LA BRIGADA SIGUE EN PIE DE LUCHA POR UNA UNIVERSIDAD PARA EL PUEBLO

Octavio Ugalde Rodríguez

La Brigada Multidisciplinaria de Apoyo a las Comunidades de México (BMACM) es una actividad independiente impulsada por la Juventud Revolucionaria – GAR, estudiantes y egresados de la universidad, comprometidos para rescatar el sentido del verdadero servicio social universitario y poner en práctica el modelo de Universidad-Pueblo, el cual orienta los conocimientos obtenidos en las aulas para la resolución de problemáticas específicas junto con las comunidades rurales, quienes son las más invisibilizadas, marginadas y despojadas en el sistema capitalista neoliberal en el que nos encontramos y pone en cuestión el modelo tecnocrático de las universidades públicas y privadas que poco se vinculan con las comunidades y se adhieren a las necesidades del sector privado.

Del 3 al 18 de enero del 2019, durante 15 días, 50 brigadistas estuvieron presentes en 5 comunidades de la montaña alta de Guerrero: Xalpatláhuac, Tototepec, Xalatzala, Zacatipa y Tlacotla, desarrollando proyectos multidisciplinarios como: Bibliotecas Comunitarias, Desarrollo Infantil, Estufas Ahorradoras de Leña, Agroecología y Salud Dental, motivando la participación y movilización de las comunidades para dar respuesta a problemáticas tanto de salud, infraestructura y educación.

Los estudiantes universitarios consideramos que tenemos un compromiso histórico con el pueblo que sostiene nuestra educación pagando sus impuestos y haciendo lo posible por reproducir la economía de este sistema que nos oprime; es nuestro deber reconocer este compromiso y asumirlo mediante la organización, la solidaridad y el trabajo constante poniendo al servicio del pueblo nuestros conocimientos.

Ante la entrada del gobierno centrista de Andrés Manuel López Obrador y sus promesas de cambio decimos que las condiciones de marginación, despojo y migración en las comunidades no cambiarán si no existe movilización y participación para luchar por la transformación y cambio que se requieren mediante procesos comunitarios que refuercen la identidad y la organización de los pueblos.

Derivado de la presencia de AMLO en Tlapa de Comonfort, Guerrero el 11 de enero para dar apoyos asistenciales, es que reconocemos el trabajo que desde la brigada realizamos en las comunidades de la montaña alta y diferenciamos nuestro trabajo de los programas asistenciales e inmediatistas del régimen de la “Cuarta Transformación”.

Nosotros apostamos un vínculo con las comunidades más profundo, apelamos a la participación, movilización, organización y empoderamiento de las mismas para la exigencia de mejores condiciones, para que no sean obligados a migrar a Estados Unidos ni verse despojados de sus medios de subsistencia como sus tierras, vender su fuerza de trabajo a los grandes emporios capitalistas y ser explotados; buscamos coadyuvar con el pueblo trabajador y campesino para transformar de fondo al país sin desarticular sus exigencias que van más allá del asistencialismo y programas inmediatistas. La verdadera transformación, en este sentido, está en el pueblo y en su capacidad para organizarse políticamente, demandando mejores condiciones sociales, construyendo alternativas sin la tutela ni dependencia al Estado capitalista.
Es por ello que desde la brigada les decimos: ¡La lucha sigue!, después de 12 años de continuidad y trabajo, organizando a la juventud universitaria para poder rescatar el verdadero sentido del servicio social y la puesta en marcha de un modelo de universidad al servicio del pueblo trabajador, campesino e indígena.
Contáctanos en Facebook
Visita nuestro blog

¡LA BRIGADA SIGUE EN PIE DE LUCHA, POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y AL SERVICIO DEL PUEBLO!
¡DEL CUESTIONAMIENTO DEL SALÓN DE CLASES A LA LUCHA DE CLASES!

Juventud Revolucionaria
Grupo de Acción Revolucionaria


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *