#25N, SALIMOS A LAS CALLES PARA EXIGIR JUSTICIA PARA LOS FEMINICIDIOS Y ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El 25 de noviembre cientos de mujeres salimos a manifestarnos en contra de la violencia sistémica que este sistema ofrece a diario para todas las mujeres.

Desde las 2 de la tarde, mujeres de distintas colectivas y autoconvocadas nos dimos cita de nuevo en el Monumento a la Madre, para llenarlo de cruces y pintarlo de morado y de verde para visibilizar las violencias contra las mujeres en México, en donde se asesina a 9 mujeres al día.

Tuvimos como punto de partida el Monumento a la Madre porque continuamos exigiendo que el aborto sea legal, seguro y gratuito en todo México, y para seguir recordando que mantener el aborto clandestino es una forma de violencia hacia las mujeres.

Cientos de mujeres, de compañeras, portamos con orgullo nuestro pañuelo verde porque con claridad decimos que el Monumento a la Madre es un espacio de congregación y lucha para las mujeres que en verdad defendemos la vida y dignidad de las mujeres, así como una maternidad libre y voluntaria y no de los que dicen “defender las dos vidas”, y quienes nunca se han manifestado con toda su fuerza, como lo están haciendo ahora contra el aborto, por del derecho de decidir de las mujeres, contra los feminicidios y las violencias que padecemos a diario las mujeres y las niñas.

En punto de las 3 de la tarde partió la marcha rumbo al Hemiciclo a Juárez, encabezada por las madres y familiares de víctimas de feminicidio y víctimas desaparición, seguidas de contingentes de mujeres y organizaciones políticas y sociales.

A lo largo de la marcha los contingentes portamos cruces rosas y moradas con nombres de las miles de asesinadas que hay en nuestro país, así como pancartas de denuncia a los distintos tipos de violencia que vivimos las mujeres, como el acoso en las calles, en las universidades, en los centros de trabajo. Las mujeres que nos movilizamos este #25N gritamos al unísono ¡Vivas se las llevaron! ¡Vivas las queremos!, ¡Vivas nos queremos!

Durante el mitin en el Hemiciclo a Juárez, que fue encabezado por las madres de víctimas de feminicidio como Irinea Buendía madre de Mariana Lima, Aracely Osorio madre de Lesvy Berlín, y María del Carmen madre de Pamela Gallardo que el pasado 5 de noviembre cumplió un año de desaparecida, denunciaron de manera conjunta la impunidad que existe en México para los casos de feminicidio, y la inacción para con los casos de desapariciones.

En el marco de la jornada internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, desde Rosas Rojas decimos con claridad que los feminicidios en México se han agravado de forma alarmante y denunciamos no sólo al indolencia, sino la inacción del Estado mexicano para favorecer la falta de acceso a la justicia para las víctimas del feminicidio y sus familiares, así como la impunidad en la que libremente se desenvuelven los feminicidas, sobre todo aquellos que viven y se desenvuelven en los círculos militares, políticos y empresariales; factores que en general han favorecido al crecimiento exponencial en la última década.

Las mujeres de Rosas Rojas decimos que en el caso de la violencia que implica que no podamos decidir sobre nuestros cuerpos, que se nos prohíba el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, a la educación sexual integral y a los anticonceptivos gratuitos, principalmente para mujeres, han propiciado que el aborto clandestino se agrave cada vez más en nuestro país convirténdose así en una de las principales causas de muerte en mujeres jóvenes y niñas; así como uno de los factores que de forma alarmante, criminalizan a mujeres de distintas edades en su intento de decidir su maternidad de forma libre.

Frente a la impunidad y justicia patriarcal, desde Rosas Rojas hemos sostenido que la movilización independiente del movimiento de mujeres es pieza clave para visibilizar nuestras exigencias, porque no queremos que as asesinadas se convierten en una cifra más y la justicia siga siendo inaccesible para el 99% de nosotras.

Las mujeres que hemos tomado las calles con mayor fuerza este 2018 por el aborto legal, seguro y gratuito en todo México y desde hace muchos contra de la violencia hacia las mujeres, tenemos por delante el imperativo político de construir un movimiento nacional que tenga como principales ejes, la lucha contra el feminicidio y todas las violencias machistas, así como la conquista del aborto legal, seguro y gratuito en todo México con una educación no sexista que abone a cambiar el paradigma cultural de violencia que este sistema pregona para las mujeres.  Desde Rosas Rojas llamamos a las mujeres que hemos tomado las calles en los últimos meses y agruparnos en esta perspectiva; a sumarse con nosotras y luchar conjuntamente por la conquista de nuestras demandas inmediatas e históricas.

WhatsApp Image 2018-11-26 at 1.35.53 PM


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *