POSICIONAMIENTO DEL GAR ANTE EL ASESINATO DE SAMIR FLORES SOBERANES

Ante el asesinato de Samir Flores Soberanes, activista y miembro del FPDTA-MPT y opositor al Proyecto Integral Morelos, como Grupo de Acción Revolucionaria nos solidarizamos con la comunidad de Amilcingo, a la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, FPDTA y especialmente a los familiares de Samir Flores Soberanes con quien tuvimos el placer de trabajar y con toda la comunidad de Amilcingo, en el marco del sismo en el año 2017, mostrando una vez más que las únicas personas interesadas y capaces de salvar al pueblo son las  comunidades y pueblos organizados.

Su asesinato se llevó a cabo por 4 sujetos a la mañana posterior de que Samir confrontara al ex gobernador Hugo Eric Flores, cercano a la administración de AMLO, en un foro que se llevó a cabo en Jonacatepec para denunciar las repercusiones negativas a la naturaleza, el despojo a las comunidades y la negativa a que el  proyecto siguiera, a pesar de las consultas que el régimen actual quiere impulsar para imponer el megaproyecto.

En 2011 se comenzó a construir la termoeléctrica, sin consultar a las comunidades indígenas, el Proyecto Integral de Morelos: gasoductos y centrales termoeléctricas, el cual ha tenido continuidad bajo la administración de López Obrador y que Samir confronto por el cambio de postura que tuvo en 2018 AMLO ante las comunidades afectadas, además incluye un oleoducto que pasaría cerca del volcán Popocatépetl, un evidente riesgo de acuerdo a múltiples expertos.

El asesinato del compañero Samir Flores Soberanes evidencia los intereses empresariales que existen dentro de las comunidades indígenas y el encubrimiento de esos intereses privados por parte de los administradores del poder.

Repudiamos el asesinato de activistas políticos y el ataque a comunidades organizadas para defender sus territorios, exigimos el esclarecimiento de las autoridades y de Andrés Manuel López Obrador para que se hallen a los culpables y se haga justicia.

El trasfondo de intereses políticos y económicos que existen detrás del asesinado del compañero Samir es lo que hay que visibilizar, pues su muerte no es en vano si el pueblo se sigue organizando para exigir la cancelación de los megaproyectos que afectan la vida y naturaleza de las comunidades indígenas.

Ante este hecho, nosotros creemos que la violencia sistemática que actualmente vivimos en el país: desapariciones forzadas, feminicidios y asesinatos a activistas, no se solucionarán con la Guardia Nacional, militarizando al país, bajo la justificación de restaurar el orden y luchar contra el crimen organizado. La violencia que se ejerce contra las personas que se organizan, la orquestan principalmente funcionarios públicos para defender intereses empresariales y obtener ventajas del negocio, ese es el trasfondo y la contradicción del “gobierno para ricos y pobres” que se promete en este régimen y ninguna guardia ayudará a solucionar los problemas si no se cancelan los proyectos que generan despojo hacia las comunidades. La coacción y dominación sistemática que sufren las comunidades indígenas por intereses privados es el claro ejemplo de la violencia a la que somos sometidos y la razón por la cual tenemos que seguir organizándonos.

¡Justicia para Samir!

¡Samir vive y la lucha sigue!

Grupo de Acción Revolucionaria
Luchar, Vencer
20 de febrero del 2019


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *