Olga Rosas y Magali Terraza
Este sábado 15 de agosto, las mujeres socialistas de Rosas Rojas finalizaron su Segunda Edición de la Escuela Feminista de Formación Política la cuál se llevó a cabo de manera virtual, con una gran participación a nivel nacional de mujeres que, con voluntad política, buscan organizarse para conquistar de manera organizada nuestras demandas. La pandemia causada por el virus SARS COV-2 ha imposibilitado nuestras labores presenciales, pero la organización y lucha sigue y frente a la pandemia seguiremos buscando nuevas formas de organizarnos.
La convocatoria de la Segunda edición de este curso formativo logró llenar su cupo en unas cuantas horas, desde entonces la Rosas Rojas echamos a andar nuestra creatividad para brindar a las asistentes elementos conceptuales, teóricos y de seguimiento que permitieran continuar generando procesos de formación política con el objetivo de incentivar el desarrollo de la claridad política sobre el feminismo y de la importancia que tiene luchar desde la organización política para transformar nuestra realidad y conquistar nuestras demandas.
La formación política como una herramienta de lucha
La Escuela de formación política feminista se da en el marco del ascenso del movimiento de mujeres, para Rosas Rojas la realización de esta escuela es un aporte necesario en el ascenso del movimiento de mujeres, que permita desarrollar de manera colectiva la claridad política que mantenga a la gran marea verde en la independencia política.
Este curso introductorio al feminismo y a la lucha de las mujeres se caracterizó por tener una perspectiva de clase sobre la cuestión de la mujer, que permita continuar sumando a más mujeres al feminismo de la clase obrera. Por lo que estuvo dirigido principalmente a las mujeres estudiantes, trabajadoras, amas de casa, migrantes y compañeras de los estados.
La escuela feminista permitió brindar herramientas teóricas desde el feminismo socialista que profundizaron en el origen material e histórico de la opresión y explotación de las mujeres, así como las principales corrientes políticas que existen al interior del feminismo y conceptos elementales que permitan comprender y acercar a las mujeres a esta lucha.
Escuela de feminismo socialista: un homenaje a las mujeres trabajadoras y a las revolucionarias
Las Rosas Rojas tenemos el compromiso de honrar a las revolucionarias y a las mujeres trabajadoras socialistas que dieron grandes aportes al movimiento de mujeres de manera internacional.
El capitalismo se ha encargado de borrar todo aporte del socialismo para construir una sociedad nueva, lo mismo ha sucedido para nuestras compañeras socialistas de quien poco se conoce sobre sus aportes al feminismo en la explicación del origen material de nuestra opresión y pilares en la construcción de las primeras conferencias internacionales de mujeres, desde donde se lanzó el 8 de marzo como el Día internacional de la mujer trabajadora.
La Escuela Feminista de Rosas Rojas, es un homenaje a las mujeres trabajadoras, obreras y revolucionarias que dieron su vida a la lucha revolucionaria y de las mujeres.
Organización a partir de la formación política
El crecimiento internacional del movimiento de mujeres, caracterizado por ser un movimiento pluriclasista, nos pone el reto de luchar al interior del movimiento por mantenerlo en la independencia política y reinvindicarlo desde una perspectiva de clase que ponga en el centro a las trabajadoras, campesinas, estudiantes, migrantes, amas de casa, obreras, etc.
Es por ello que tenemos por delante la tarea de impulsar procesos de politización de las mujeres y las nuevas generaciones, para construir juntas un programa de lucha a nivel nacional, que sirva como base para levantar, sostener y no dejar caer el movimiento de mujeres en todo México con una perspectiva internacionalista.
Al mismo tiempo nos demanda el necesario crecimiento orgánico para golpear juntas como un puño al sistema patriarcal y capitalista que se encuentra en una de sus mayores crisis.
Por ello, invitamos al conjunto de mujeres a sumarse a la tercera edición de la Escuela Feminista de Formación Política y estar al pendiente de la próxima convocatoria que sale en el mes de septiembre para darle continuidad a este proceso de formación y construcción de un movimiento nacional de mujeres por la conquista del aborto, de nuestros derechos democraticos y por la revolución social feminista y socialista.
Por último, desde Rosas Rojas estarémos impulsado una jornada de lucha rumbo al 28S, “Día Internacional por la despenalización del aborto”, es así que hacemos un llamado a todas las organizaciones, colectivas y mujeres para se sumen a esta jornada de lucha y movilizaciones por la conquista de nuestrios derechos reproductivos.
¡Súmate a Rosas Rojas!
¡Por el aborto legal, seguro y gratuito en todo México, América Latina y el mundo!
¡Las mujeres luchando y el mundo transformando!
Deja un comentario