SE DESPENALIZÓ EN GUERRERO Y EN BAJA CALIFORNIA SUR,SIGAMOS POR TODO MÉXICO

El pasado 17 de mayo las guerrerenses le arrancaron al congreso local la despenalización del aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación con una votación en el congreso local de 30 votos a favor, 13 en contra y 1 abstención.

Esta reforma, es histórica porque elimina la pena de prisión para quien aborte voluntariamente después de las primeras 12 semanas de gestación, lo que significa que ninguna mujer o persona gestante podrá ir a la cárcel por el delito de aborto, esta reforma retomó el precedente sentado por la resolución de la SCJN en septiembre del 2021.

La reforma aprobada el pasado 17 de mayo, contempló la reforma a seis artículos del Código Penal del 154 al 159 y la derogación del artículo 158, que castigaba con penas de uno a tres años de prisión al aborto que se produjera fuera de las causales de violación, riesgo para la salud, aborto provocado o inseminación artificial no consentida.

Por otro lado, el día 2 de junio, también las compañeras de Baja California Sur arrancaron al congreso local este mismo derecho. El congreso de Baja California Sur aprobó, con 16 votos a favor; y 3 en contra, la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, al igual que en Guerrero, la reforma consiste en que el Código Penal estatal deje de criminalizar y sancionar a las mujeres que aborten por decisión personal y de manera libre; además se busca garantizar que sea de manera segura y gratuita para salvaguardar su integridad y salud.

Lo anterior, sin duda genera un precedente que puede ser retomado para la presentación de iniciativas en otros estados, no obstante lo anterior, es importante resaltar que las reformas en los estados no han podido modificar las Leyes Locales de Salud, por lo que es importante seguir presionando al congreso local para que presente una iniciativa de modificación a la Ley de Salud de Guerrero, Baja California Sur y todo México que garantice que el aborto seguro y gratuito, sea un derecho de salud reproductiva y que se practique en condiciones dignas, con respeto a los derechos humanos.

Por lo tanto formular y presentar inciativas que despenalicen el aborto voluntario sin límite de tiempo así como luchar por reformas a las leyes de salud locales es imprescible para conquistar nuestro derecho a un aborto seguro y gratuito sin ningún tipo de trabas u obstaculos.

La despenalización es un triunfo, pero es necesario luchar por un sistema de salud de calidad

Guerrero es uno de los estados del país que junto con Oaxaca y Puebla tienen los índices más altos de pobreza y marginación, caracterizados por su alto porcentaje de población indígena y también punto de diversas problemáticas sociales como el narcotráfico, la violencia, la venta de mujeres y niñas que son obligadas a casarse.

También es un estado con altos índices de embarazos infantiles y muertes de mujeres derivadas de complicaciones del embarazo, por lo anterior en Guerrero también existe la necesidad de que las mujeres puedan acceder a un aborto seguro y en condiciones dignas, ya que la práctica de abortos en condiciones inseguras es una realidad y esta documentado que principalmente niñas y mujeres jóvenes se ven orilladas a practicarse abortos inseguros, en condiciones insalubres y no dignas, por su penalización legal y social.

Esta situación es apremiante, en un estado donde la mayoría de la población no cuenta con acceso a servicios básicos de salud, pues es bien sabido que en pleno siglo XXI, en esta demarcación continúan muriendo niñas y niños por deshidratación causada por una simple diarrea, menoscondiciones existen para atender una complicación derivada de un aborto practicado en condiciones inseguras.

En Baja California Sur la situación de clandestinidad para abortos no es distinta a la del resto del país, esta situación imposibilita cuantificar el número de mujeres que viajan a la Ciudad de México para interrumpir su embarazo de manera legal.

Por lo que luchar por un servicio de salud de calidad, gratuito y al alcance de todas y todos, así como mayor presupuesto para la salud en general y en específico para la salud sexual de las mujeres, niñas y personas gestantes, es imprescindible para atender los distintos factores que imposibilitan el acceder a un aborto legal, seguro y gratuito en Guerrero y en todo el país.

MÉXICO POCO A POCO SE PINTA DE VERDE
Guerrero y Baja California Sur se suman a la lista de estados que han despenalizado el aborto como la CDMX, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima y Sinaloa que han sido despenalizados por el legislativo y a Coahuila que fue despenalizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el año pasado.
Cada vez estamos más cerca de pintar todo México de Verde en cuestión de despenalizar el aborto, sin embargo es necesario recalcar que no basta con eliminar el aborto del código penal, si bien es un avance importante en la conquista de nuestros derechos, es necesario tener claridad que la lucha por una libre elección sobre la maternidad y nuestra sexualidad no se detiene aquí, es necesario que existan modificaciones a las leyes de salud locales para garantizar condiciones, infraestructura, material y personal capacitado para atender la demanda de servicios de aborto legal en estos estados de la República y por supuesto necesitamos la despenalizacion y legalización en todo el país de manera urgente.
Es por ello, que desde Rosas Rojas llamamos al movimiento de mujeres y organizaciones feministas a continuar presionando a los congresos locales y congreso federal para garantizar aborto legal en todo el país. A tres años del gobierno de Obrador, necesitamos avanzar presionando al gobierno de la 4T para garantizar los derechos que exigimos como aborto legal, así como medidas efectivas para eliminar la violencia y los feminicidios.

Poco a poco vamos avanzando y no desistiremos hasta conquistarlo en todo México. ¡Lo estamos haciendo ley!


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *