JUVENTUD REVOLUCIONARIA
Tras la entrega de las instalaciones de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales, las Facultades de Psicología y Economía de la UNAM se mantienen en paro y toma separatista respectivamente. Con el fin de denunciar, visibilizar y combatir la violencia de género en estos planteles y la universidad en general, las compañeras se han mantenido en resistencia aún con la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país a causa del COVID-19, exponiendo tanto su salud como su seguridad.
El tiempo que se han mantenido dentro de las instalaciones, en condiciones que comprometen su integridad, es causa de la poca disposición que ha demostrado la institución por resolver sus pliegos de exigencias, a pesar del reiterado interés de las compañeras por mantener el diálogo para llegar a resoluciones satisfactorias.

En el marco de estas movilizaciones, se han logrado cambios a nivel institucional como el cambio en el Estatuto General de la universidad; la constitución de una Comisión Tripartita Autónoma de mujeres en la FFyL; la aprobación de una Comisión Tripartita Permanente de mujeres en la Facultad de Psicología, la cual está próxima a constituirse; cambios en los protocolos ante casos de violencia de género, entre otras propuestas generadas desde y para las mujeres universitarias.
Desde la Juventud Revolucionaria reconocemos y apoyamos el trabajo y la resistencia que han mantenido las compañeras durante los paros feministas de cada uno de los planteles que los sostuvieron. Los cambios estructurales que han logrado son todos gracias a esta resistencia, que no solo ha sido coyuntural, sino que es producto de un trabajo de base que han mantenido las mujeres organizadas de la universidad desde hace ya un par de años; y que ha generado redes de mujeres que se mantendrán aún después del levantamiento de los paros que aún se mantienen.
La organización feminista y estudiantil es por la que se ha llegado a estos resultados en los paros separatistas, mientras que las autoridades de la UNAM únicamente buscan obstaculizar e invisibilizar las consignas levantadas por el movimiento de mujeres dentro de la universidad. No dejemos que la institución se haga acreedora de logros que son de las mujeres organizadas.
¡Apoyo a los paros feministas en la UNAM!
¡Por una universidad libre de violencia hacia las mujeres!
Deja un comentario