Rosas Rojas
El pasado 8A de agosto se cumplieron dos años de que la marea verde tomará por asalto las calles de México y de América Latina para exigir el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina pero también en toda America Latina y el mundo.
A partir de actos de solidaridad internacional con las compañeras Argentinas con el objetivo de presionar que el proyecto del IVE fuera aprobado por el Senado de aquel país, se desató todo un movimiento internacional de lucha y un nuevo empuje en la conquista por la despenalización y legalización del aborto en el mundo.
En México el 8A significó un cambio cuantitativo y cualitativo en la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres en el que nuevas generaciones de mujeres se unieron a esta lucha o incluso la movilización del 8A fue su primera marcha.
El 8A fue la antesala para que en todo México se organizarán acciones a favor del aborto legal en el marco del 28S del 2018. Incluso se realizaron movilizaciones en estados profundamente conservadores, como Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León en los que poco a poco se fue abriendo el camino para impulsar una lucha organizada en las calles a favor de este derecho.
Desde Rosas Rojas estuvimos apoyando a las compañeras de los estados para la realización de las movilizaciones y también monitoreando sus actos, debido a las fuertes amenazas que existían por parte de grupos conservadores y de derecha.
A dos años de estos hechos en nuestro país sólo se ha logrado conquistar la despenalización del aborto en Oaxaca hasta las 12 semanas de gestación, debido a la presión local y nacional que las mujeres hemos realizado en las calles y en los congresos locales.
Sin embargo en estados como Hidalgo, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí las iniciativas a favor del aborto legal, han sido rechazadas con dogmas de fé que “defienden la vida desde la concepción” y en estados como aguascalientes se ha aprobado la iniciativa del Pin Parental con la que los tutores de las niñas y niños pueden decidir los contenidos de educación sexual que pueden recibir, atentando contra los derechos reproductivos de la niñez y adolescencia.
Desde hace dos años en nuestro país se han presentado diferentes iniciativas a nivel federal y local para despenalizar y legalizar el aborto sin embargo para todas estas iniciativas no existe un acuerdo político en el poder legislativo para aprobarlas favorablemente, pese a la mayoria de Morena y de los distintos pronunciamientos a favor de legisladores de todos los partidos.
Lo que se ha dado como resultado que pese a la movilización y organización de las mujeres el aborto no sea ley aún en todo México y que la mayoría de las iniciativas presentadas se congelen en comisiones o se desechen.
Frente a este panorama las mujeres no debemos de bajar la guardia y debemos seguir confiando en nuestra movilización y organización en las calles desde la independencia política, pues justo en nuestro poder político en las calles donde radican los pequeños triunfos que hasta el momento hemos conquistado y lo que nos ha permitido llegar hasta donde estamos.
Fue por la presión social del movimiento de mujeres que legisladoras y legisladores han presentado iniciativas en los congresos a favor del aborto y no por su propia voluntad política, seguramente sin la movilización y presión pública que hemos ejercido, la situación en estos momentos sería muy diferente.
Sin embargo desde nuestra perspectiva el movimiento de mujeres debe de avanzar en construir y socializar un programa político y de lucha común que desde nuestra perspectiva tenga como ejes iniciales los siguientes:
- El aborto legal, seguro y gratuito en todo México
- La separación efectiva de la iglesia del Estado
- Educación sexual integral, laica, científica y no sexista a todos los niveles educativos
- No al Pin Parental
- Por la independencia política del movimiento de mujeres
- Movilización en las calles para conquistar nuestras demandas
Lo que deberá también ser el piso político para construir una gran coordinación por el aborto legal en todo México, que logre construir también una estrategia legal y política de manera democrática que nos permita tener un proyecto de ley con el respaldo del movimiento de mujeres.
En estos dos años a pesar de la dilatación para que el aborto sea ley en todo México por los conservadores y la derecha; la marea verde sigue creciendo cada vez más y nada la detiene; en cada paso vamos adqueriendo aprendizaje colectivo, haciendo alianzas, aprendiendo de los errores y ganando fuerzas para contribuir a la despenalización social de esta práctica y seguir sumando a más mujeres a esta causa, ganado terreno en donde antes era impensable realizar movilizaciones y acciones a favor del aborto, como por ejemplo en Pánuco, Veracuz.
Lo que demuestra que las mujeres sólo debemos de confiar en nuestras propias fuerzas, seguir movilizando desde la independencia política y vincular la lucha política y legislativa a nivel local y nacional para conquistar el aborto legal y todos nuestros reclamos.
Desde Rosas Rojas quienes hemos sido parte de este movimiento ponemos a disposición este balance y propuestas para seguir construyendo y alimentando un potente movimiento en las calles que conquiste este derecho democrático fundamental para todas las mujeres.
¡Porque salimos para vencer lo haremos ley!
Deja un comentario