Etiqueta: Ciudad de México

  • El programa capitalista de Sheinbaum: Plan de Reordenamiento territorial en CDMX

    El programa capitalista de Sheinbaum: Plan de Reordenamiento territorial en CDMX

    El gobierno de Sheinbaum en CDMX desarrolla un claro programa capitalista aunque disfrazado de feminista, juvenil y progresista. Capitaliza consignas de lucha social, movilización independientes de mujeres, así como de los sectores jóvenes, trabajadoras/es y del campesinado que decide movilizarse por sus derechos. El programa de Sheinbaum logró construir un discurso de género que en…

  • EL SUR Y LA DINÁMICA DE DESPOJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.  

    EL SUR Y LA DINÁMICA DE DESPOJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.  

    Dulce Mireles  El sur sigue siendo el punto de despojo dentro de la ciudad de México.  Dentro de la Ciudad de México siguen existiendo tierras campesinas que aún tienen la función agrícola y ganadera, de siembra de maíz, hortalizas y flores, así como áreas verdes de conservación donde existe aún flora y fauna nativa y…

  • AMBIENTALISMO: LA MITAD DE LA SOLUCIÓN.

    AMBIENTALISMO: LA MITAD DE LA SOLUCIÓN.

    “El desarrollo sustentable es aquel que satisface las necesidades de las generaciones del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras a satisfacer sus propias necesidades”. La anterior definición se escribió en la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y el Desarrollo, en el Informe Brundtland en 1987. En dicho documento se hace énfasis en…

  • NO FUE ACCIDENTE, FUE CORRUPCIÓN Y NEGLIGENCIA

    NO FUE ACCIDENTE, FUE CORRUPCIÓN Y NEGLIGENCIA

    El desplome del tren de la línea 12 del metro que se dirigía a Tláhuac el pasado 3 de mayo ¡No fue un accidente! Desde tiempo atrás los vecinos y trabajadores del metro habían denunciado la falta de mantenimiento y las pésimas condiciones en las que se encontraban los pilares del puente por donde pasa…

  • La necesidad del agua y la Ley de Sustentabilidad Hídrica de la Ciudad de México; año 2018

    La necesidad del agua y la Ley de Sustentabilidad Hídrica de la Ciudad de México; año 2018

    Son ya cerca de treinta años, que las políticas de desarrollo en México no le dieron importancia a los costos económicos y sociales del crecimiento demográfico. La desigual distribución territorial de la población, el impacto de las actividades productivas y la urbanización sobre la calidad del aire, el desperdicio y la sobreexplotación del agua y…

  • LA SECTORIZACIÓN, OTRO PASO MÁS DE LA PRIVATIZACIÓN AGUDIZA LA CRISIS DEL AGUA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

    LA SECTORIZACIÓN, OTRO PASO MÁS DE LA PRIVATIZACIÓN AGUDIZA LA CRISIS DEL AGUA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

    Eduardo Hernández Teóricamente la sectorización es la división de una red hidráulica, en pequeñas redes que permiten controlar los gastos, reducir fugas, bajar altas presiones, ubicar válvulas reguladoras de presión y rehabilitar la infraestructura hidráulica existente. Pero en la práctica las transnacionales (SUEZ Y VEOLIA) que ya controlan el agua en la ciudad, utilizan la…