El miércoles 24 de febrero el presidente de los EEUU firmó una orden ejecutiva (Conoce más) para que en cien días se revisen las cadenas de suministro de seis sectores estratégicos en ese país, la industria tecnológica, la manufacturera, la farmacéutica, la de telecomunicaciones, transporte y ENERGÍA. Esos son los seis sectores que en Estados Unidos consideran no sólo estratégicos si no que, citando a Biden, “forman parte de nuestra seguridad nacional”.
Son 4 los principales productos sobre los que versa la orden ejecutiva de Biden: micro procesadores, minerales y tierras raras, fármacos y sus ingredientes, y baterías avanzadas. En su discurso enfatizó la importancia de asegurarse la producción de estas materias primas e insumos necesarios para la investigación e innovación tecnológica que requieren para mantener su posición económica y garantizar su seguridad nacional. Para lograr tal hazaña se han dispuesto a realizar una inversión pública inicial de 37 mil millones de dólares, destinados a la investigación tecnológica, energética y manufacturera.
Citando a Biden “No debemos depender de países que no comparten nuestros intereses o valores, para proteger y proveer a nuestra población…”, esta afirmación deja en evidencia que para los Estados Unidos la autosuficiencia, en los seis sectores, es un tema de seguridad nacional. Biden afirmó que la pandemia ha dejado entrever las consecuencias de mantener su cadena de suministros fuera de su país y dio como ejemplo la incapacidad de su gobierno de proveer a la industria y a sus ciudadanos de los insumos médicos y tecnológicos para sobrellevar esta situación.
Todo esto está apoyado en la política de autosuficiencia energética que se han empeñado en terminar, para lo cual han dispuesto de los recursos energéticos de México, Venezuela y medio oriente, por ello el contexto de emergencia energética que afrontan en estos momentos no fue esquivo durante su mensaje, pues para poner en marcha sus planes de alcanzar un autoabastecimiento de sus sectores industriales, el sector energético es un tema al que le dedicará especial atención durante esta revisión.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA MÉXICO CONOCER ESTA POLÍTICA?
Las recientes maniobras del gobierno federal por recuperar una parte de la soberanía energética nacional han desenmascarado a la maquinaria entreguista conformada por asesores legales, medios de comunicación, políticos y comentócratas, que son afines a la ideología neoliberal y comulgan con intereses ajenos a los nacionales.
Si en los EEUU un discurso como el de Biden respecto al papel que juegan estos seis sectores en la seguridad nacional de su país es recibido con aplausos, ¿Por qué entonces en México un discurso similar genera tantas reacciones negativas? El propio Biden proporciona esta respuesta “…asegurarnos de que nuestros aliados compartan nuestros valores para que nuestra cadena de suministros no sea usada en nuestra contra.” Es decir, abiertamente declara que para mantener su seguridad nacional sus “aliados” deben de ser fieles a su política, en los hechos, para los países neocolonizados como México significa que su política debe favorecer y estar alineada a los intereses económicos y de seguridad nacional de EEUU, es por ello que los representantes de dichos intereses en nuestro país operan con tal agresividad.
En México disponemos una enorme riqueza de materia prima para la elaboración de los insumos necesarios y reserva de energéticos que EEUU necesita para poner en marcha su plan, entonces, no es casual que exista una resistencia tan obscena a mantener una dependencia tóxica con este país por parte de los sectores beneficiados de ella como la COMPARMEX y los exfuncionarios mexicanos que ahora fungen como asesores de grandes empresas transnacionales que se encuentran ansiosas de aumentar el saqueo.
Para quienes han depositado su confianza y para los que no en el actual gobierno esto debe ayudarnos a esclarecer la pasividad con la que se abordan estos temas geopolíticos y exigir que se aborden con mayor profundidad, con el propósito de mantener la rectoría sobre nuestros recursos, como fue prometido.
Es en estos momentos donde se debe de señalar a quienes traicionan los intereses nacionales, es en este momento donde se confirman los postulados de quienes insistimos e insistiremos incansablemente en el valor geoestratégico de nuestros recursos, en estos momentos más que nunca se debe de luchar por crear un gobierno de las y los trabajadores que para proteger nuestros intereses.
Es así pues que debemos reflexionar sobre nuestras propias políticas en estos sectores y abandonar las mentiras que nos han contado acerca de los supuestos beneficios del libre mercado y el neoliberalismo. Quedó demostrado en los hechos que el principal promotor de esta ideología, el imperialismo yankee, no pone en práctica su discurso, compite “deslealmente” y más aún, está dispuesto a subyugar naciones como nuestro país con tal de mantener su poderío.
LA SOBERANIA ENERGÉTICA SÓLO SE ALCANZARÁ CON LA RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA BAJO CONTROL OBRERO
¡BASTA DE SAQUEOS! ¡FUERA YANKEES DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA!
¡POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ALTERNATIVA OBRERA SOCIALISTA!
¡LUCHAR! ¡VENCER!
GRUPO DE ACCIÓN REVOLUCIONARIA
Responder a LA REFORMA A LA LIE Y LA LUCHA CONTRA LOS JUECES CORRUPTOS | Grupo de Acción Revolucionaria Cancelar respuesta