergiversada con la intención de incidir de manera negativa en el avance para la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Quintana Roo, lo cual implica una violación intencional a la obligación del Estado mexicano de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, lo cual debe cumplirse a la luz de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

A partir del 4 de septiembre de 2018 en la página de Facebook “Fundación Siinikoob” se publicitó un cartel de difusión del evento denominado “1er Foro de Jóvenes y Familias con valores” a efectuarse el 12 de octubre de 2018 en el auditorio de la UQROO, uno en un turno matutino y otro en el vespertino. Se mostrarony señalaron logos de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Universidad de Quintana Roo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO) entre otros, como quienes los apoyaban y respaldaban. La difusión se intensificó después de la marcha del 28 de septiembre en el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito efectuada por el Colectivo Marea Verde Quintana Roo en la Ciudad de Chetumal.

  1. A través de funcionarios, servidores públicos y diputados, se vincularon con escuelas primarias, secundarias, de educación Media Superior y Universidades Públicas y Privadas;
  2. El evento se realizó en el Auditorio de la Universidad de Quintana Roo, Institución de educación superior que pertenece a la administración pública descentralizada del estado de Quintana Roo, espacio por el que según se tiene conocimiento, debe cobrarse por su uso;
  3. En la inauguración del evento hubo presencia de funcionarios y servidores públicos como el Rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel E. Rivero Palomo, el Presidente del Consejo del Instituto de Administración Publica de Quintana Roo, León Lizarraga Cubedo, en el que incluso intervinieron y pusieron a personal de las dependencias a cargo de la logística del evento;
  4. El evento realizado no brindó información veraz, científica y laica. Buscó generar miedo, desinformar e incitar al odio, la intolerancia y repulsión sobre el aborto legal, seguro y gratuito, sobre los derechos y la salud sexual y reproductiva de las mujeres, en población altamente vulnerable como las y los menores de edad y personas como las y los estudiantes universitarios que están forjando sus criterios.

RECORDAMOS:

Lo urgente y necesario que es el manejo de información laica, científica y veraz en materia de educación sexual para no crear confusión, prejuicios y desinformación en la regulación para la protección de los derechos humanos.

A partir del inicio de las actividades del movimiento a favor del derecho a decidir en el estado de Quintana Roo y sobre todo después de la marcha efectuada por el Colectivo Marea Verde Quintana Roo, sus integrantes fueron objeto de denostaciones, ofensas, señalamientos y amenazas directas de violencia en las redes sociales, lo cual demuestra la intolerancia, la poca o nula información veraz que se tiene sobre los derechos sexuales y reproductivos, el grado de enraizamiento de los estereotipos de género y el grado de violencia generalizada hacia la mujer que existe en el estado de Quintana Roo.

El artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que toda persona tiene derecho a recibir educación, la cual tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia, y garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; señalando que el criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios, teniendo como uno de sus objetivos el contribuir a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos.

Por ello:

EXIGIMOS

  1. La urgente investigación sobre este evento en la universidad de Quintana Roo para que se deslinden responsabilidades y de ser necesario asuman las consecuencias las y los funcionarios públicos que han participado en la tergiversación de la información sobre la interrupción del embarazo y en la campaña de odio hacia las participantes en los grupos a favor del derecho a decidir y del aborto legal y seguro en nuestro estado.
  2. Que ninguna institución pública o espacio al servicio de las y los quintanarroenses, como lo son universidades públicas, hospitales, centros de salud, sea utilizada para desinformar, atentar contra el estado laico e incitar al odio en temas centrales para la vida de las mujeres y sus derechos.
  3. Que se haga público el origen del financiamiento para la realización del evento, debido a que involucra a una universidad pública obligada a cumplir el principio constitucional de laicidad.
  4. Conocer públicamente cuál fue la participación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), la Universidad de Quintana Roo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO) en un evento con estas características y que se responsabilicen de su actuación.

RECONOCEMOS a las integrantes del Colectivo Marea Verde Quintana Roo, como defensoras y activistas de los derechos humanos de las mujeres.

URGIMOS al Mecanismo para la protección de personas, adoptar medidas de protección a las defensoras y activistas a favor del movimiento por la interrupción legal del embarazo y disminuir el riesgo en el que las coloca esta situación.

“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar; aborto, seguro, legal y gratuito para no morir”

17 de octubre, 2018

COLECTIVOS QUE SUSCRIBEN:

  1. Marea Verde Quintana Roo

Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *