ANTE EL CONFLICTO ADMINISTRATIVO Y LABORAL DEL INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA

“Desde abajo sembramos libertad y pensamiento analítico y crítico“.


Frente al capitalismo neoliberal que se sostiene en el despojo, la represión, la explotación y la discriminación en todas sus formas, nosotr@s asumimos la responsabilidad de sumarnos a la lucha de las proletarias y proletarios mexicanos, por la construcción y defensa de nuestros derechos. Es así que no estamos de acuerdo en que se sigan lesionando los derechos laborales de los asalariados del país, como se intenta hacer con los trabajadores del IMTA, que agrupados en su asociación sindical han puesto todo su empeño y esfuerzo en lograr que este instituto sea autosustentable financieramente y que poco a poco lo van logrando.
Pero con la decisión de reincorporarlo a la CONAGUA como una unidad administrativa más de la dependencia frenan de golpe la investigación realizada en la última década, donde los trabajadores han tomado conciencia de que su labor al interior y exterior del Instituto abona para recuperar la soberanía hídrica, y de esta forma se oponen a la privatización del líquido de vida.


Que seamos nosotros a quienes las políticas públicas del desarrollo nacional caiga sobre nuestra espaldas, sin que los empresarios sacrifiquen en lo más mínimo sus ganancias es ya intolerable.
Es de sabios rectificar señor presidente, usted ha dicho que el pueblo salva al pueblo, es hora de actuar en congruencia tomar en cuenta la propuesta de los trabajadores del IMTA y respetar su decisión, usted ha dado muchas muestras de sabiduría e inteligencia, por eso nos extraña que la decisión de transformar al IMTA en una unidad administrativa más de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL no es la correcta, porque ni siquiera se valora que este instituto a pesar de contar con una burocracia dorada, como su director (Adrián Pedrozo Acuña), que le gusta jugar tenis dentro de las propias instalaciones de trabajo y en horario laboral; los empleados y trabajadores en general han entregado muy buenas cuentas de su desempeño laboral.
Como trabajadores caminamos desde una visión comunitaria que promueve el cumplimiento y respeto de los derechos de las mujeres y hombres por igual.

Nos identificamos con la resistencia de los pueblos y los trabajadores que día con día aportan su esfuerzo para la transformación del país, a pesar de que muchos funcionarios no funcionan y van a contracorriente dentro de las instituciones gubernamentales y los procesos de transformación del país , y pese a las herencias prianistas de la grey tecnócrata y neoliberal, que detenta el control en diversas secretarías de Estado y que se ponen al servicio de empresarios y compañías transnacionales sirviendo de lacayos.
Respaldamos los sueños y las ilusiones de los trabajadores sindicalizados del IMTA de ser una institución poderosa de primer nivel en la investigación del Agua para poner al servicio del pueblo sus trabajos e investigaciones. ¡ No a la incorporación del lMTA a la CONAGUA ! ¡ Y desde una posición de clase, respaldamos a los trabajadores del combativo SITIMTA !

Coordinadora de Trabajadores en Defensa del Carácter Público del Agua
CDMX a 21 de abril de 2023

¡Proletarias y proletarios de todos los países, UNÍOS!


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *