Etiqueta: Soberanía Energética
-
ELECCIONES 2024: CONTINUIDAD PRIVATIZADORA O AVANCE EN LA CONQUISTA DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA.
La 4T limitó el saqueo desmedido del imperialismo en México, aunque tenido grandes obstáculos para avanzar en temas tan trascendentales como el rescate del sector energético, que es vital para poder realizar los planes de desarrollo y bienestar para el pueblo y que continúa secuestrado por un cartel corrupto de políticos, jueces, magistrados, ONG ́s…
-
¡APROBACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA YA!
¡Los hidrocarburos, el litio y la electricidad son del pueblo! EDITORIALEl pasado 1 de Octubre el Ejecutivo Federal envió a la cámara de diputados la iniciativa para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la constitución mexicana en materia de energía, esta reforma tiene por columna vertebral el rescate de la Comisión Federal de…
-
LA REFORMA A LA LEY DE HIDROCARBUROS ES CONTRA LOS HUACHICOLEROS Y EN FAVOR DEL PUEBLO MEXICANO
Después de perpetrada la reforma energética de 2013, no bajaron los precios de los combustibles, como lo prometió Peña Nieto, el PRI, PAN y el PRD, sino que subieron a causa de los permisos a la importación, aumentó el robo de combustible y la política hacendaria atrajo inversiones extranjeras que aumentaron artificialmente los precios de…
-
LA REFORMA A LA LIE AVANZA, PERO LOS TRABAJADORES TENEMOS QUE DEFENDERLA Y PROFUNDIZARLA
EMPRESAS ANUNCIAN AMPAROS Y LITIGIOS INTERNACIONALES DESPUÉS DE APROBADA LA REFORMA A LA LIE La industria energética de cualquier país es un factor determinante de su seguridad nacional, es algo existencial, si no se tiene posesión y un control relativo de esta importante industria, el sector productivo y la vida en general de los trabajadores…
-
ESTADOS UNIDOS POR LA AUTONOMÍA EN INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS Y ¿PIDE A MÉXICO LO OPUESTO?
El miércoles 24 de febrero el presidente de los EEUU firmó una orden ejecutiva (Conoce más) para que en cien días se revisen las cadenas de suministro de seis sectores estratégicos en ese país, la industria tecnológica, la manufacturera, la farmacéutica, la de telecomunicaciones, transporte y ENERGÍA. Esos son los seis sectores que en Estados…
-
LA SCJN CONVALIDA LA PÉRDIDA DE NUESTRA SOBERANÍA ENERGÉTICA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprobó este 3 de febrero la Controversia Constitucional interpuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) contra el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional impulsada por el actual gobierno en un intento por…
-
La guerra por la seguridad energética de México
Los Mexicanos VS El Mercado La SCJN neoliberal rechaza el acuerdo de Confiabilidad y AMLO propone una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. El pasado 3 de febrero de 2021, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votó como procedente la controversia interpuesta por COFECE en contra del…
-
ENERGÍAS “LIMPIAS”: UN ANÁLISIS NECESARIO
Alejandra BM y Luis Felipe Sosa Ante la crisis ambiental, las energías renovables se nos han presentado como la solución; un polo opuesto y alternativo a las energías “caras y “sucias”, sin embargo, se debe tomar en cuenta algo que se puede pasar por alto ¿el hecho de que sean renovables es sinónimo de “verdes”…
-
20 DE ABRIL ¡Histórica caída de precios del petróleo!
Es necesario poder refinar más gasolinas y exportar menos crudo. Dos Bocas: más necesaria que nunca. Hoy la mezcla mexicana de petróleo amaneció en 0.99 USD/Barril. Mezclas de otros países incluso llegaron a tener un precio negativo. Pero lejos de haber llegado el apocalipsis, como grita la derecha neoliberal, la debacle del precio del petróleo…