Rosas Rojas
Este 28 de Mayo, es el día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, fue propuesto por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR) en 1987, para denunciar las altas tasas de mortalidad de mujeres, asociadas a complicaciones derivadas del embarazo, muchas de las cuales podrían ser evitadas.
Los índices de mortalidad de las mujeres son incomprensibles, si no se analizan desde una posición de clase, desde la hiperconcentración de la riqueza y de una profunda desigualdad, que tiene arrojada a millones de mujeres a los precarios sistemas de salud que por principio no garantizan la atención oportuna para prevenir las muertes de mujeres y niñas.
En este marco, se volverá a presentar en el congreso de Argentina el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, acompañada de una masiva movilización de mujeres. Tan sólo 7 meses después de que la iniciativa fuera rechazada por la cámara de senadores de aquel país, el movimiento de mujeres ha vuelto a marcar la agenda a nivel local e internacional. En México también habrá acciones de solidaridad con las compañeras Argentinas y para seguir agitando y concentrando fuerzas en nuestro país para conquistar el aborto legal en todo México.
En esta jornada nacional e internacional de lucha, decimos, que el problema del embarazo adolescente, las violaciones a niñas, así como el aborto clandestino son un problema de salud pública en el que se ve mermada la salud y calidad de vida de mujeres y niñas. Nuestro país tiene el primer lugar en embarazo adolescente y violaciones de niñas de los países de la OCDE, asimismo en México, los abortos clandestinos son la quinta causa de muerte de mujeres por problemas derivados de complicaciones durante embarazo (muerte materna).
Es por eso que en el marco de este día de acción internacional por la salud de las mujeres, decimos que una educación sexual integral, de la mano de anticonceptivos gratuitos y el acceso a un aborto legal, seguro y gratuito, son fundamentales para garantizar la salud integral de mujeres y niñas en nuestro país; de la mano de la mejora y aumento del presupuesto a los servicios públicos de salud a lo largo y ancho del país para que se atiendan estos temas, así como las principales enfermedades que causan la muerte de mujeres como el cáncer de mama, cáncer cervicouterino, diabetes, e hipertensión y EPOC, mismas que se pueden evitar si se cuenta con atención oportuna y de calidad.
Es responsabilidad del Estado y del gobierno de Obrador que heredan la problemática presentar soluciones laicas a distintos niveles, que contribuyan a solucionar este problema de salud pública.
Frente a la presente etapa y el anuncio concreto de la presentación de una iniciativa para despenalizar el aborto México, en la cámara de diputados en el próximo periodo de sesiones por parte de la presidenta de la comisión de Género y Salud, es un imperativo político que todas las mujeres que nos hemos movilizado, avancemos a una condición de mínima organización que nos articule a nivel nacional para poner por delante un plan de lucha que podamos impulsar a nivel nacional, el cual desde nuestra perspectiva debe de comenzar por impulsar una Campaña Nacional por el aborto legal, seguro en todo México, a todos los niveles, que tome con fuerzas las redes sociales, los medios de comunicación, las universidades, centros de investigación y el congreso como una tribuna.
Asimismo, es indispensable no perder de vista que es necesaria la presión y la movilización desde la independencia política para presionar y ser un contrapeso que nos permita articular una agenda del movimiento de mujeres que no dependa de las prioridades de los partidos del régimen y sus agendas electorales.
Ese ha sido el éxito hasta el momento del movimiento de mujeres a nivel internacional, ser poder político desde las calles, desde la organización desde abajo y con independencia política.
Bajo esa perspectiva y desde la independencia política llamamos al conjunto de mujeres que hemos colocado desde abajo la demanda del aborto legal, seguro y gratuito a impulsar espacios de coordinación de trabajo, para seguir juntando fuerzas para conquistar esta demanda que el movimiento de mujeres se ha puesto por delante.
Para que no haya niñas ni mujeres forzadas a tener hijos producto de una violación, ni mujeres encarceladas porque tuvieron una falla en sus métodos anticonceptivos y para que ninguna mujer muera por practicarse un aborto, en condiciones insalubres en la clandestinidad.
Este 28 de mayo nos movilizamos y gritamos con fuerza:
¡Aborto legal en todo México, Argentina y toda América Latina!
¡ Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir!
¡ La maternidad será libre y voluntaria o no será!
¡Niñas, No madres!
¡Libertad, libertad a las presas por abortar!
¡Separación efectiva de la iglesia del Estado, ya!
Rosas Rojas
Deja un comentario