Magali Terraza
Las primeras conquistas de la gran marea verde mexicana fueron los pañuelazos por el aborto legal en cada una de las ciudades más importantes de la República, los cuales sentaron una base para la construcción de un movimiento masivo de mujeres en las calles que declaró a partir de 2018 una lucha directa contra el Estado capitalista patriarcal que se empeña en violar nuestros derechos reproductivos y sexuales al mantener el aborto en la clandestinidad como una medida de disciplinamiento para las mujeres que nos condena al trabajo reproductivo y privado.
Desde hace dos años el movimiento de mujeres ha demostrado su fuerza en la lucha callejera convirtiendo a las mujeres en poder político que ha logrado poner en la agenda pública el tema del aborto legal en todo el país. A dos años de pañuelazos estatales y nacionales, la cada vez más creciente marea verde ha conseguido arrancarle al Estado la despenalización del aborto en el estado de Oaxaca a partir del 25 de septiembre del año pasado.
Asimismo, la lucha por derechos sexuales y reproductivos para las mujeres avanza incluso en los estados más conservadores del país, donde no sólo gobierna la derecha conservadora golpista, sino que existe una gran criminalización del movimiento social. Durante este tiempo han sido en su gran mayoría las jóvenes que además de impulsar las movilizaciones y pañuelazos en sus escuelas, están construyendo organizaciones y colectivas de mujeres que luchan en las calles, en sus universidades, centros de trabajo, en sus comunidades e incluso en sus hogares.
Rumbo a este 28 de septiembre, Día de Acción Global por el aborto legal, el movimiento de mujeres mexicano ha arrancado con una jornada de actividades virtuales y presenciales que tienen como fin culminar en grandes movilizaciones este lunes, en prácticamente todas las ciudades del país las mujeres saldrán a pintar de verde las calles y las redes sociales, exigiendo a los congresos locales y federal el derecho a decidir sobre la maternidad, exigiendo Educación Sexual Integral, laica y científica a todos los niveles educativos, así como el cese a la violencia cotidiana y contra los feminicidios.
Sin embargo hay una tarea necesaria para el conjunto del movimiento de mujeres: Necesitamos construir un Movimiento Nacional y Amplio de Mujeres que nos permita conjuntarnos a las colectivas y organizaciones de todo el país, que pese a las diferencias ponga por delante la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, Educación sexual Integral, que luche contra la violencia diaria y los feminicidios pero de manera artículada, con perspectiva de clase, sin protagonismos y con principios políticos, que permita mantener al movimiento de mujeres en la independecia política del gobierno de obrador y de la derecha, asi como construir un programa político para las mujeres.
La necesidad de levantar este movimiento es urgente cuando la derecha golpistan, atiderechos y conservadora ha logrado avanzar en contra de nuestros derechos, por ejemplo en Aguascalientes logró pasar la iniciativa del PIN parental que atenta contra los derechos educativos y sexuales de la niñez y la juventud, o en Nuevo León que el seudo-dipitado Carlos Leal ha presentado una iniciativa para penalizar a 60 años de prisión a las feministas que promueven y acompañan el aborto casero; en todo esto, no hemos dado una respuesta conjunta y articulada que eche para atrás estas iniciativas, incluso muchas de ellas fueron pasadas en total silencio que sólo quienes viven en estos estados se enteraron y el resto de mujeres del país se percataron hasta que estaban aprobadas.
Por supuesto, los 11 feminicidios diarios en el país nos convocan a unificar nuestra lucha para defender la vida y la justicia de nuestras compañeras, no basta con acciones aisladas de nuestras organizaciones en nuestros estados, se hace indispensable que este movimiento de mujeres en ascenso construya un movimiento articulado que nos permita comunicarnos y actuar juntas como un puño para golpear estas iniciativas y conquistar derechos fundamentales para todas las mujeres y luchar por justicia y contra la violencia feminicida.
Este movimiento amplio tiene por delante construir una gran Campaña Nacional por el Aborto Legal que permita construir proyectos de ley unificados para todo el país, que articule las acciones a nivel nacional para tener un impacto aún mayor.
Por ello, desde la organización de mujeres socialistas Rosas Rojas, las llamamos a conjuntarnos en un Encuentro Nacional de Mujeres que nos permita discutir las bases para construir este Movimiento Amplio de Mujeres, así como los principios políticos del mismo y un programa de lucha nacional.
¡Por la construcción de un Movimiento Nacional y Amplio de Mujeres en México!
¡Por la conquista del aborto legal en todo México ya!
¡Alto a la violencia, el acoso y los feminicidios!
Deja un comentario