LA ACUSACIÓN A LA DRA. AZUCENA ¿HÉROES O ACUSADOS?

Med. Fam. Javier Balderas. Promotor del Sindicato Médico Nacional.

El caso de la Dra. Azucena Calvillo, Médico Internista en Durango, que a pesar de ser liberada de los cargos por la “tentativa de asesinato” contra un paciente de su clínica, Héctor Emmanuel Silva Delfín, un juez de control del estado; demuestra que en la pandemia las y los trabajadores de la salud somos héroes de dientes para afuera, un proceso totalmente sucio envuelto de tráfico de influencias donde los trabajadores somos la moneda de cambio.

La doctora tenía 2 trabajos para accesar a una vida que inspire a otros a ser mejores personas, (nosotros los médicos, aspiramos a ser un ejemplo a seguir para sortear cualquier obstáculo, incluso el económico dentro de la meritocracia, hay quienes incluso tienen 3 trabajos) condición que incluso a muchos puede costar salud, ocio familiar y personal e incluso el suicidio por sentir tanta carga que parece no tener fin (hoy la profesión con mayor índice de suicidios en occidente es el área de la medicina).

Por ello el caso, es que este caso es uno más en la lista de abuso de autoridad, influyentísimo, nepotismo, incriminación, negligencia legal y crímenes como secuestro, tortura psicológica, tentativa de homicidio, amenazas y simulación; un caso que es visible gracias al sacrificio que cada médico muestra en su actuar cada uno desde su ejercicio profesional, ejercicio que es reconocido por el grueso de la población y de ahí el poder de convocatoria ante cada “caso” en contra de nosotros, es decir, el poner en una balanza todo el aparato de represión del estado desde quien ejecuta las ordenes, hasta el mando que las indica, Versus una vida llena de desvelos, estudio, exámenes, cansancio mental, físico, psicológico, el enfrentarse a la muerte para poder incidir sobre la vida, más estudio, más exámenes, más desvelos, después el premio de trabajar en promedio 36 horas continuas por 2 de 12 y luego otra de 36, durante 3 a 8 años para ahora si trabajar con la especialidad o subespecialidad deseada, en las que para entonces ya tienes de 28 a 35 años en promedio; luego laborar en 2 o 3 trabajos para influir en otros a que es posible mejorar la vida, a que vamos a poner en juego y riesgo todo lo que tenemos y con lo que contamos para mejorar vidas, aunque sea lo que significa el pagar una casa, coche y cosas bonitas que sabemos que pagaremos a crédito durante 15, 20 o 30 años para que nuestra palabra siga teniendo peso en seguir cambiando vidas.

En resumen: Todo el aparato represor del estado VS una médico que ha dado su vida para mejorar vidas y que además tampoco chista cuando se va a enfrentar a un enemigo prácticamente extraterrestre, desconocido, el Sars – CoV2; una médico que nos representa a todo el gremio médico, así como los casos que se han sumado en el pasado y que han demostrado con creces el que la ciencia, técnica, evidencia y opinión publica esta de nuestro lado, es por ello que si nos tocan a uno, nos tocan a todos, porque lo único que nos queda defender después de tantos obstáculos en nuestro sistema, es nuestra dignidad, esa que algunos pretenden borrar con todo su aparato de represión al querer derribar toda una vida de méritos (al igual que en toda la historia de la humanidad), tan sólo por su capricho. Porque ni en éste, ni en ningún sistema van a poder derribar una vida de hábito como la nuestra, ni en éste ni en ningún país.

“Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”
“Gremio Médico unido”

“Por la constitución del Sindicato Médico Nacional”


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *