TARIFAZO SILENCIOSO

Alejandro Romero

En diciembre del 2019 la Secretaría de Movilidad del Estado de México informó un aumento en los precios del transporte público, el segundo en el gobierno de Alfredo Del Mazo; el primero se realizó en septiembre del 2017 a unas cuantas semanas de iniciar su gobierno, el cual pasó de $8 a $10, y ahora de $10 a $12, estamos hablando de un aumento de un 50% en tan solo 3 años, un total descaro frente a las condiciones deplorables de las unidades y rutas, además de la inseguridad reflejada en robos, asaltos, acoso y feminicidios.
Debido a estas condiciones que no cambian y que no existe una justificación clara que avale este aumento desde inicios de Enero de 2020 colectivos, estudiantes de la UNAM, IPN, UAM y UAEM, entre otros, decidieron organizar protestas a lo largo de los meses de enero y febrero.En una de las primeras protestas,el día 9 de enero,la respuesta por parte del gobierno de Del Mazo fue la represión y agresión sin motivos hacia las personas inconformes que se encontraban protestando frente a la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
Posterior a esta represión, que no fue mencionada dentro de los medios de comunicación alineados a Del Mazo ,el secretario de la semovi en el Estado de México prometió falsamente excentar del aumento en el transporte público consesionado a estudiantes y personas de la tercera edad; acciones que no solucionan el problema y de ninguna manera se deben aceptar para permitir un aumento en la tarifa de transporte público el cual es caracterizado por vivir violencia diariamente.
A pesar de las múltiples protestas y centenares de amparos interpuestos en diferentes partes del Estado de México por parte de colectivos, trabajadores y alumnos que demandaban frenar y dar marcha atrás al aumento de dos pesos al pasaje, transportistas en la primera semana de marzo incrementaron el pasaje a discreción sin contar con una pirámide tarifaria e ignorando las demandas de múltiples sectores que se pronunciaron en contra de este tarifazo por parte del gobierno estatal priísta.
Ante el tarifazo el gobierno federal no ha dicho una sola palabra, lo que deja ver la complicidad por parte de la 4T con el gobierno priísta de Alfredo Del Mazo que implementa medidas que golpean directamente al salario de los mexiquenses que se trasladan para laborar y estudiar al interior del estado y hacia otras entidades (en su mayoría la CDMX). La 4T llegó a presentarse como el inicio de un nuevo régimen político pero entre más pasa el tiempo se encuentra más lejos de ser una verdadera alternativa política que genere cambios que muestren el camino a la solución de distintas problemáticas que el pueblo ha demandado y solo ha encontrado impunidad acompañado de un deterioro de la calidad de vida .
Ante este tarifazo silencioso hacemos un llamado a los jóvenes de cada escuela, facultad, universidad y trabajadores a organizarse y luchar para transformar la realidad nacional e internacional. Luchar por condiciones reales y para todos, que nos garanticen un transporte público digno y seguro. No hace falta solamente un boleto estudiantil o de la tercera edad, necesitamos un sistema de transporte público que no esté controlado por consecionarios que tienen un negocio redondo sin darle un beneficio al estado y pueblo mexiquense.


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *