Este Octubre de 2019 la agrupación de mujeres socialistas Rosas Rojas cumple diez años de luchar contra el patriarcado y el capitalismo. En esta década de batallas se ha podido presenciar y ser parte de la construcción de un movimiento de mujeres que está viviendo un momento histórico. Después de tres décadas de institucionalización del feminismo en México, son las mujeres jóvenes, trabajadoras y estudiantes quienes estamos retomando la dirección del movimiento en las calles, siendo protagonistas de impulsar la organización independiente de las mujeres.
Las mujeres han costeado las consecuencias de la precarización y el elevado costo de la vida, así como presenciado y vivido las contradicciones del capitalismo que refuerzan al patriarcado, estos sistemas son responsables de la violencia estructural brutal que viven las mujeres, con trabajos precarizados o dobles jornadas de trabajo, sin prestaciones laborales, obligándolas a parir, negando derechos básicos, arrebatándoles los derechos conquistados y asesinándolas, sin ninguna garantía de justicia.
Los 10 años de Rosas Rojas se viven en el marco del gobierno progresista de Andrés Manuel López Obrador, donde se ha demostrado que las mujeres no son una prioridad para su administración, como sí lo es el combate a la corrupción y el robo de combustible; las medidas de austeridad han retirado el presupuesto de los programas sociales que beneficiaban a las mujeres, como el intento de retiro de apoyo a refugios, guarderías, programas de salud, mientras que las altas tasas de feminicidio y desapariciones de mujeres parecen no importar.
La situación y la influencia política de las mujeres ya no es la misma, en diez años Rosas Rojas ha sido testigo del crecimiento del movimiento a nivel internacional y nacional. Hace una década las movilizaciones de mujeres en la Ciudad de México apenas alcanzaban unas decenas; la violencia sistemática que viven las mujeres en todo el país, las ha llevado a denunciar los acosos callejeros, violaciones, desapariciones y los feminicidios, hoy miles salen a las calles de la CDMX y de todo el país, toman sus espacios de trabajo y sus universidades para luchar por los derechos de las mujeres.
Rosas Rojas celebra que ha construido una organización de mujeres con memoria histórica, que no pierde de vista a aquellas y aquellos que ahora aparentan ser defensores de los derechos de las mujeres como el PRD, El PAN y PRI, quienes de manera oportunista, pretenden colgarse del movimiento para reforzar su poder político y que apenas el mes anterior votaron en contra de los derechos de las mujeres en el estado de Oaxaca.
En estos años de lucha bajo el régimen patriarcal-capitalista, se ha comprobado que las mujeres sólo pueden confiar en sus propias fuerzas, por lo que es fundamental la movilización en las calles, en las redes sociales, espacios de trabajo y universidades, generando organización con las mujeres de la clase trabajadora, como se ha demostrado con las últimas jornadas de lucha por el aborto legal en todo México.
El aniversario de Rosas Rojas es un espacio de honra a las históricas luchadoras del feminismo socialista, que han hecho grandes aportes al feminismo desde la perspectiva de clase, quienes han dado lecciones históricas de los aciertos y desaciertos de las organizaciones para aplicarlas a la lucha de las mujeres en México y Latinoamérica. Desde el feminismo socialista, este sector de mujeres ha hecho aportes al feminismo y al socialismo; el feminismo socialista hoy se encuentra en constante enriquecimiento por los aportes de las corrientes feministas.
Este octubre las Rosas Rojas festejan diez años de lucha proletaria de las mujeres, porque mientras el imperio capitalista quiso exterminar todo rastro de socialismo en el mundo, desde Latinoamérica y México, las socialistas hacen un llamado a las mujeres del mundo que están luchando desde la izquierda independiente, a construir desde abajo el mundo antipatriarcal y anticapitalista que merecen todas.
El feminismo socialista lucha en contra de todas las formas de explotación de las mujeres; en este aniversario apuntamos como objetivo estratégico la revolución social que será encabezada por las mujeres en alianza con otros sectores oprimidos por este sistema, sólo así sentaran las bases para la emancipación de las mujeres en todo el mundo.
Por las últimas luchas, las mujeres socialistas se proponen la construcción de un Movimiento Amplio de Mujeres Independiente que convoque a compañeras de diferentes corrientes feministas, que se convierta en un poder antagónico al Estado capitalista para poner fin al patriarcado y capitalismo, y conquistar un gobierno de las y los trabajadores que represente a la mayoría de las mujeres y el pueblo pobre.
Desde esta perspectiva te invitamos a sumarte a Rosas Rojas para juntas construir una alternativa para las mujeres trabajadoras, estudiantes, indígenas y lesbianas pertenecientes a la clase trabajadora y pobre.
Deja un comentario