Dulce Mireles y Magali Terraza
Este 6 y 7 de diciembre una comisión de Rosas Rojas asistió a brindar solidaridad y apoyar a las compañeras de la colectiva Coatlicue Siempre Viva quienes desde el día 24 de noviembre tienen tomado el congreso local del estado de Puebla, debido a que hasta el momento han agotado las vías institucionales en materia de propuestas que han realizado para despenalizar y legalizar el aborto en este estado.
Sin embargo, pese a que han presentado iniciativas de ley, realizando el trabajo que le corresponde a las y los legisladores, y han organizado foros, marchas y otras actividades, parece ser que la toma ha sido la vía para lograr entablar un diálogo con los representantes actuales del congreso local.
Sin embargo, al avecinarse las elecciones del año entrante (en Puebla son de gubernaturas, diputaciones y municipales) se les ha querido proponer hacer un parlamento abierto hasta el mes de abril, lo cual sabemos desde el movimiento de mujeres, que es una cuestión de táctica política para alargar las discusiones y postergar lo que ya desde hace por lo menos dos años se viene luchando con la presentación de la iniciativa que las compañeras han realizado.
Este 07 de diciembre mientras nos encontrábamos en el plantón se llevó a cabo una primera mesa de trabajo con la comisión del congreso que está buscando retirar a las compañeras de las instalaciones.
Se pudo ver que la pandemia sigue siendo un pretexto para postergar la discusión sobre el aborto, pues no catalogan al aborto como un problema de salud pública que existe, dejando a la vista el “diálogo” cerrado y autoritario por parte de legisladores que se está colocando para tergiversar la información y que los medios de Puebla también han hecho, deslegitimando la lucha de las compañeras, desinformando y dándole la palabra únicamente a los representantes del congreso.

La toma del congreso de Puebla se enmarca en la lucha nacional y latinoamericana por el aborto legal, es la primera vez que se toma el congreso local del estado de Puebla, lo que es un hecho histórico y fundamental para el movimiento de mujeres necesario seguir ejerciendo presión desde las calles y desde el apoyo a la lucha de las compañeras que se encuentran tomando el congreso, para que las legisladoras y legisladores entablen un diálogo que sea verdaderamente abierto y resuelva las demandas y puntos del pliego que están establecidas y coloquen en la mesa la iniciativa que está presentada.
Es importante continuar abrazando las tomas de los congresos en Puebla y Quintana Roo, y que se llame a qué el estado responda de manera inmediata, pues el trabajo y situación tanto de salud y seguridad que debería estar garantizando, no lo está realizando, lo cual nos ha llevado a las mujeres a organizarnos de manera independiente y ha realizar el trabajo de ellas y ellos, para conquistar nuestros derechos.
El día de mañana miércoles 09 de noviembre, se abrirá una segunda mesa, la cual habían postergado desde la primera semana, nuevamente poniendo como pretexto la ausencia de los representantes.
Esto deja ver que en ciertas situaciones como en la del aborto, sí es importante la palabra de todos pero en otras, no necesitan nisiquiera presentarse o si lo hacen no cumplen su función.
Llamamos a continuar difundiendo, apoyando y solidarizándose con las compañeras que sostienen la toma del congreso de Puebla, en las calles y en las diferentes mesas y actividades a realizar para que estas demandas se resuelvan de inmediato.
Exigimos al estado de Puebla considerar al aborto clandestino como una problemática de salud pública en el que continuan muriendo niñas y mujeres obligadas a ser madres y criminalizando a aquellas que deciden no serlo.
¡Aborto legal seguro y gratuito en Puebla, todo México y América latina!
¡En abortos clandestinos las que mueren son mujeres!
¡El aborto es una situación de salud pública!
¡Apoyo y solidaridad con las compañeras de Puebla!
Deja un comentario