La marea verde en México camina rumbo al 28S más fuerte, las consignas y actividades rumbo a esta fecha coyuntural tan importante para las mujeres del mundo sin duda han dado resultados, permitiendo avanzar hacia la emancipación sexual y reproductiva de las mujeres.
Y es que hace no más de cinco años comenzamos un movimiento de mujeres masivo bajo la consigna de legalizar el aborto que en nuestro país, sólo era legal y gratuito en la CDMX; sin embargo, hoy las mujeres en los distintos estados de la república hemos logrado despenalizarlo en diez estados más, y con ello poner la base para conquistar el derecho a abortar de maner segura.
Con la masificación del movimiento a partir de 2018, las mujeres no nos hemos cansado de hablar sobre el derecho que nos deben a acceder a una interrupción legal del embarazo, de las condiciones en que las mujeres abortan, del número tan alto de muertas en abortos clandestinos o de la cantidad de mujeres que hay en las cárceles presas por abortar. Ahora, en el marco del 28S Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto, el movimiento de mujeres en México está celebrando una gran victoria, apenas hace una semana se ha logrado despenalizar el aborto en todo el país.
El pasado miércoles 06 de Septiembre de este año, la marea verde ha conquistado la despenalización del aborto a nivel Federal, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró lo siguiente: “es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Si bien, suele suceder que en el marco de este día, el gobierno tiende a lavarse la cara con notas como estas, también es verdad que este hecho es histórico y representa un gran avance en materia de Derechos Humanos y de salud sexual y reproductiva de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Durante años el movimiento de mujeres ha luchando por conquistar derechos en materia de salud sexual y reproductiva, las colectivas y organizaciones que acompañan en este proceso a mujeres que deciden practicarse una ILE (Interrupción legal del embarazo) han acuerpado y ayudado a miles de mujeres a hacerlo sin ayuda del Estado.
Pese a que el fallo de la SCJN amplia las condiciones para despenalizar el aborto en México nostras no nos conformamos, pues hace dos años la misma institución dictaminó que ninguna mujer podía ir a la cárcel por abortar, en el marco de la sentencia de la corte del 2021, cuando se declaró inconstitucional penalizar el aborto, sin embargo, eso no ha garantizado hasta hoy que las mujeres en los distintos estados puedan acceder a un aborto en condiciones dignas y gratuitamente.
La consigna del GAR es luchar por la despenalización y la legalización (ambas cosas), son dos cuestiones distintas, por un lado, despenalizar implica únicamente no sancionar al no considerarse delito; legalizar, implica generar codiciones de infraestructura, material, personal, educación que posibiliten que las mujeres pueden acceder a un aborto en las condiciones adecuadas, es decir, la sola despenalización no garantiza totalmente que se lleve a cabo la práctica de manera segura y gratuita.
Cabe señalar que actualmente hay mujeres que siguen o estuvieron en prisión por esta situación, por ejemplo en 2015 en San Juan del Río, Querétaro sucedió un caso de una mujer llamada Dafne McPherson quien estuvo en prisión 3 años y 4 meses acusada de practicarse un aborto en un baño de Liverpool, dichas acusaciones eran falsas ya que la mujer ni siquiera tenia conocimiento del embarazo, tuvo un parto fortuito en las instalaciones de esa empresa donde trabajaba; ella fue injustamente encarcelada y la sentencia de prisión fue de 16 años ya que primero se imputó a Dafne como que había sido culpable de aborto y después el dictamen se agravió a un supuesto homicidio.
Gracias a la lucha de las compañeras de Querétaro que hicieronvisible ese caso, Dafne salió de prisión a los 3 años y 4 meses, sin embargo casos como el de ella seguramente existen muchos en el país, donde las leyes y quienes las hacen cumplir además de ser aplicadas con nula perspectiva feminista y de género radican en la misoginia y una doble moral para su aplicación, en un Estado donde los feminicidas andan sueltos, las mujeres que abortaron inconscientemente son tratadas como criminales y encarceladas injustamente.
En este marco, a cinco años del Gobierno de Obrador, la 4T le sigue debiendo el aborto legal a las mujeres, las que no se han cansado de movilizarse por conquistar este derecho. Este 28S seseguimos insistiendo en la lucha por despenalizar el aborto en todo el territorio de la Republica mexicana, es una necesidad que al conquistar además de la enmanciáción de sujetos de derecho y avance en materia de salud sexual pública, representa una merecida victoria en el camino de la emancipación histórica del movimiento de mujeres.
Obrador dejó claro que para su gobierno no es una prioridad garantizar los derechos de las mujeres, es por ello que como movimiento, sólo nos queda confiar en nuestras propias fuerzas; ahora es urgente la movilización social y la organización de las mujeres que rebase la coyuntura.
Por lo anterior, insistimos en reafirmar la despenalización social del aborto, hacemos un llamado a toda la sociedad a que respete el derecho a la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos y sobre la maternidad. Si las mujeres queremos abortar, es nuestro derecho y debemos tener la garantía de ejercerlo de forma segura. Basta de prejuicios, estigmas y criminalización hacia quienes deciden interrumpir su embarazo.
El Estado y la sociedad deben garantizar que se respete nuestra decisión reproductiva.
Exigimos desde el movimiento de mujeres que las leyes sean aplicadas con perspectiva de género, que se respete la laicidad y que se use un enfoque científico, además de que sean aplicadas oportuna y gratuitamente, así como que estén en función de nuestras necesidades, exigimos que se garantice el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sobre nuestra reproducción.
Isabel Sánchez y Magali Terraza
Deja un comentario