Categoría: Internacional

  • EL CASO SUCUMBÍOS, UN EJEMPLO DE PERSISTENCIA ABRIÉNDOSE CAMINO CONTRA LA IMPUNIDAD

    Genoveva A.Sector Trabajadores-GAR El pasado 1 de marzo se cumplieron 13 años de la Masacre de Sucumbíos, tiempo durante el cual la impunidad de los criminales se ha impuesto a la exigencia social de justicia para las víctimas; pero esto comienza a cambiar, el caso ha sido admitido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,…

  • MARZO EL MES DE LA ANTESALA ELECTORAL

    MARZO EL MES DE LA ANTESALA ELECTORAL

    Editorial Marzo 2021 Los medios y políticos de la burguesía vaticinaban que después de iniciada la vacunación vendría la recuperación económica, tal vez les faltó aclarar que ese pronóstico de superar la crisis combinada que vive el capitalismo a nivel mundial no incluía a la clase trabajadora, por el contrario, esa recuperación sería a costa…

  • PARA SUPERAR LA DEPENDENCIA ES NECESARIO COMBATIR LA PRIVATIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

    PARA SUPERAR LA DEPENDENCIA ES NECESARIO COMBATIR LA PRIVATIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

    8 puntos clave para entender la crisis del gas y los apagones en los últimos días Durante la conferencia mañanera del 18 de febrero, Miguel Reyes, director de CFE Energía y CFE Internacional, señaló que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se firmaron contratos que provocaron una dependencia de México al…

  • Libertad a Pablo Hasel: la palabra como arma contra el imperio

    Libertad a Pablo Hasel: la palabra como arma contra el imperio

    Octavio Ugalde / Alfredo Herrera Repudio contra el encarcelamiento de Pablo Hasél  El martes 16 de febrero, el rapero Pablo Hasél fue encarcelado en la prisión catalana de Ponent para cumplir una pena de nueve meses bajo los cargos de injurias a la corona y a las instituciones del Estado español, encabezado por el rey…

  • ESTADOS UNIDOS POR LA AUTONOMÍA EN INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS Y ¿PIDE A MÉXICO LO OPUESTO?

    ESTADOS UNIDOS POR LA AUTONOMÍA EN INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS Y ¿PIDE A MÉXICO LO OPUESTO?

    El miércoles 24 de febrero el presidente de los EEUU firmó una orden ejecutiva (Conoce más) para que en cien días se revisen las cadenas de suministro de seis sectores estratégicos en ese país, la industria tecnológica, la manufacturera, la farmacéutica, la de telecomunicaciones, transporte y ENERGÍA. Esos son los seis sectores que en Estados…

  • 2021: AÑO ELECTORAL CON LUCHA DE CLASES PROFUNDA

    2021: AÑO ELECTORAL CON LUCHA DE CLASES PROFUNDA

    EDITORIALEn el mundo llegamos a las 2 millones 500 mil muertes asociadas al contagio de covid19. La pandemia profundizó y materializó como nunca la lucha de clases, donde las ganancias son puestas antes que las vidas de la clase trabajadora. Previo a la pandemia se anunciaba una crisis económica superior a la vivida en 2008,…

  • ¿EL ANUNCIO DE LA PRIVATIZACIÓN MUNDIAL DEL AGUA?

    ¿EL ANUNCIO DE LA PRIVATIZACIÓN MUNDIAL DEL AGUA?

    Eduardo Hernández “Coordinadora de Trabajadores en Defensa del Carácter Público del Agua” “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida:  esos son los imprescindibles”.  Bertolt  Brecht. La noticia…

  • SOBRE LOS APAGONES EN EL NORTE Y CENTRO DEL PAÍS ¡RENACIONALIZACIÓN YA!

    SOBRE LOS APAGONES EN EL NORTE Y CENTRO DEL PAÍS ¡RENACIONALIZACIÓN YA!

    Seamos claros, es verdad que las condiciones climáticas en el norte de México y el sur de EEUU ha retrasado la entrega del combustible con el que operan las plantas de ciclo combinado para la generación de energía eléctrica del país.. Es por ello que, para proteger la propia integridad de las instalaciones y evitar…

  • LA INSURRECCIÓN VIRTUAL EN CONTRA DE WALL STREET

    LA INSURRECCIÓN VIRTUAL EN CONTRA DE WALL STREET

    Jacobo Hernández Hacia el fin de enero del 2021, un fenómeno particular de la redes sociales hizo temblar, como pocas veces, al sistema financiero estadounidense que está dominado por los inversionistas de Wall Street. En un hecho inédito, una masa virtual de pequeños inversionistas irrumpió en el mercado bursátil de aquel país, un mercado tradicionalmente…

  • Plenos derechos a los migrantes centroamericanos

    Plenos derechos a los migrantes centroamericanos

    No a la represión pro yanqui. Declaración internacional. El domingo 17, la policía de Guatemala reprimió salvajemente a la caravana de miles de hondureños que intentan migrar hacia los Estados Unidos. El saldo: centenares de heridos, miles de apaleados y la deportación de 600 hondureños. Pero la marcha de los migrantes sigue su curso. Los…