¡DESENCUARTELEN LA VERDAD! 10 AÑOS DEL CRIMEN DE ESTADO EN CONTRA DE ESTUDIANTES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

Juventud Revolucionaria

Hace 10 años el estado mexicano perpetró la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, que se encontraban rumbo a la Ciudad de México para la participación de la marcha anual del 2 de octubre. Desde ese día, las familias de los normalistas han recorrido un largo camino para obtener justicia.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el caso destacó por su encubrimiento, por la creación de una “verdad histórica” y la represión hacia quienes se organizaban en la búsqueda de la verdad. A través del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se ha demostrado que la versión oficial del estado donde el crimen había sido “un accidente” no solo era falsa, sino que encubría los intereses de desmovilización y persecución política hacia la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) por parte de gobierno Priísta.

A través de la venta del software de espionaje PEGASUS y el asilo político hacia Tomás Zerón (implicado en el crimen), el estado de Israel es cómplice, encubridor y responsable del crimen de estado. No dejaremos de señalar el genocidio que perpetran en la Franja de Gaza contra el pueblo Palestino, ni como las empresas israelíes entrenan a grupos militares de decenas de países. Sin un alto al fuego, la extradición de Zerón a México y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, el caso Ayotzinapa seguirá en la impunidad.

Necesitamos el castigo a todos los funcionarios públicos y militares implicados y responsables de la desaparición forzada, pero sabemos que esto no será posible sin un profundo cambio en todo el sistema de justicia mexicano que exonera de culpas al estado. ¡La reforma al Poder Judicial es por verdad y justicia al servicio del pueblo, siempre cuando el pueblo se movilice!

No podemos dejar de señalar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tenido pocos avances en el caso, que ha sido poco resolutivo en las mesas de trabajo con los padres de familia, ha criminalizado a los estudiantes del FECSM y lo más grave; durante una manifestación de normalistas de Ayotzinapa fue asesinado uno de ellos, Yanqui Kothan López Peralta.

Exigimos que la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asuma la responsabilidad y castigue a los militares que perpetraron un nuevo crimen de estado. ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!

Para conquistar cada una de estas demandas necesitamos un frente estudiantil, obrero, magisterial y campesino organizado que luche de manera conjunta. Solo la unidad ha logrado avances en el caso, y debemos fortalecerlo para que no siga la impunidad. El movimiento por Palestina, el 2 de octubre, la legalización y despenalización del aborto y por supuesto, la lucha por Ayotzinapa, son luchas hermanas y deben estar hombro con hombro.

Súmate a las próximas movilizaciones en el marco de la Jornada por verdad y justicia:

  • 28 de septiembre – Concentración por el aborto legal, seguro y gratuito
  • 2 de octubre – Marcha a 54 años de la masacre al movimiento estudiantil del 68
  • 5 de octubre – Marcha global contra el genocidio de Palestina y por la ruptura de las relaciones con Israel
  • 7 de octubre – Vigilia a un año del genocidio de Palestina

¡Justicia para los 43+1 normalistas de Ayotzinapa!

¡Extradición de Tomás Zerón y alto al fuego permanente en Gaza!

¡Por una organización permanente por la verdad y la justicia!

Síguenos en nuestras redes para contactarnos y organizarte.

Facebook: Juventud Revolucionaria- GAR

Instagram: @juventudrevolucionariagar


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *