JUICIO A LOS EXPRESIDENTES Y SUS PATRONES CAPITALISTAS

Arrancamos la campaña rumbo a la consulta el próximo 1 de agosto para la investigación y juicio a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Con una crítica de conjunto, desde el Grupo de Acción Revolucionaria realizaremos una campaña en diferentes zonas del país para exigir el castigo a los culpables de las privatizaciones, las masacres, las desapariciones, los fraudes, la corrupción, la supuesta guerra contra el narcotráfico, la crisis económica y la entrega de los recursos de la nación.

Es claro que los culpables de estos crímenes contra el pueblo trabajador no son sólo los expresidentes sino el conjunto de instituciones y empresarios que mantienen un sistema capitalista de explotación y opresión que no terminó con el arribo de Obrador y MORENA al poder.

Aunque defendemos que la JUSTICIA NO SE CONSULTA respaldamos el esfuerzo de quienes impulsan esta iniciativa como una salida a una demanda popular y que permita al pueblo trabajador movilizarse, pues estamos seguros que la JUSTICIA la conquistaremos en las calles, con organización y movilización.

LA JUSTICIA NO SE CONSULTA ¡CASTIGO A LOS CULPABLES!

La consulta, después de la modificación que realizó la Suprema Corte de justicia tendrá como pregunta 

“¿Estás de acuerdo o no en que se llevan a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” 

y se responderá con un Sí o No.

En principio es una consulta insuficiente (porque sólo señala a los actores “políticos”), dejando fuera a la burguesía que sostiene este sistema que prioriza la ganancia sobre nuestras vidas y derechos, además ha tenido tropiezos con diferentes instituciones, desde el INE que organiza la consulta, la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la misma presidencia.

En segundo término es una consulta sobre un proceso que debería llevar a cabo este nuevo gobierno, por medio de la fiscalía, como una deuda con las personas afectadas por los gobiernos neoliberales, las promesas de justicia sumaron votos para llevar al poder a AMLO, pero éste llamó a la reconciliación en el primer minuto que se vio vencedor, y en las últimas semanas ha realizado declaraciones que socavan el esfuerzo realizado desde dentro y fuera de morena. A Obrador no le interesa ajustar cuentas, pero a las y los afectados por la guerra, la represión, la negligencia, la corrupción, las privatizaciones, la entrega de los recursos, la explotación, la carestía de la vida, es decir, al pueblo trabajador, sí.

El INE y la SHCP se han echado la pelotita para no asumir la responsabilidad económica, el Instituto afirma que necesita recursos que no se contemplaron en la partida presupuestaria aprobada el año pasado, y la Secretaría de Hacienda que es imposible otorgar esos recursos. Finalmente se destinarán 520 millones de pesos y se utilizarán recursos y materiales de la reciente votación del 6 de junio, incluyendo a funcionarios de casilla; el INE colocará entre 50,000 y 59,000 mesas con hasta 2,000 boletas en cada una, y para que el resultado de la consulta tenga alguna repercusión y sea “vinculante”, se requiere participación de 40% del electorado (alrededor de 37.4 millones de votos), la tarea es ardua pero el movimiento social tiene que participar activamente y lograr esta tarea histórica, entendiendo que la lucha no acaba el 1 de agosto.

MOVILIZAR, MOVILIZAR Y MOVILIZAR

¡La JUSTICIA la ganaremos en las calles! Tenemos que movilizarnos antes de la consulta con un planteamiento de independencia de clase, ningún actor político o partido puede llamarnos al olvido, al perdón o la reconciliación, no hay ninguna garantía de no repetición como AMLO menciona en su discurso, los crímenes contra el pueblo trabajador en los años anteriores no fueron realizados por gente “mala”, la motivación siempre fue el beneficio a los empresarios y la “garantía de gobernabilidad”, la gente que vota a MORENA y el movimiento social tiene que demostrar que la exigencia de juicio y castigo pasa por los expresidentes sí, al mismo tiempo el conjunto de actores políticos y económicos que son culpables en su conjunto; no confiamos ni un poco en los procesos judiciales donde quien tiene dinero y conexiones puede librarse de la cárcel, por eso es tan importante realizar protestas que ayuden a difundir esta perspectiva y dé confianza a las fuerzas propias.

Es necesario salir a convencer a la población para tener una participación activa, realizar mesas informativas, volanteos en centros de trabajo, colonias, plazas y transporte, tenemos que movilizarnos antes de la consulta con un planteamiento que llame a las personas a seguir en las calles, organizados y no diluir este esfuerzo después de la votación, vamos por una votación masiva, vamos por el sí, y también vamos por superar este proceso, pues mientras las víctimas y los afectados seguimos las reglas y los procesos “legales”, los empresarios y políticos culpables siguen libres, incluso activos en política, decisiones gubernamentales y económicas.

Es indispensable movilizarse después del 1 de agosto porque no podemos aceptar una exoneración después que se gane el sí en las urnas y mucho menos el olvido si el resultado no es “vinculante”, tenemos que movilizarnos para agrupar a esas fuerzas que hoy luchan en torno a esta demanda y no abandonar las calles para presionar al conjunto de las instituciones. Cada negativa de los actores que hoy gobiernan o controlan la justicia nos demuestra la necesidad de un gobierno de las y los trabajadores que no ponga pretextos ni discursos de olvido y reconciliación.

Súmate al Grupo de Acción Revolucionaria y difunde nuestros materiales o movilízate en las siguientes actividades https://www.facebook.com/AccionRevolucionariaMX

¡LA JUSTICIA LA CONQUISTAREMOS EN LAS CALLES!

¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES!


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *