El día de ayer 06 de noviembre de 2023, diversos sectores de trabajadoras y trabajadores nos concentramos afuera de las instalaciones del congreso federal en la Ciudad de México, exigiendo la aprobación de la reforma al artículo 123 constitucional que busca la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas y dos días de descanso.
Mira nuestra participación en el mitin
https://www.facebook.com/AccionRevolucionariaMX/videos/711525243822060
Desde hace algunos meses, legisladoras y legisladores de Morena han anunciado la discusión de la reforma para ser votada en la sesión ordinaria de septiembre, sin embargo, la aprobación ha sido postergada, como la mayoría de las reformas que benefician a la clase trabajadora, es por ello, que para las organizaciones de trabajadores, no es suficiente con dejar en manos de los y las legisladoras la reducción de nuestra jornada laboral.
Luego de postergar la votación, el congreso abrió un Parlamento Abierto que inició el 16 de octubre en el Congreso de la Unión; en este marco nos movilizamos, pues estamos convencidos que nuestros derechos laborales no son concesiones que nos van a otorgar fácilmente, sino que es a través de la movilización social como presión política que la conquistaremos.
En la concentración frente al congreso, realizamos un llamado a la movilización masiva y a la huelga generalizada en nuestros diversos centros de trabajo, para presionar la aprobación de la reforma, pues no estamos dispuestas/os a tolerar que se repita lo que sucedió con la reforma eléctrica, que la derecha la frene en su intento de despojar a los trabajadores de los derechos básicos que merecemos.
Hasta la fecha no hay día exacto para la discusión de la reforma, el “parlamento abierto” concluirá el 13 de noviembre, sin embargo, desde el Grupo de Acción Revolucionaria, llamamos a un parlamento popular, en donde sí se escuchen las voces de los trabajadores y sea un espacio para discutir la importancia que tiene conquistar la jornada de 40 horas como un derecho histórico de los trabajadores para alcanzar el derecho al descanso, la recreación y el ocio.
Es necesario que las centrales sindicales (desde la CTM hasta la UNT) llamen a una movilización nacional hacia el congreso y de no aprobarse la reforma, convocar a una huelga nacional, pues a diferencia de otras reformas y derechos, la jornada laboral de 40 horas a la semana se puede conquistar en nuestros contratos de trabajo, como de hecho algunos sindicatos ya lo tienen, no buscamos la dispersión de ésta lucha nacional que beneficiaría a millones de trabajadores, pero somo claros en no regresar a nuestras casas si la derecha vota en contra (como lo han hecho anteriormente), decimos fuerte y claro, la reducción de la jornada laboral y nuestros derechos los conquistamos con la HUELGA y la MOVILIZACIÓN.
La Jornada Laboral no es el sueño imposible, es una demanda legítima que podemos alcanzar con la movilización social y la huelga de las y los trabajadores, por eso te llamamos a movilizarse con nosotros por la Jornada Laboral de 40 horas y dos días de descanso. Comparte el contenido en redes sociales, de manera que podemos generar presión sobre las y los legisladores para que la aprueben ya.
#YoPorLas40Horas
#40horasYa
#ReducciónDeLaJornadaLaboralYa
Deja un comentario