EN MARZO LA LUCHA ES FEMINISTA,Y POR LA RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

EDITORIAL
La crisis del sistema capitalista se profundiza con el choque geopolítico por el control territorial y el financiamiento de grupos supremacistas dentro de las filas de la derecha.

El despliegue de tropas rusas en territorio ucraniano como respuesta a la avanzada de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), es una muestra del cerco que el imperialismo norteamericano y sus socios europeos intentan crear frente al avance económico de oriente.

En medio de una crisis energética que envuelve a Europa, la oligarquía Yankee no pretende retroceder en sus negocios europeos y quiere cortar uno de los suministros más importantes de gas, poco le importa las muertes de uno y el otro bando, la primer acción después de la invasión Rusa fue el envío de armamento a Ucrania, el capital es lo que mueve los engranes desde Rusia hasta Estados Unidos.

Rusia utiliza como un pretexto para la invasión, el apoyo a bandas mercenarias y neofascistas por parte del gobierno ucraniano, cosa que es real pero el ejército ruso tiene sus propios grupos supremacistas, al igual que el ejército estadounidense dentro y fuera de la armada, así como los diferentes ejércitos del mundo; de hecho el conflicto ha sido mecha corta para la movilización de la derecha a lo largo del continente europeo apoyándose de grupos abiertamente fascistas, el nacionalismo exacerbado intenta crear su caldo de cultivo para el actual y futuros conflictos, así como generar dividendos políticos.

Las y los revolucionarios en México estamos con el pueblo trabajador que es el gran perdedor en la guerra, después de las bombas los empresarios incrementan sus ganancias y los muertos los pone el pueblo. Apoyamos las contundentes movilizaciones que se realizan dentro de Rusia por organizaciones de izquierda y el pueblo trabajador y hacemos un llamado para ejercer una presión igual en los imperialismos estadounidense y europeos, desde una perspectiva de clase, superando los nacionalismos y los discursos de la derecha, por una perspectiva socialista, pues la guerra sólo puede terminar arrancando de origen a los principales beneficiarios de ella, la burguesía.

LA LUCHA POR LA RENACIONALIZACIÓN ENERGÉTICA, EL CONTROL OBRERO Y POPULAR, ES UNA POLÍTICA CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA
Nuestro país no está exento del intervencionismo que el imperialismo realiza a nivel global. Donald Trump no perdió la oportunidad de subirse al tren nacionalista y decir que la vía Putin se podía repetir en la frontera de Estados Unidos con México; y qué decir del envío de John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para hablar contra la iniciativa de Reforma Eléctrica. Debemos impulsar una política clasista que le quite recursos a los imperialismos, por eso decimos ¡Ni una gota de petróleo o cualquier recurso del país a los que hacen la guerra! No podemos defender una política neutral ante el conflicto, y tampoco elegir un bando como se presiona desde la derecha.

El control de los energéticos en medio de una crisis como la que atraviesa el capitalismo actualmente es de orden prioritario, sin embargo el control estatal no es suficiente si ese estado sigue controlado por la burguesía, la lucha que emprende el Grupo de Acción Revolucionaria dentro y fuera del Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica (FNDRE) por explicar la consigna de ¡Renacionalización total de la industria energética sin pago, bajo control obrero y popular! es una consigna que intenta hacer avanzar la lucha que hoy se desarrolla a nivel nacional para presionar al poder legislativo y aprobar la iniciativa de reforma en materia eléctrica al mismo tiempo que explica sus limitaciones dentro del propio ámbito energético y con el poder estatal, es decir la lucha por conquistar un gobierno de las y los trabajadores.

El FNDRE que se creó el 22 de enero pasado y la importante movilización del 17 de Febrero en más de 100 ciudades y pueblos de 29 Estados de la república mexicana es un triunfo indiscutible de las organizaciones sociales. Pese a que la burocracia de morena no ha convocado de forma contundente, las bases obradoristas y las organizaciones de izquierda y populares han logrado algo que no se veía en mucho tiempo, con asambleas estatales y locales se ha pasado de la mera información a la movilización y presión.

La próxima acción contundente es un plantón con carácter nacional que se realizará en la cámara de diputados y en congresos locales cuando la iniciativa se suba al pleno, sin embargo fuerzas como el PRI dicen que la reforma se discuta pasadas las elecciones, el FNDRE debe hacer un llamado a no retrasar más la discusión, que las bases de morena presionen a sus legisladores a no aceptar esa jugada, el frente debe adelantarse a este maniobreo político y llamar al plantón en Marzo, el frente no puede ser sólo un brazo de apoyo legislativo sino debe ser la dirección en la lucha por la soberanía energética. Te invitamos a sumarte al GAR, a fortalecer el Frente y luchar por esta perspectiva en materia energética.

EL 8M, LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA, Y POR DERECHOS LABORALES
Desde Rosas Rojas te invitamos a movilizarte con nosotras este 8 de Marzo y organizarte después de esta fecha para profundizar la lucha feminista a lo largo del país.

El feminismo que defendemos es desde la clase trabajadora, y es importante reivindicar esta fecha no sólo por su origen que buscaba mejores condiciones laborales sino que fue extendido por las organizaciones socialistas a nivel mundial. Decimos que no compartimos esta trinchera con las legisladoras, gobernadoras o empresarias que se toman la foto con un pañuelo verde o morado éste día, pero el resto del año reivindican su derecho a explotar otras mujeres y defender al Estado que nos oprime.

Los 11 feminicidios diarios nos arrebatan a mujeres trabajadoras, quienes cargamos con la crisis sanitaria y económica somos las mujeres, quienes viven el acoso diario en los trabajos, escuelas y barrios somos las pobres.

Este 8M nos movilizaremos a nivel nacional para exigir políticas reales para combatir el feminicidio en México, modificar la justicia capitalista y patriarcal desde el ministerio público hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación que revictimiza y obstaculiza la obtención de justicia para las familias, además de sentencias ejemplares a los feminicidas.

Llenemos las calles con nuestros pañuelos verdes pues la lucha por el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo no termina con la despenalización desde la SCJN, es necesario conquistar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en todo México, para que ninguna mujer tenga que realizarse otro aborto arriesgando la vida.

Difundamos la convocatoria en los centros de trabajo, que los sindicatos llamen a la movilización real este día, que combatan de forma clara los abusos, el acoso, y defiendan los derechos laborales de sus agremiadas. Súmate a Rosas Rojas y luchemos en esta perspectiva.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *