Etiqueta: Renacionalización Energética
-
Unidad internacional de la clase trabajadora: la única salida contra el fascismo Trumpista
Jacobo Hernández y Octavio Ugalde El fin de semana pasado el presidente Donald Trump anunció la aprobación del aumento en aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, como una medida de presión para alinear a dichos países a su política comercial y seguridad antiinmigrante. Igualmente, el presidente y empresario derechista Daniel…
-
RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA, SIN PAGO, BAJO CONTROL OBRERO Y POPULAR
Este 18M se conmemora el 85 aniversario de la expropiaciòn petrolera, una fecha importante para el pueblo de México que dio como resultado una de las empresas para estatales más importantes, no sólo del país sino a nivel mundial, Petróleos Mexicanos, PEMEX. Contradictoriamente el gobierno federal se reconoce como sucesor de Cárdenas o al menos…
-
¡NACIONALIZACIÓN TOTAL DEL LITIO YA!
¡POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOBERANA Y UN TRANSPORTE PÚBLICO EFICIENTE! El litio es uno de los minerales estratégicos más importantes del presente. Es un material que puede ser utilizado en la industria farmacéutica, para hacer lubricantes, vidrios o cerámicas, pero el uso más relevante para el que se contempla el yacimiento ubicado en los municipios…
-
¡LA REFORMA A LA LEY MINERA NO ES SUFICIENTE! EL OBJETIVO ES LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOBERANA
La reforma a la Ley Minera se quedó corta, ya que la protección del litio es sólo una parte de la política de transición energética, claramente definida en la recientemente rechazada iniciativa de reforma eléctrica. Faltan los otros minerales estratégicos para la transición energética, falta un proyecto de reindustrialización del país para aprovechar dichos minerales…
-
INICIAN LAS CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA REFORMA ELÉCTRICA
Desde el Grupo de Acción Revolucionaria se han impulsado una serie de charlas informativas en diferentes estados como Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, CDMX y EdoMéx. Con el objetivo de generar espacios de lucha contra el discurso hegemónico de los medios y la derecha mexicana de los partidos como el PAN, PRD y PRI e inclusive dentro…
-
LA REFORMA ELÉCTRICA Y LA NECESIDAD DE IMPULSAR LA RENACIONALIZACIÓN ENERGÉTICA
Enrique Peña Nieto asaltó el gobierno del Estado de México en el año 2005 como candidato del PRI y el elegido por la burguesía, ya que coincidía con sus intereses entreguistas. EPN fue la oportunidad perfecta para manipular la figura presidencial en el 2012 y así continuar con el proyecto de conservación y privilegios de…
-
RENACIONALIZACIÓN ENERGÉTICA ¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES LUCHAMOS POR ELLA?
Recientemente, en el Congreso, se presentó una iniciativa impulsada por el presidente, para reformar tres artículos constitucionales en materia de energía. Esta iniciativa posiciona al Estado como el principal agente de producción, control, distribución y circulación energética sobre los privados, sin prescindir de negociar con ellos. También, puso en el centro de la agenda una…
-
LA REFORMA ELÉCTRICA, ELEVA A RANGO CONSTITUCIONAL LATRANSICIÓN ENERGÉTICA
El pasado de 1 octubre AMLO presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia energética, la cual ha sido criticada por las empresas privadas de energía eléctrica, así como empresas de “energía limpia y renovable”, en este artículo analizaremos la iniciativa en el tema de la transición energética, y se comentarán sus implicaciones científicas, de…
-
¡APROBACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA YA!
¡Los hidrocarburos, el litio y la electricidad son del pueblo! EDITORIALEl pasado 1 de Octubre el Ejecutivo Federal envió a la cámara de diputados la iniciativa para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la constitución mexicana en materia de energía, esta reforma tiene por columna vertebral el rescate de la Comisión Federal de…
-
¡DEFENDAMOS CON MOVILIZACIÓN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA!
Este 1 de Octubre el Ejecutivo Federal envió al Congreso de la Unión la iniciativa para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la constitución en materia de energía. Esta reforma anunciada meses atrás y confirmada en el tercer informe de gobierno, busca el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad sin nacionalizar ni…