Rosas Rojas
Este 2020 Rosas Rojas llevó a cabo 3 ediciones de su escuela de formación política feminista y socialista en la que participaron alrededor de 300 mujeres de distintas partes de México y de otros países, los cuales tuvieron el objetivo de contribuir al movimiento de mujeres en México a partir de formación política, con una perspectiva de clase y anticapitalista, que permita aportar claridad política al conjunto del movimiento para el triunfo de nuestras demandas y de las exigencias de cada uno de los contextos y realidades.
La escuela feminista de Rosas Rojas se enmarca en el ascenso del movimiento de mujeres en el país y en el crecimiento de la lucha por el aborto legal y los feminicidios.
Si bien la conformación del movimiento feminista en México tiene una componente pluriclasista en el que intervienen mujeres de distintas clases sociales, desde nuestra perspectiva es necesario luchar porque el movimiento de mujeres tenga perspectiva de clase, anticapitalista y antiimperialista que ponga en el centro a las mujeres trabajadoras y que defienda su independencia política de los partidos del régimen, de la derecha recalcitrante y del gobierno de Obrador que entre varias cosas, busca institucionalizar al movimiento.
En ese sentido, nuestro curso de formación política estuvo enfocado a explicar los conceptos elementales del feminismo, así como el origen material de la opresión y explotación de las mujeres y las corrientes políticas que existen al interior del feminismo.
La escuela feminista está estuvo dirigida a mujeres indígenas, trabajadoras estudiantes, obreras, amas de casa interesadas. En ella participaron principalmente jóvenes pero también mujeres de diferentes generaciones, y de otras organizaciones aliadas centradas en luchar contra la violencia en sus escuelas, comunidades, barrios y espacios de trabajo que buscan un espacio de formación con una perspectiva estratégica como lo es luchar en contra del patriarcado y el capitalismo para construir otra sociedad en donde no exista explotación hacia las mujeres ni nadie.
Sin duda, la escuela feminista es uno de los aportes que podemos realizar desde nuestra organización al conjunto del movimiento de mujeres y que es necesaria para transformar nuestra rabia y coraje en organización y claridad para conquistar cada una de nuestras demandas y sumar a más mujeres a la lucha.
También es parte del programa político feminista socialista, que pretende transformar nuestra realidad y tener claridad política y organizativa a partir de politizar a las compañeras, brindando herramientas teóricas – organizativas para la lucha feminista.
Finalmente, como parte de nuestro programa político y la creación de las 3 ediciones de la Escuela de Formación política feminista, nos interesa que las compañeras que asistan se convenzan de que es necesaria la organización en grupo, de manera colectiva, y es por eso que también las invitamos y llamamos a que se sumen a Rosas Rojas, porque sabemos que de manera aislada o individual no sirve de mucho sólo nombrarnos feministas, eso por sí solo no cambia el sistema patriarcal capitalista en el que vivimos. Para transformarlo necesitamos comprender que la organización independiente es necesaria para cambiar este sistema patriarcal-capitalista, siempre recalcando desde la independencia política.
En ese sentido y rumbo al 25 de noviembre las invitamos a nuestra siguiente serie de actividades y talleres enfocadas en desarrollar la política que levanta Rosas Rojas.
Reuniones para sumarte a Rosas Rojas: 16, 23 y 30 de octubre. Llena el siguiente formulario y muy pronto nos comunicaremos contigo.
Próximos Talleres
1. Feminismo y marxismo, tópico “La importancia del feminismo socialista en el movimiento de mujeres”, sábado 07 de noviembre de 2020, 1:00 PM.
2. “Mujeres socialistas”, sábado 14 de noviembre, 1:00 PM.
¡Súmate a Rosas Rojas!
¡Por la independencia política del movimiento de mujeres!
¡Las mujeres luchando y el mundo transformando!
Deja un comentario