Categoría: Nacional
-
ALBERGUES y Xenofobia en México
Escuelas por albergues, ¿afectaciones a la comunidad? Con la propuesta de construir un albergue para personas migrantes, el pasado 23 de mayo el gobierno de la ciudad de México tomó las instalaciones de la Escuela Libre de Homeopatía, ubicada en el número 75 de la calle Peralvillo en el barrio de Tepito. Alessandra Rojo de…
-
15M: A LA HUELGA NACIONAL HASTA TIRAR LA LEY DEL ISSSTE
Frente Único de Trabajadores La contradicción del régimen de la Cuarta Transformación sobre “Gobernar para ricos y para pobres” se expresa nuevamente en la disputa por el sistema de pensiones. Es imposible una política de conciliación de clases en este reglón. El lobby empresarial defiende sus intereses y plantea nuevamente que la clase trabajadora y…
-
¿Cuál es el significado histórico del segundo periodo de la Cuarta Transformación?
La perspectiva internacional nos alerta sobre el avance de la ultraderecha a nivel mundial. En el caso mexicano encontramos en un segundo mandato presidencial de MORENA apoyado popularmente mediante el sufragio. El desfase entre la situación internacional frente a la situación nacional no es una contradicción, es una consecuencia de la política imperialista en México.…
-
Trabajadores académicos de Chapingo en huelga contra la burocracia universitaria,
Jacobo Hernández Tras un mes de huelga, el personal académico de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) representados por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UACh (STAUACH), llegaron a un acuerdo con la administración burocrática de la universidad. En este acuerdo se obtuvo un incremento salarial y de prestaciones del 6%, junto con un…
-
La explotación laboral de trabajadores de escuelas privadas y la necesidad de un sindicato para defender sus derechos
Antonio Peña Aguilar, Integrante del Frente de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Privada Como un mal que avanza lentamente sin darse cuenta, similar a enfermedades crónico-degenerativas como el cáncer o la hipertensión, instituciones educativas han transitado en las últimas décadas a un paradigma con un profundo interés lucrativo. La influencia del modelo económico neoliberal…
-
La defensa del maíz nativo y la conquista de la soberanía alimentaria
Osmany Juárez “Todo progreso en la agricultura capitalista es un progreso en el arte, no de robar al trabajador, sino de robar al suelo.” (Marx K.,1867) A mediados de marzo de 2025 el gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum reafirmó la prohibición del cultivo de maíz transgénico, pese a las intentonas imperialistas de pasar…
-
¡40 HORAS YA!:SIN CONCESIÓN NI PACTOS CONLA BURGUESÍA
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es la conquista pendiente para la clase trabajadora en México. Fue una promesa de campaña de Sheinbaum pero la reforma está detenida en el Congreso pese a la presión del movimiento social por su aprobación. La reducción de la jornada laboral lleva 2…
-
Unidad internacional de la clase trabajadora: la única salida contra el fascismo Trumpista
Jacobo Hernández y Octavio Ugalde El fin de semana pasado el presidente Donald Trump anunció la aprobación del aumento en aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, como una medida de presión para alinear a dichos países a su política comercial y seguridad antiinmigrante. Igualmente, el presidente y empresario derechista Daniel…
-
Defensores del territorio y la represión en Xochimilco: Morena y su derecha incrustada.
Plataforma ambiental Dulce Mireles El pasado mes de septiembre pobladores de distintos pueblos y barrios, así como organizaciones y colectivos fueron recibidos con golpes y ataques frente a la entrada de la alcaldía Xochimilco. El motivo de la manifestación tenía los objetivos de parar las denuncias que se tienen contra la defensora Hortensia Telesforo de…
-
El proyecto educativo del sexenio: Mario Delgado y la Nueva Escuela Mexicana.
Nikte’ Ha’ Segovia Con el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, han surgido dudas respecto a distintos cargos que ha nombrado y sus orígenes políticos. Uno de ellos fue la designación de Mario Delgado Carrillo como secretario de Educación Pública. Uno de los primeros sectores en cuestionar y posicionarse en contra fue la Coordinadora Nacional…