Comunicado Frente al oportunismo institucional en la demanda por la derogación del aborto en el código penal el pasado jueves 07 de noviembre  frente al Congreso de la CDMX.

Rosas Rojas

El pasado jueves 7 de noviembre frente a la convocatoria de movilización pública del pañuelazo- mitin que convocó Rosas Rojas junto a otras organizaciones frente al congreso de la CDMX, a raíz de la discusión por la derogación del aborto en el código penal, la cual fue suspendida esa misma mañana de la orden del día, es que nos pronunciamos ante los acontecimientos de oportunismo por parte de las instituciones como GIRE y Marea Verde Edomex, que se presentaron en una reunión junto con nosotras y algunas diputadas, con el pretexto de pasar por debajo del agua y de manera privada, la convocatoria al pañuelazo, para evitar confrontaciones entre antiderechos y feministas por el aborto.

Desde Rosas Rojas sostuvimos la necesidad de hacerlo público y convocar a más organizaciones para exigir la despenalización del aborto en la CDMX. Nosotras sostenemos que con la movilización, presión política y pública en las calles,   es que se han conquistado nuestros derechos a lo largo de la historia y no de manera privada como se hizo el pasado jueves, con mujeres que no representan a todas.

Ante ello propusimos una conferencia de prensa donde  las estudiantas y trabajadoras hablarían y se pronunciarían frente a este declinamiento de la discusión, convocando a los medios, pues nuestra convocatoria era la única que de manera pública existía en redes y agitó la propuesta del pañuelazo frente al congreso.

Sin embargo, estos acuerdos se rompieron de manera oportunista por las instituciones, que habían decidido NO convocar a más colectivas, organizaciones y grupos feministas al congreso, metiéndose a escondidas junto con medios al congreso de la CDMX para llevar la conferencia de prensa y testimonios a lo privado, excluyendo al movimiento feminista y sus organizaciones.

El oportunismo de estas organizaciones no es nuevo, ya lo conocemos, nuestra denuncia radica en la exclusión verdaderamente importante, las mujeres de la clase trabajadora, campesinas, indígenas,  afrodescendientes, niñas y adolescentes que SÍ vivimos día a día la criminalización y señalamientos por abortar, las que no tenemos servicios de salud públicos accesibles y equipados para esta demanda. Tal vez el status de las oportunistas y su acceso a servicios de salud privados para acceder a abortos seguros, con la infraestructura y presupuesto para garantizarlo les han hecho olvidar las condiciones económicas, religiosas, sociales, políticas y culturales que excluyen a la mayoría de las mujeres de nuestra clase  por no tener las condiciones mínimas en salud, medicamentos, educación sexual integral laica y no religiosa, acompañamiento psicológico y médico, etc. Por ésto, DECIDIERON NO CONVOCAR DE MANERA PÚBLICA, UTILIZANDO AL MOVIMIENTO DE MUJERES para mostrar que la bancada y su propuesta para la despenalización del aborto estaba apoyada por las organizaciones del movimiento social feministas, sin embargo el apoyo no parece mutuo pues no nos hubieran recibido con:

  1. Cercos alrededor del congreso desde metro Allende, eje central y espaldas del congreso cubriéndolo sin acceso.
  2. Policías que exigían dar nombres para entrar a manifestarnos y negar el acceso a quienes se manifestaban señalando el oportunismo de estas instituciones.

Cabe resaltar que las institucionalistas y oportunistas que se presentaron como GIRE, su fundadora y dirigenta histórica, Patricia Mercado, pertenece a Movimiento Ciudadano y tienen diputadas dentro del congreso, claro está que sus intenciones sólo era pactar para conciliar con intereses individuales y NO intereses de las masas trabajadoras, de las mujeres de a pie, campesinas y en la lucha. Nos preguntamos, por qué ni una sola de las diputadas de MORENA, comenzando por Yuriri Ayala, salió para recibir a las colectivas frente al oportunismo de MC, y desincentivar el acoso policial.

Denunciamos el lobby que los grupos religiosos están realizando dentro del congreso de la CDMX y en todos los congresos del país. Ahora que anuncian una discusión más amplia, llamamos a qué los foros que organiza el poder legislativo de la ciudad y cualquier legislativo de México a que sean laicos y populares, llamamos a fortalecer una campaña nacional por la separación efectiva de las iglesias y el Estado.

Desde Rosas Rojas creemos que la lucha debe ser estratégica, por eso desde hace (tantos años) presentamos una iniciativa de ley ciudadana en el congreso federal para legalizar el aborto, seguro y gratuito en todo el país, ahora que MORENA utiliza con fuerza la consigna de un sistema nacional de cuidados, les preguntamos si en el fortalecimiento de los sistemas de salud y cuidados no cabe la demanda para decidir sobre nuestros cuerpos. Esta iniciativa, como otras, fueron a la congeladora, ni siquiera fue discutida.

Llamamos al conjunto del movimiento a luchar por esta o una nueva iniciativa, pero creemos que un movimiento articulado de manera nacional nos permitirá conseguir mejores condiciones que dar 32 batallas en cada uno de los estados de forma aislada. Claro que no abandonaremos las calles en las luchas locales, pero consideramos que una ley a nivel nacional es mucho más profunda para legalizar el aborto y no sólo la despenalización como el feminismo institucionalizado pretende afirmar.

El oportunismo y la institucionalización del feminismo quiere que seamos un feminismo SILENCIOSO, que bajemos nuestra bandera por aborto legal, seguro y gratuito. Esto no lo permitiremos, pues hoy a diferencia de todas las administraciones pasadas, contamos con una mujer presidenta y un congreso con mayoría calificada desde la izquierda, desde Rosas Rojas afirmamos que esta demanda se ganará en las calles, con la presión de un movimiento amplio y organizado.

¿Quién obligará a los congresos estatales a sacar el aborto del código penal? ¡Las feministas en las calles!

¡Vamos por una iniciativa de ley para Educación Sexual Integral, laica y popular!

¡No Somos un Feminismo Silencioso, Somos Un Feminismo de calle que grita por rebeldía y lucha!

¡Separación efectiva de las iglesias y el Estado, fuera lobby religioso de los congresos laicos!

¡Aprobación del aborto legal, seguro y gratuito, en los congresos federal y locales!

¡No a la institucionalización del feminismo, sólo organizadas y movilizadas conquistaremos nuestros derechos!

¡Es tiempo de las mujeres trabajadoras y de izquierda!


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *