Participación del GAR en el mitin Frente a la SCJN

Mitin Completo: https://www.facebook.com/watch/?v=810498373077875

El pasado viernes 31 de Julio el Grupo De Acción Revolucionaria , junto con la Coordinadora Socialista Revolucionaria, Feministas con voz de Maíz, Alternativa Socialista y la Coordinadora de Usuarios en Resistencia  convocamos a un mitin enfrente de la Suprema Corte de la Justicia y la Nación, para manifestar el rechazo hacia las medidas pro empresariales, pro patronales y en contra de los derechos de las mujeres en el estado de Veracruz. 

Al acto se sumaron compañeras y compañeros que han tenido una tradición de lucha en contra de la privatización de los recursos nacionales, tal es el caso de un compañero de la  Coordinadora de Trabajadores En Defensa del Carácter Público del Agua, y miembro de la Coordinación Nacional Agua Para Todos Agua para la vida, la compañera Silvia Ramos Secretaria General de la Union de Tecnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) y los compañeros de La Otra Rima para cerrar el acto con una actividad cultural. 

El acto inició con un pronunciamiento general por parte de la compañera dirigente  de Rosas Rojas, dentro de la participación destacamos lo siguiente: 

“La SCJN y el poder judicial son ejemplos vivos de privilegios a altos funcionarios de la burocracia, ya que el inicio de los pleitos entre gobierno federal y estos se dio con el tema de su negación a reducir sus altos salarios y prestaciones. La vinculación entre estos intereses con los del capital transnacional han encontrado una estrecha relación.

[…] Denunciamos que en este país y en este sistema la justicia no es ciega. No se defiende por igual al rico que al pobre. Esto a pesar de que se diga que el poder judicial es autónomo de los otros componentes estatales; es una justicia corrompida por los intereses de las clases dominantes.

 El claro ejemplo de ello es que cuando las empresas trasnacionales de generación de energía supuestamente “verde” presentan amparos para revertir políticas que afectan sus inversiones, estos son concedidos en brevísimo tiempo; en cambio cuando se pide justicia para las comunidades indígenas despojadas en Oaxaca por la instalación de ventiladores de energía eólica, y justicia para los casos de violencia y feminicidio de compañeras, así como las detenciones arbitrarias giradas hacia compañeras y compañeros que luchan por los derechos laborales, como el caso de Susana Prieto y esta nunca llega”

La siguiente participación es por parte de las compañeras de Rosas Rojas, en el marco coyuntural de la negación del derecho básico de las mujeres al aborto seguro, legal y gratuito en el estado de Veracruz. De la participación se destaca lo siguiente: 

“En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador las mujeres y las altas cifras de violencia y feminicidios no son una prioridad. Pese a que MORENA ocupa el poder ejecutivo y tiene mayoría en el poder legislativo, le han dado la espalda al movimiento de mujeres que ha tomado las calles de todo el país reclamando fin a la violencia, los feminicidios, así como aborto legal, seguro y gratuito.

Por el otro lado, desde hace meses hemos señalado que uno de los poderes que MORENA no controla es el poder judicial, donde ahora se refugia la ultraderecha conservadora y empresarial. Prueba de lo anterior son los privilegios de los altos funcionarios del poder judicial, que se demostraron con los pleitos entre gobierno federal y estos respecto al tema de su negación a reducir sus altos salarios y prestaciones

Un ejemplo el fallo que dio este 29 de julio a favor de la iglesia católica y los conservadores antiderechos con 4 votos en contra y 1 a favor que hacer que se considere improcedente el  proyecto de sentencia a favor de la despenalización del aborto en Veracruz del ministro Presidente Juan Luis González Alcántara Carrancá. Con esto la Primera Sala de la Suprema Corte de Justica se pronuncia en contra de los derechos reproductivos de las mujeres reconocidos internacionalmente. 

El poder judicial no es un aparato creado para impartir justicia en abstracto, si no para sustituir la moralidad por la legalidad y la justicia por los intereses de la clase dominante. “

A forma de cierre desde el sector de trabajadores del GAR se centra  en la importancia de luchar por derogar la reforma energética y de formar un amplio frente para lograr esto.  Dentro de la participación destacamos lo siguiente: 

“ Estamos aquí frente a la SCJN, esa secretaría que se alía con la derecha y las transnacionales. Le decimos a la  SCJN  y a las empresas “verdes”, que no son verdes, porque despojan a comunidades como Oaxaca, ademas de que pagan muy poco dinero por hectárea, no son verdes si se oponen al desarrollo  de las comunidades, esas comunidades que no están aquí pero que están resistiendo desde su comunidad. Declaramos que  lanzaremos un gran frente que no parará de luchar hasta que caiga la reforma energética, se conformará un gran movimiento nacional que luche por recuperar el agua, por la electricidad y el petróleo.

La política de Obrador tiene límites, recuperemos la consigna de eliminar la Reforma Energética, la reforma no va a caer sola, es por eso que desde el Grupo De Acción Revolucionaria llamamos a conformar el frente, tenemos una tarea difícil pero no imposible, saquemos a todas las transnacionales y recuperemos las enseñanzas históricas de las movilizaciones y  victorias del pueblo.”

Posterior a la participación del conjunto de organizaciones se dio el cierre cultural y a la par se desarrolló una clausura  simbólica en la puerta principal del SCJN. Desde aquí se lanzaron consignas y una participación de las compañeras de Rosas Rojas, al dar un posicionamiento por la negación de la SCJN de despenalizar el aborto en Veracruz, evidenciando las posturas conservadoras de la secretaría, y la estructura patriarcal de las instituciones al negar los derechos de las mujeres, basado en prejuicios religiosos, patriarcales y conservadores  un problema de salud pública, la cual sigue cobrando miles de vidas de mujeres en el país. De la participación de Rosas Rojas destacamos lo siguiente: 

“ Denunciamos que la SCJN que la justicia en México no es creada para dictar justicia para las mujeres y la clase trabajadora, la justicia  es patriarcal, en el poder judicial está refugiada la ultraderecha conservadora junto con los empresarios. 

Le decimos a la SCJN que el momento de las mujeres ha llegado, no vamos a dejar de luchar hasta conquistar el derecho del aborto seguro, legal y gratuito en todo el país. 

¡La justicia será feminista o no será!” 

De esta manera se dio el cierre del mitin en la Suprema Corte. 

 

¡Por la renacionalización de la industria energética!

¡Abajo la reforma energética! 

¡La justicia será feminista o no será!

¡Aborto seguro, legal y gratuito! 

¡Justicia para el pueblo trabajador!

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *