LA TERNA PARA DIRECCIÓN DE LA FI LE HUYE AL DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Compañeras, compañeros y compañeres el espacio gestionado el día de hoy fue un espacio que se luchó y se consiguió a través de la organización, con el objetivo de que la terna escuchara al estudiantado y vieran los problemas en los cuales están inmersos;  se invitó a la terna y nos acomodamos a sus espacios para hablar con ellos y decidieron no participar.
Denunciamos que deliberadamente los dos aspirantes y la aspirante no quisieron presentarse en este evento poniendo mil pretextos y priorizando sus propios eventos para ensanchar su figura, que escuchar a la comunidad.
Desde el cubículo y representantes impulsamos una campaña a principios de este año denunciando el carácter antidemocrático e impositivo de la designación de funcionarios en la universidad, en este caso para dirección de nuestra facultad.

Varios compañeros y compañeras hicieron el esfuerzo de estar presentes el día de hoy para poder realizar este diálogo con la terna, sin embargo sabemos que no somos una prioridad, nos sujetan a condiciones y a sus tiempos y al no cumplir con ello no quisieron estar presentes; aunque ellos se ajustan a las condiciones y horarios de los colegios e institutos que les ayudarán a ganar la silla y cuando nosotros les pedimos que estuvieran en este espacio se molestaron porque les dijimos un día un horario porque era muy rápido; contradictoriamente el proceso de selección de un director es en una semana y no contamos con la infrestructura y los tiempos de esos colegios e institutos, que se les paga por hacerlo y nosotros apesar de las clases y, para algunos, nuestros trabajos nos organizamos para sacar esta actividad adelante.

Ningún argumento puede convencernos de que en la UNAM hay democracia, en la máxima casa de estudios no hay democracia, simplemente porque la comunidad (estudiantes, trabajadores y profesores) estamos excluidos del proceso, nuestra voz no es tomada en cuenta. 15 personajes “destacados” (La Junta de Gobierno) elegirán de entre la terna al próximo director o directora de nuestra Facultad, un proceso que ni siquiera fue publicado en su página como procesos de otras escuelas sí lo han sido, esa misma Junta elegirá al próximo rector(a) el siguiente semestre y junto al Consejo Universitario (dominado por directores y donde el Rector tiene la última palabra), crean un triángulo de favores y amiguismo que decide por la mayoría de la comunidad.
En este escenario de nula democracia denunciamos que nuevamente nos impondrán otro director el cual ni siquiera quisieron acudir el día de hoy, no convocamos un debate público (de hecho ellos a raíz de nuestra campaña están creando uno al que ni siquiera nos han convocado ni difundido a la comunidad) sino que convocamos a un diálogo para que escucharan las demandas de la comunidad, sus necesidades, ahora imagínense si no quisieron venir el día de hoy qué esperamos cuando sean directores, a la comunidad sólo nos escuchan cuando rompemos vidrios, pintamos paredes o realizamos paros, ¡es una mentira que quieran escucharnos!

Idealmente no se debería de hacer, creen los funcionarios que queremos gastar todo ese tiempo y esfuerzo en vez de realizar actividades que nos llenen, diviertan e invierta en nuestra educación. Es cansado estar corriendo de un lugar para otro, presionando y luchando contra las barreras que nos ponen; sin embargo sabemos que la situación en la que estamos ya no se puede soportar si no se hace nada al respecto, al igual que una enfermedad se estará incubando hasta que los sintomas salgan y cuando ya no se pueda soportar va a estallar; eso paso el semestre pasado años de no ser escuchados y ver pocos avances para apoyar a los estudiantes por parte de un sistema anquilosado en la facultad, nos tuvimos que ir a paro y fue hasta ese momento que nos quisieron escuchar.

No es hasta que realmente nos metamos con su reputación cuando nos quieren hacer caso, tuvimos que ir a los medios nacionales para que supiera la sociedad lo que estabamos pasando para que aceptaran nuestras peticiones. 

Sin embargo, en situaciones ordinarias los funcionarios y dirección no nos escuchan y ni les interesamos porque la estructura de la universidad está para excluir nuestra voz, es por eso que desde acá convocamos a continuar organizándonos y conquistar la democracia en los hechos, por eso convocamos a elegir nuevos representantes por carrera y demostrarle a otros sectores y a los directivos que la democracia que estamos exigiendo es la misma que estamos llevando a cabo como comunidad, abordaremos más adelante este punto.

El evento de hoy tenía la finalidad de presentarle a la terna lo que la comunidad necesita y queda pendiente, después del paro conquistamos una enfermería, un espacio seguro y de organización para las mujeres, baños para las disidencias sexuales, un “mejor menú” para los estudiantes y camiones seguros, compañeros hicimos un paro que se extendió más de un mes por la cerrazón de la dirección y su séquito, demandas que deberían realizar y que la comunidad estudiantil les tuvo que exigir, sencillamente, que hicieran su trabajo, es por eso que presentamos estos puntos que hemos recabado y como un plan para enfrentar la crisis económica en la que el estudiantado nos hemos sumergido, pues no queremos realizar tianguis por toda la vida, avancemos en un programa y exijamos resultados de los directivos que la próxima semana nos impondrán, hay que ir a las raíces del problema pues no podemos soportar más pérdidas de estudiantes por la violencia o necesidades económicas.

  • Comedor Público, abajo la concesión a privados
  • Becas sin restricciones para todo estudiante que lo necesite
  • Eliminación del bloque móvil
  • Campañas contra la violencia hacia la mujer y disidencia sexogenéricafectuosas

Entre otras demandas que trabajaremos en asamblea estudiantil, pero nos interesaba discutir estos puntos principales con la terna.

Seguir organizándonos

El año pasado conquistamos demandas que la dirección no atendió por más de 8 años en el poder, y arrancamos estas demandas con unidad, con organización que en muchos años no habíamos tenido, el ejercicio de representantes por carrera y las votaciones donde participaba la mayoría de la comunidad, hay cosas que mejorar es cierto, pero hoy tenemos que dar un paso adelante en esta organización, por eso convocamos a elecciones para representantes por carrera, para que podamos organizar una asamblea que pueda discutir estas propuestas y cómo pensamos conquistarlas ante un nuevo director(a) en la FI.

Y no se trata de organizar un nuevo paro para quien lo esté pensando, tenemos que extender una gran discusión con la comunidad estudiantil, realizar foros y volanteos, además de mecanismos como la asamblea que organice las acciones que llevaremos a cabo para alcanzar estas propuestas.

Las, les, los actuales representantes de carrera les harán llegar la convocatoria para las elecciones a representantes y que este ejercicio democrático sea lo más amplio posible, mantengamos y fortalezcamos esta organización que nos ha traído victorias para mejorar este espacio para nuestra generación y las futuras.


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *