¿Dónde está la trampa? Que lo que no dice Ni Pedro Joaquín ni El Financiero, es que se contabilizan como inversiones privadas las ya desarrolladas por Pemex durante los años que duró la nacionalización energética.
Según el transitorio sexto del articulo 27 de la Constitución que modificaron los partidos del Pacto por México, se debía reconocer las inversiones desarrolladas por Pemex “en su justo valor” cuando estas estuvieran siendo afectadas por la celebración de algún contrato entre el Estado y los inversionistas privados y extranjeros. [2]
Sin embargo, hasta la fecha, no se han reconocido las inversiones desarrolladas por Pemex, pagadas con dinero publico, y se han entregado todos esos activos, información y avances exploratorios a las empresas privadas y extranjeras, quienes las han cuantificado como parte de sus inversiones en la puesta en marcha de la Reforma Energética de Peña Nieto.
Por un lado, las empresas, el ejecutivo y las instituciones del Estado, son incapaces de respetar la misma Constitución que ellos modificaron para dar certeza y aumentar la voracidad de los capitalistas transnacionales.
En segundo lugar, la Reforma Energética, no ha traído inversiones nuevas; ni un solo peso. Como en el caso del gasoducto Los Ramones, las “nuevas inversiones” terminan siendo gasto público que se entregó a empresas y bancos extranjeros a precios ridículos (o de forma gratuita).[4]
¡Abajo la Reforma Energética, renacionalización de la industria y recursos energéticos ya!
[1] Siemens y El Financiero. “Oil & Gas Innovation Forum”. Visto en: http://www.elfinanciero.com.mx/foros/oil-and-gas/index.html
[2] Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Consultada el 10 de julio de 2017. Visto en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_240217.pdf
[3] Comisión Nacional de Hidrocarburos. Rondas Petroleras. Consultado el 10 de julio de 2017. Visto en: http://rondasmexico.gob.mx/
[4] El Financiero. “BlackRock cierra compra de Infraestructura Institucional”. Visto en: http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2015/10/12/blackrock-cierra-compra-fondo-infraestructura-institucional
Deja un comentario