Contundente el Pañuelazo Nacional este 8A por la legalización del aborto en México

El día de hoy, 8 de agosto, se llevó a cabo un Pañuelazo a nivel nacional por la legalización del aborto, legal seguro y gratuito en todo México. Mediante un mitin virtual coordinado por el sector feminista socialista del Grupo de Acción Revolucionaria, Rosas Rojas, coincidieron en un espacio virtual diversas organizaciones y colectivos de todo el país, pronunciándose a favor de la legalización del aborto y de la no imposición del PIN Parental que atenta contra el derecho de las niñas y niños sobre su educación sexual.

Con la moderación al frente de Magali Terraza, dirigente nacional de Rosas Rojas y del Grupo de Acción Revolucionaria y con participación de avanzada con más de 10 organizaciones a los largo y ancho del país, en particular de Puebla, Veracruz, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, CDMX y Tijuana, participando este último estado con una doble movilización, mediante un mitin en presencial y uno en el acto virtual.  También se contó con saludos internacionales desde el Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero en Argentina,  el mitin tomó una fuerza contundente, frente a la embestida ultraderechista enquistada en los aparatos de justicia y congresos del Estado y recargada sobre los grupos religiosos, delineando así, las tareas pendientes del movimiento de mujeres en México por la conquista de sus derechos democráticos con independencia política de clase, en un frente amplio.

Fuera la ultraderecha y la iglesia del Estado

“Hoy se cumplen dos años de que la Marea Verde tomó por asalto las calles de México y de toda América Latina para mostrar solidaridad con las compañeras argentinas, quienes han mantenido una lucha histórica por la despenalización y el derecho al aborto. No olvidamos  que el 8 de agosto de 2018 la cámara de senadores les dio la espalda a millones de mujeres argentinas concentradas afuera del congreso”.

De esta manera inició el pronunciamiento central del mitin, visibilizando que en el aparato legislativo no existe un bloque sólido, articulado y pujante a favor del aborto legal; situación que ha sido aprovechada por la derecha conservadora y por los grupos anti-derechos religiosos para ganar terreno y atentar contra nuestros derechos sexuales y reproductivos.

Así mismo, las compañeras denunciaron que los grupos de derecha, principalmente del PAN, han aprovechado para promover el “Pin Parental”, un conjunto de reformas de ley que atentan contra los derechos a la salud y a la educación sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes. Éste fue aprobado por primera vez en México el pasado 21 de mayo en el congreso local de Aguascalientes, para luego ser rechazado en Nuevo León el día 29 del mismo mes. No obstante, existen iniciativas en espera de revisión y voto en Chihuahua y Querétaro.

A su vez, puntualizaron que a 2 años, pese a la movilización de las mujeres a nivel nacional, sólo en el estado de Oaxaca y en la CDMX, se ha logrado la despenalización del aborto, producto del trabajo y presión que las compañeras ejercieron en dichos estados,  la cual fue secundada y respalda por todas las movilizaciones de las mujeres organizadas en el país.

Por otro lado, denunciaron la invalidez del proyecto de sentencia a favor de la despenalización del aborto que con 4 votos en contra aprobó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 29 de julio. Presidida por una movilización de anti- derechos en el Zócalo de la Ciudad de México y un posicionamiento defendiendo “la vida desde la concepción” firmado por 237 legisladoras y legisladores a nivel federal y local.

Con un foro amplio, las compañeras a nivel nacional pugnaron de manera contundente porque las y los legisladores garanticen un debate laico y científico, en el que se retomen todas las iniciativas presentadas para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, e hicieron un llamado a los congresos locales de Michoacán, Quintana Roo y Puebla para que revisen las iniciativas en esta materia que han sido presentadas en tiempos recientes. Así como al Congreso de la Unión para que discuta la iniciativa presentada para legalizar a nivel federal el aborto legal. Porque los derechos reproductivos de las mujeres y niñas reconocidos internacionalmente no pueden esperar más. 

“El día de hoy exigimos la separación efectiva de la Iglesia del Estado, y recordamos que el aborto inseguro así como el embarazo adolescente son un problema de salud pública, por lo que le corresponde al Estado y a sus tres niveles de gobierno implementar soluciones laicas e integrales para atender este problema en el que niñas, adolescentes y mujeres mueren o son encarceladas y criminalizadas por abortar”.

Por la conquista del Aborto Legal, Seguro y Gratuito en todo México, América Latina y el mundo

Tras una jornada de lucha imparable a nivel nacional e internacional, las compañeras puntualizaron la necesaria articulación en un frente único para conseguir el aborto legal, seguro y gratuito en todo México, con independencia de clase de la derecha y del nacionalismo burgués de MORENA, que dentro de su propio grupo parlamentario persisten aun contradicciones que impiden conquistas este derecho democrático y reproductivo para las mujeres.

De esta manera, exigieron que el Estado legisle en favor de las mujeres y se pronunciaron en contra tanto del Congreso Federal como de los Congresos Locales y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dónde la ultraderecha aliada a los grupos conservadores y religiosos del país, han aplazado la discusión prioritaria sobre sobre la legalización del aborto en México.

Por una educación sexual integral y gratuita en todos los niveles de la educación

Las compañeras, expusieron que sólo en el marco de la pandemia, los conservadores han rechazado de manera fast track las iniciativas para despenalizar el aborto en Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, sin una discusión amplia y aprovechándose de las medidas de distanciamiento social por la crisis sanitaria que se está viviendo en estos momentos en México y a nivel mundial.

Asimismo, denunciaron que han aprovechado para promover el “Pin Parental”, mediante un conjunto de reformas de ley que atentan contra los derechos a la salud y a la educación sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes. Éste fue aprobado por primera vez en México el pasado 21 de mayo en el congreso local de Aguascalientes, para luego ser rechazado en Nuevo León el día 29 del mismo mes. No obstante, existen iniciativas en espera de revisión y voto en Chihuahua y Querétaro.

De frente a este duro golpe derechista coordinado con las bancadas del PAN y de la SJNC, las compañera se pronunciaron a favor de una educación sexual integral en todos los niveles educativos ya que es un derecho fundamental que entre otras cosas apoya en identificar  el abuso  sexual, es necesario promover el respeto en las relaciones sexo/afectivas para lograr un cambio social en favor de los derechos humanos de las mujeres e infantes.

Por la independencia política y de clase del movimiento de mujeres

Finalmente, las compañeras del sector feminista socialista, Rosas Rojas, de manera muy clara y contundente hicieron un llamado todas las compañeras que se han sumado a con fuerza por conquistar está demanda; a que no bajemos la guardia, que no dejemos de movilizarnos, y a que impulsemos una gran campaña de agitación a nivel nacional por todos los medios posibles de aquí al 28 de septiembre día internacional de lucha por el aborto legal.

“Las llamamos a que impulsemos acciones físicas o virtuales en en función de nuestras fuerzas para seguir presionando de manera colectiva, para conquistar este derecho democrático fundamental, porque solo la potente fuerza de las mujeres en las calles, desde la independencia Política es lo que hará Ley el aborto en todo México.”

¡Porque salimos para vencer, lo haremos ley!
¡Libertad, libertad a las presas por abortar!
¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir!
¡Fuera la ultraderecha del aparato del Estado!
¡Separación efectiva de la iglesia y el Estado!
¡No al PIN Parental!


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *