El desplome del tren de la línea 12 del metro que se dirigía a Tláhuac el pasado 3 de mayo ¡No fue un accidente! Desde tiempo atrás los vecinos y trabajadores del metro habían denunciado la falta de mantenimiento y las pésimas condiciones en las que se encontraban los pilares del puente por donde pasa esta línea, además de otras líneas que se encuentran en condiciones similares, lo que indica que fue una total corrupción y negligencia.
Se presumió que la línea 12 era una megaobra del nuevo siglo, con un costo aproximado de 27 mil millones de pesos bajo el gobierno de la capital con Marcelo Ebrad y de la república con Felipe Calderón incluyendo más de la mitad de inversión federal. Esta línea fue construida bajo licitación a ICA y Grupo Carso (esta última propiedad del multimillonario de Carlos Slim) y la transnacional francesa Alstom, sin embargo a los dos años fue cerrada temporalmente para “reparar y adecuar” bajo el mandato de Miguel Ángel Mancera y la supervisión de la transnacional alemana TÜV Rheinland y posterior mantenimiento millonario (120 mdp anuales) de la francesa TSO. Un verdadero festín para la burguesía nacional e internacional bajo el cobijo de funcionarios, líderes sindicales charros y exdirectores del STCM.
Luego del suceso donde 26 personas perdieron la vida y más de 70 personas resultaron lesionadas, exdirectivos como Gaviño o el charro sindical Espino salen a decir que lo anunciaron, cuando ellos son cómplices, por su corrupción y negligencia; hoy tratan de lavarse la cara, sin embargo son personajes que deben pisar la cárcel al igual que los funcionarios y empresarios que por no destinar los recursos necesarios a la obra hoy tenemos que pagar las y los trabajadores los daños con un transporte deficiente y con nuestras vidas.
UNA BOMBA DE TIEMPO
Desafortunadamente lo ocurrido en la línea 12 del metro no es una situación única, a lo largo de las diferentes líneas podemos experimentar a diario los problemas estructurales que demuestran la falta de atención en puntos prioritarios. Con esta situación los trabajadores del metro vuelven a denunciar, como lo han hecho desde hace años, la falta de recursos y materiales para el mantenimiento de los trenes, las vías, estaciones, torniquetes, etc., es decir, no se garantiza una reparación y mantenimiento eficiente, lo que ocasiona instalaciones y un servicio deplorable, significando un riesgo para todas y todos los usuarios, que pone en peligro la vida tanto de trabajadores del metro y millones de jóvenes, mujeres, obreros, que todos los días utilizamos este medio de transporte para llegar a nuestros centros de trabajo, educación, esparcimiento y hogares.
Al metro de la ciudad de México diariamente ingresan un promedio de 5 millones de usuarios que pagan $5.00 pesos por cada boleto que utilizan en sus viajes, lo que significa que todos los días entra al metro un promedio de 25 millones de pesos ¿Hacia dónde van esos recursos? ¡APERTURA DE LOS LIBROS CONTABLES! Basta de desvío de recursos, inversión emergente para reparación, construcción y mantenimiento bajo control obrero. Sumado a estos recursos encontramos las rentas de la privatización del espacio con publicidad y comercio de los últimos años, en realidad existe dinero suficiente para comprar piezas y materiales nuevos suficientes para dar mantenimiento a los trenes que operan en el transporte. La privatización de áreas, ha desplazado a las y los trabajadores quitándoles materia laboral transfiriéndola a los privados, y la corrupción al interior del Sindicato Mexicano y Nacional, liderados por Espino y Zavala, prefieren llenar los bolsillos propios y de la patronal que proporcionar mejores condiciones laborales a sus trabajadores y ofrecer a las y los usuarios un transporte de calidad.
EL DESPLOME DEL TREN DESTAPÓ LA PRECARIEDAD DE LOS TRABAJADORES DEL METRO
Las y los trabajadores del metro reparan, operan y laboran en condiciones lamentables, sin los materiales y herramientas necesarios para su adecuado funcionamiento. El desmantelamiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene la intención de avanzar en la privatización total como se ha realizado con otras empresas públicas como PEMEX y CFE. No olvidemos que a estas mismas condiciones precarias y todavía peores han sido sometidos por años el personal de limpieza, comedores, etc, que laboran bajo subcontratación. Hace poco se votó una reforma regulatoria del outsourcing con la aprobación de todas las fuerzas políticas, la izquierda no buscamos su regulación EXIGIMOS LA ELIMINACIÓN TOTAL DEL OUTSOURCING, BASIFICACIÓN DE TODA LA PLANTA LABORAL DEL STCM.
Hacemos un llamado contundente a las taquilleras, personal de talleres, conductores, administrativos y todas las áreas a realizar un paro en todas las líneas para conquistar un fondo emergente para reparación, renovación y mantenimiento, un fondo administrado por las y los trabajadores del metro de base, sin charros sindicales ni directivos cómplices de la tragedia. Es necesario luchar contra la patronal y los charros sindicales para detener y revertir la privatización y avanzar hacia el control obrero del STCMetro
Justicia para las víctimas
26 personas muertas y más de 70 heridas han sido víctimas no sólo de la corrupción, también de este sistema económico de miseria que aún en pandemia les obligó a salir de casa a trabajar para no morir de hambre. Exigimos el apoyo total a las víctimas y familiares de las personas muertas y heridas, exigimos apoyo a las familias de las y los más de 400 trabajadores del STCM fallecidos por covid 19, exigimos justicia para las víctimas de este sistema que garantiza las ganancias antes que nuestras vidas.
RECUPEREMOS EL METRO BAJO CONTROL OBRERO
Luego del lamentable suceso, las direcciones burocráticas de los dos sindicatos del metro no tardaron en poner freno a la lucha de los trabajadores. Por un lado, el Sindicato Mexicano de Trabajadores del metro de la ciudad de México liderado por Homero Zavala, llamó a un paro que tenía como principal demanda la renuncia de Florencia Serranía, directora actual del Metro, después desistió de este llamado e interpuso una demanda por el siniestro del paso 3 de mayo, casualmente sólo contra Serranía, detrás de esto se encuentra Federico Döring, diputado local del PAN, quienes frente a las próximas elecciones únicamente busca golpear a MORENA, ellos no buscan mejorar las condiciones de los trabajadores ni justicia para las víctimas, sólo buscan votos. Mientras que el Sindicato Nacional del STCMetro de Fernando Espino exDiputado PRIista declaró que no realizan un paro de labores porque “no querían afectar a los usuarios”, lo que es un claro ejemplo de mano dura sobre la base y cualquier propuesta desde la disidencia.
Las y los trabajadores tienen la tarea de superar sus direcciones burocráticas para reparar, reacondicionar y mejorar el servicio para las y los usuarios del Metro, es necesario que las y los trabajadores del metro así como los usuarios nos organicemos para democratizar al Sindicato y poner al metro en manos de las y los trabajadores, por ello llamamos a las y los usuarios a levantar la voz, a las y los trabajadores del metro a impulsar un paro y superar a sus direcciones burocráticas quienes hoy son tan culpables como los directivos, funcionarios y empresarios.
¡Que se abran los libros contables de las empresas y de las obras! Acaso el lema de este gobierno no es la lucha contra la corrupción, al parecer no se prioriza en todos lados esta letanía, por eso las y los trabajadores del metro junto a los usuarios hacemos un llamado de clase para recuperar el metro y ponerlo bajo control obrero y encarcelar efectivamente a los responsables por éste y los pasados siniestros que se han cobrado decenas de vidas. Exigimos cárcel a los funcionarios corruptos y negligentes, Calderón, Ebrad, Mancera; a los empresarios Slim y directivos de CARSO, ICA, Alstom, TSO, TÜV Rheinland; a los directivos del STCMetro Bojórquez, Ortega, Gaviño y Serranía; y a los charros sindicales Espino y Zavala.
Los socialistas del GAR no estamos con la derecha que intenta sacar provecho electoral de nuestros muertos, tampoco estamos con la actual administración que falta a su palabra de luchar contra los corruptos, nosotros estamos con las víctimas, con las y los trabajadores del metro que luchamos por la completa reparación, renovación y mantenimiento de todas la líneas del STCM.
Es necesario impulsar el paro que permita tener mejores condiciones para recuperar su sindicato y luchar contra la privatización, la corrupción, negligencia y el charrismo sindical, para recuperar la materia de trabajo y por el control obrero del Sistema de Transporte colectivo Metro, para que no haya ni un muerto ni una muerta más.
¡La vida de la clase trabajadora importa!
¡Cárcel a los corruptos y negligentes!
¡Justicia para las víctimas y familias!
Deja un comentario