SEPTIEMBRE COMBATIVO, LUCHEMOS POR JUSTICIA, ENERGÍA, SALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS REPRODUCTIVOS

EDITORIAL
El pasado 1 de Agosto se llevó a cabo una votación histórica, en la que millones de personas nos movilizamos para exigir juicio y castigo a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y al conjunto del régimen capitalista.

Pese a no alcanzar el 40% (37, 600, 000) del padrón electoral para lograr que esta primer consulta popular a nivel nacional fuera vinculante, ganó el sí, el resultado de la consulta fue un 98% aplastante (de los 6 millones 800 mil votos) que se pronunció a favor de emprender un proceso hacia los actores políticos. 

Esta votación sin duda metió presión a la actual administración federal y su Fiscalía General, pues a tres años de gobierno de la 4T no se ha encarcelado ni generado procesos contundentes contra los saqueadores, asesinos, represores y privatizadores de las administraciones pasadas, aún menos contra sus socios capitalistas (algunos, amigos de la actual administración como Carlos Slim que se benefició de la venta de Telmex).

El domingo 22 de Agosto, Ricardo Anaya recibió un citatorio para comparecer el Jueves 26, audiencia que se reprogramó para el 4 de Octubre por el juez federal del reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, debido a que no tuvo acceso a la carpeta de investigación y no pudo preparar su defensa adecuadamente.

La Fiscalía General de la República tiene un proceso por el delito de asociación delictuosa a Ricardo Anaya, a Ernesto Cordero Arroyo (también panista) y a David Penchyna Grub (del PRI), cuando los tres participaron como senadores en la aprobación de la reforma energética durante el sexenio  de Peña Nieto, en la que se distribuyeron entre abril del 2013 y agosto del 2014, 97 millones 190 mil pesos provenientes de la constructora Odebrecht entre legisladores del PAN (Anaya recibió 6.8 mdp), y el PRI.

La derecha Panista (dentro y fuera del partido) se ha volcado a defender al ahora “perseguido político” R. Anaya contra el “autócrata” Obrador, entre sus defensores se encuentran otros criminales de cuello blanco como los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox, así como el exsenador Santiago Creel. La verdad es que el actual gobierno mantiene una deuda con la población de México por los crímenes cometidos por éstos y otros actores políticos junto a sus socios empresarios, la lista es grande, y aunque la legalidad en el marco burgués tiene sus limitaciones, el actuar de AMLO y la FGR sigue muy pobre.

RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Justo estos crímenes de corrupción y entrega de los recursos de la nación que hoy inculpan a Anaya y una enorme red de legisladores se enmarcan en la Reforma Energética aprobada por el Pacto por México con Enrique Peña Nieto al frente. Esta reforma que consolidó la privatización de los recursos energéticos de México, hoy da un marco legal para que las empresas, vía los jueces de competencia económica de la SCJN, protejan sus ganancias con amparos emitidos en un par de horas contra las políticas de fortalecimiento de las paraestatales energéticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Como un débil visual que no quiere utilizar lentes, AMLO repite la misma fórmula esperando resultados diferentes pero tropieza a cada paso, en vez de atacar el obstáculo principal, desde el Grupo de Acción Revolucionaria sostenemos que es necesario, más que nunca, echar abajo la reforma energética de EPN, las y los trabajadores de la industria energética junto a la población debe movilizarse por esta demanda para combatir a los privados y transnacionales que saquean los recursos y la riqueza del país.

Para obtener electricidad confiable y a bajos precios, para producir y distribuir gas barato, para proteger y distribuir mejor el agua, para dejar de importar gasolina y pagarla cara, para impulsar la salud, la educación y el trabajo te convocamos a luchar por la Renacionalización de la Industria Energética bajo control obrero y popular.

Durante la lucha contra los privados el GAR se ha movilizado junto a organizaciones y comités en diferentes estados del país, puedes sumarte realizando un comité en tu localidad y hacer crecer este movimiento nacional.

Septiembre un mes de lucha

Este mes debe servirnos para reagruparnos nacionalmente con independencia política de clase y con un programa que resuelva los problemas más sentidos de la población. El 27 de septiembre con motivo del aniversario de la Nacionalización Eléctrica el GAR desarrollará una jornada de lucha por la renacionalización de la Industria Energética y por la aprobación de la reforma constitucional en materia eléctrica, esta jornada busca estrechar lazos con las organizaciones que resisten los embates de las transnacionales que se visten de “ecológicas” mientras despojan y desplazan a poblaciones enteras, un llamado especial a las y los trabajadores que luchan por el rescate de la CFE contra la privatización furtiva que persiste en esta industria estratégica.

Del otro lado las mujeres socialistas de Rosas Rojas nos movilizaremos este 28 de Septiembre en una jornada que prepare las condiciones para un Encuentro Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en todo México, es necesario arrancarle este derecho al congreso federal y generar mejores condiciones para todas las compañeras que luchan en los estados por este derecho, por una educación sexual integral y por la separación efectiva de la Iglesia y el Estado, súmate con nosotras hasta hacerlo ley.

Durante este mes las y los estudiantes debemos hacer frente a una política que hace oídos sordos a las necesidades reales del sector educativo por un regreso a la presencialidad sin condiciones de salud, de estudio y trabajo dignas. El magisterio combativo puede hacer un llamado la unidad de familiares, docentes y estudiantes para exigir mayor presupuesto y un plan discutido democráticamente para un regreso a las aulas sin muertes, ni contagios ni despidos, desde la Juventud Revolucionaria te invitamos a organizar discusiones en tu centro educativo y movilizarnos conjuntamente.


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *