
El Cubículo: trinchera viva del movimiento estudiantil
El Cubículo Estudiantil del Anexo de la Facultad de Ingeniería (CEAFI) en la UNAM no nació de la comodidad ni de la burocracia, sino de la lucha y la convicción. Fue tomado en el año 2000 por un grupo de estudiantes que, herederos del espíritu del 68 y de la huelga universitaria de 1999-2000, decidieron conquistar un espacio de organización para defender la educación pública y fortalecer la solidaridad con las luchas del pueblo. Desde entonces, el CEAFI ha resistido ataques, calumnias y represión, manteniéndose firme como bastión de independencia política y conciencia de clase dentro de una universidad marcada por el conservadurismo y la tecnocracia.
A lo largo de más de dos décadas, el Cubículo ha sido semillero de proyectos revolucionarios y de organización popular: desde la fundación del Grupo de Acción Revolucionaria y la Brigada Multidisciplinaria de Apoyo a las Comunidades de México, hasta la creación de Rosas Rojas, organización feminista socialista. También ha sido refugio de la cultura, la solidaridad y la formación política, participando en movilizaciones estudiantiles, obreras y feministas que marcaron nuestra historia reciente. Hoy, el CEAFI sigue de pie, vivo y combativo, como símbolo de autogestión, memoria y rebeldía. Defender el Cubículo es defender la historia viva del movimiento estudiantil y la lucha del pueblo.
¡Por la democratización de la universidad, por una ciencia al servicio del pueblo!
-
EL CUBÍCULO ESTUDIANTIL DEL ANEXO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNA HISTORIA
-En memoria de Susy y en memoria de Yessi La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), tienen una larga tradición de lucha por la conquista de espacios estudiantiles que han permitido ser los puntos de organización y articulación de la defensa de la educación pública, los derechos de…
