Escuelas por albergues, ¿afectaciones a la comunidad?
Con la propuesta de construir un albergue para personas migrantes, el pasado 23 de mayo el gobierno de la ciudad de México tomó las instalaciones de la Escuela Libre de Homeopatía, ubicada en el número 75 de la calle Peralvillo en el barrio de Tepito. Alessandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de Cuauhtémoc, denunció tal hecho argumentando que en dichas instalaciones se impartían clases y se brindaba atención médica a la población de manera gratuita.
El día 29 de mayo se realizó una marcha en contra del despojo de las instalaciones de lo que era la escuela libre de homeopatía , encabezada por residentes de las cuauhtémoc y supuestos estudiantes de dicha escuela. En la tarde se realizó una protesta afuera de las instalaciones de la escuela libre de homeopatía, la cual fue encabezada por la diputada del PRI Monica Elizabeth Sandoval, en la cual resalta el lema: “no a los migrantes“.
Todo apuntaba a un despojo de instalaciones por parte SSC, en la cual se hicieron uso de 400 efectivos para dicha acción, donde se retiró aproximadamente a 25 personas. Tres días antes, el director de la escuela libre de homeopatia, Hector Javier Gonzalez Landetta, desmintió tales afirmaciones, ya que en un video de las redes sociales oficiales de la escuela libre de homeopatia, mencionó que las instalaciones estaban tomadas hace 2 años por uno de los antiguos fundadores, Pedro Fernando Infante Leonides, el cual con ayuda de un sindicato tomaron las instalaciones.
La escuela libre de homeopatía ha tenido desde hace dos años aproximadamente nuevas instalaciones en Cuautitlán, Estado de México. Se reiteró que hubo un cambio de inmuebles con el gobierno de la Ciudad de México, mencionó el director.
Ante tal situación pone en duda el uso anterior que tenían dichas instalaciones e igualmente la relación de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, el supuesto sindicato que mantiene ocupadas las instalaciones y la diputada del PRI por iniciar una supuesta marcha a favor de la permanencia de la escuela de homeopatía, la cual fue encabezada por supuestos estudiantes, anteriormente ya se han suscitado situaciones similares en las que se hace uso de personas, comerciantes y figuras políticas para interés propios en Tepito, sin embargo, resalta el lema anti migrante el cual solo denota la xenofobia que México ejerce sobre la comunidad migrante.
Deja un comentario