Entre poesía, cantos y diálogo, el encuentro político cultural de la Juventud Revolucionaria durante la Brigada Multidisciplinaria de Apoyo a las Comunidades de México se llevó a cabo el día 20 de julio en la comunidad de Tototepec, Guerrero. La juventud discutió y se posicionó por la urgencia histórica de democratizar la universidad pública, de generar espacios organizativos de lucha y toma de decisiones desde las bases de estudiantes y la clase trabajadora, que constantemente discutan y trabajen por condiciones dignas para estos sectores, en contra de los procesos que el capital ha introducido en las universidades. Las discusiones giraron en torno a tres mesas de diálogo: la primera nos ubicó en el momento histórico que vivimos con el gobierno nacionalista burgués de Andrés Manuel López Obrador. El título de la segunda mesa fue: “La democratización de las universidades. Una política necesaria contra el capital”. Se discutió en torno a la relación que tiene el capitalismo y el neoliberalismo con la educación y cómo estos han aportando en desmantelar las universidades, cambiando los planes y programas de estudio para que respondan al capital privado. La tercera mesa de diálogo fue: “¿Por qué luchamos por un modelo de universidad junto al pueblo?” En donde coincidimos que nos encontramos aquí por una firme convicción en contra de la privatización del conocimiento, compartiendo con las comunidades los saberes que recibimos en las aulas y que son pagados con los impuestos de la población. Nos encontramos aquí para unir fuerzas y compartir los procesos de lucha, vinculando de forma bidireccional la universidad con la clase trabajadora
Estén atentos en la prensa, ya que próximamente publicaremos el resultado completo de las discusiones; además consulta nuestras redes para integrarte a las jornadas de formación en la UNAM, ENAH y otros lugares de la CDMX

Deja un comentario