Irán e Israel: caracterización de una rivalidad inter imperialista

Diego Hernández Galván.

Tras 10 meses de genocidio en Gaza, las tensiones en el Medio Oriente se acentúan mientras Israel arrastra hacia su guerra imperialista a los actores internacionales en la región y fuera de ella. En este artículo haremos un recorrido sobre los papeles internacionales de Irán e Israel, así como las raíces del conflicto y lo que supone para el movimiento socialista.

Irán: bastión de BRICS en Medio Oriente.

Ruhollah Jomeiní tuvo la oportunidad de comenzar una revolución islámica que desembocó en el régimen iraní actual tras el golpe de estado orquestado por los Estados Unidos en contra del gobierno nacionalista burgues que le precedio. Al igual que  otros intentos de intromisión por parte de los EUA, éste terminó en un gobierno opositor a las fuerzas imperialistas de Occidente.

Irán se convirtió en uno de los principales actores que se oponían a la política de Estados Unidos en la región y eso desembocó en sanciones del país americano contra Irán, forzandolo al aislacionismo. La oposición a occidente no sólo se ha hecho patente en el terreno de lo económico, sino que Irán intenta desvincularse de Occidente por medio de lo ideológico también al rechazar la secularización y levantar un discurso antiimperialista. En concreto, Irán ha realizado diferentes esfuerzos por fortalecer su economía y producción en términos nacionalistas, como el desarrollo de proyectos militares y nucleares internos así como la nacionalización de sus recursos naturales. 

Tras varias décadas de sitio económico, BRICS aparece como una alternativa que le permita a Irán salir de la crisis y desafiar el poder del dólar estadounidense. Su inclusión en dicha asociación también apunta a una inserción en el mercado internacional tras años de separación. El difunto presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su homónimo chino, Xi Jinping, enfatizaron la necesidad de oponerse al poder unilateral de Estados Unidos mediante la cooperación bilateral, dado que, Irán es una promesa energética para China y Rusia por la fuente de petróleo que la nación islámica provee para estas potencias. 

Israel: la base militar más grande de la OTAN.

En 1948 se ejecutó la promesa que permitió a Occidente mantener una presencia segura y permanente en el Medio Oriente. Fue en 1948 cuando se realizó la repartición del Mandato Británico de Palestina que culminó en la creación del estado de Israel. Dicha repartición tuvo el visto bueno de la ONU. La ayuda a la naciente nación fue una inversión por parte de Estados Unidos para crear una entrada sencilla en la región y un agente que pudiera desestabilizar al resto de naciones en el Medio Oriente.

Israel funciona como una poderosa herramienta que permite mantener la marcha de la maquinaria necrocapitalista en la zona. El mercado armamentístico de empresas como Lockheed Martin continúa floreciendo por medio de las guerras en las que Israel se ha involucrado con los estados vecinos, así como, el armamento que utiliza para atacar a grupos islámicos como ISIS y Hezbolla. Israel hace uso de equipo militar para sustentar su proyecto colonial con el desarrollo de tecnologías de vigilancia y espionaje, además, aquellos momentos donde el genocidio toma una ofensiva directa como ha sucedido desde hace 11 meses. El capitalismo de muerte israelí es también notorio en los proyectos de infraestructura, pues la nación sionista utiliza el capital mexicano de CEMEX para construir el muro de separación racial entre los territorios ocupados y los de Palestina. Israel también se ha aliado con Etiopía para la creación de la Gran Presa del Renacimiento, con lo cual busca debilitar a Egipto privandolo de sus fuentes de agua. 

La existencia de Israel es sinónimo de violencia y de imposibilidad de paz en el Medio Oriente. Israel, como gobierno títere del capitalismo occidental, buscará los medios para expandir los intereses de las industrias militar, infraestructural y energética extractivistas en la región, ya sea por medio de la guerra o de una diplomacia hipócrita.

El Levante: encrucijada del imperialismo.

Tras la revolución islámica en Irán, este país cortó sus relaciones con Israel debido al genocidio contra el pueblo palestino. Dicho antagonismo creció con el desarrollo del apoyo de Israel a los intereses de EUA en la región, pues Irán comenzó a tomar discursos antiimperialistas mientras que el sionismo se aliaba con sus rivales de la OTAN. Como agentes clave en la región, tanto Israel como Irán son representaciones vivas del conflicto que se desenvuelve a nivel mundial. Irán, por un lado, toma las oportunidades que se le presentan para ganar terreno en lo político, bélico y diplomático de la mano de los movimientos de resistencia islámica de Medio Oriente, por otra parte, Israel pretende preservar el status-quo del capital occidental por medio del negocio de la guerra como una reacción a la decadencia del imperio estadounidense. Para Israel su situación es clara: mientras las piezas fundamentales del BRICS en Medio Oriente existan, no habrá paz para la permanencia del estado sionista. Israel no requiere de una provocación directa de sus rivales, pues la presencia de estos en sus fronteras (tanto físicas, como políticas y económicas) suponen una amenaza al sionismo y lo que representa en el panorama internacional.

Las tensiones, guerras, genocidios y conflictos que se desenvuelven en Medio Oriente son el resultado de la división interimperialista del mundo tanto como lo han sido desde hace más de un siglo. Mientras que las autocracias islámicas no son la solución para el proletariado de la región, el modelo de democracia burguesa pregonado por Israel y la OTAN tampoco son la respuesta para los conflictos del Medio Oriente, pues incluso acrecientan las hostilidades en la zona, explotan al proletariado local y les arrastran a la masacre de las guerras imperialistas. El movimiento socialista comprende la urgencia de las movilizaciones por la solidaridad internacional que pueda llevar a la articulación coordinada de los y las obreras de todo el mundo.

¡Alto a la muerte del proletario internacional en los conflictos interimperialistas!

¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *