PUEBLA DESPENALIZA EL ABORTO, ¡A LEGALIZARLO EN TODO MÉXICO! 

Dulce Mireles y MT

El pasado 15 de julio nuevamente la marea verde logró un triunfo histórico para las mujeres, con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones las poblanas organizadas le arrancaron al congreso local la despenalización del aborto en Puebla.

Para las mujeres esta victoria no se explica sin la movilización de las poblanas, quienes desde la llegada de la marea verde a nuestro país, han sido de las más aguerridas. En noviembre de 2020 tomaron el congreso de su estado, sosteniendo su toma por varios meses, con el objetivo de obligar a las y los legisladores a poner sobre la mesa la demanda del aborto legal para las mujeres. La victoria de esta toma fue un parlamento abierto, en el que se convocó tanto a colectivas y organizaciones de mujeres como a grupos conservadores a un debate en el que por principio se puso el tema del aborto legal en la agenda pública del estado y a nivel nacional, y a su vez, dio tribuna tanto a las mujeres organizadas como a los grupos conservadores; pero la realidad es que este parlamento pareció sólo una simulación, pues posterior a esto no se logró la despenalización, omitiendo el grito desesperado de miles de poblanas que gritaban ¡Aborto legal! en uno de los estados más empobrecidos, con más pueblos indígenas, difícil acceso a la salud y uno de los estados más conservadores del país. 

En Julio de 2024, luego de varios años de lucha, Puebla se convierte en el estado 16 en despenalizar el aborto, con este estado es ya la mitad del país que ha sacado al aborto de los código penales locales. Si bien la despenalización es un avance para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la lección de los estados en los que ya se ha despenalizado, pero no legalizado es que al no existir el derecho garantizado en la Ley General de Salud y leyes locales continua siendo limitado el acceso a un aborto libre y seguro. 

A pasos lentos pero con la certeza que la lucha de las mujeres organizadas en las calles sirve para conquistar nuestros derechos, para garantizar condiciones de infraestructura, personal capacitado, medicamentos y atención para las mujeres con clínicas especializadas, es necesario redoblar esfuerzos organizativos para mantenernos movilizadas por la legalización y no sólo la despenalización; la aplicación efectiva de los logros legislativos, con el objetivo de que las mujeres que lo requieran puedan tener garantizado este derecho. 

Por lo anterior, vale la pena recordar que a los avances conquistados en materia de aborto legal, otra victoria es el dictamen de la Suprema Corte de Justicia que permite despenalizar el aborto en todo el país, sin embargo, lo cierto es que todavía no ha existido reforma al código penal federal ni a la Ley General de Salud. Es necesario que el nuevo gobierno con la primera mujer presidenta, que se dice de izquierda, se pronuncie abiertamente a legalizar el aborto pues no es tiempo de mujeres en lo abstracto, es tiempo de conquistar y garantizar los derechos historicamente rechazados y negados, como el aborto legal, es hora también de garantizar plenos derechos sexuales y reproductivos para las mujeres, sin condiciones, desde la educación sexual integral y de goze con perspectiva de género y feminista, fuera de tabus o mitos para niñas y mujeres. 

Nuevamente, miles de mujeres confiaron su voto en Sheinbaum con la convicción de que gobernará desde un estado cientifíco y laico, por lo que su gobierno no debe ceder a las presiones de la iglesia y de la derecha conservadora, es hora también de que comience a pronunciarse por garantizar este derecho para las mujeres, a trabajar en la sensibilización de la despenalización social del aborto, pues sería una contradicción grandísima que una mujer que se dice de izquierda y que trae la consigna de “tiempo de mujeres” no haga realidad la demanda principal del movimiento de mujeres en las calles; es necesario el aborto legal en un país donde miles de mujeres empobrecidas son las que mueren en abortos clandestino o condiciones insalubres, con poca o nula educación sexual y acceso limitado a la anticoncepción. El movimento de mujeres no pedimos sólo paridad, ¡exigimos aborto legal en todo México ya!

Será tiempo de mujeres cuando nuestros derechos sean garantizados, sobre todo los de las mujeres de la clase trabajadora, indígenas y campesinas. 

¡Despenalización y legalización del aborto en todo México! 

¡Aplicación efectiva de las legislaciones aprobadas en materia de derechos de las mujeres! 

¡Por la reforma al código penal de la Ley general de salud Ya! 


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *