Categoría: Internacional
-
LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y LA ANTIDEMOCRACIA EN LA UNAM: EL VIRUS SOCIAL QUE SIGUE SIN ATENdERSE
JUVENTUD REVOLUCIONARIA Las últimas semanas se han caracterizado por un gran movimiento de mujeres. El cual tuvo grandes movilizaciones en todos los estados de la República con la marcha del Día internacional de la Mujer Trabajadora el 8M y el paro nacional del 9M, los cuales mantuvieron la denuncia contra los feminicidios, los cuales ascienden…
-
¿CÓMO COMPRENDER LOS INDICIOS DE LA PRÓXIMA RECESIÓN ECONÓMICA MUNDIAL? Segunda parte
Mauricio B. En la pasada nota que desarrollamos (aquí) se trató de dar una sencilla y tentativa explicación sobre lo que se ha considerado como la antesala de la próxima recesión económica mundial, intentamos comentar que existen dos grandes vertientes sobre los detonantes de esta coyuntura, y que la diferencia entre ellas radica en el…
-
LA IMPORTANCIA DE LUCHAR CONTRA LA IMPUNIDAD EN EL CASO SUCUMBÍOS
Genoveva Alemán Este 1 de marzo de 2020 se cumplieron 12 años de la masacre de Sucumbíos, un hecho sin precedentes en la historia moderna de América Latina y que 12 años después continúa en la total impunidad, no hay culpables detenidos, por el contrario estos continúan cometiendo crímenes de lesa humanidad y se protegen…
-
¡Fuera el imperialismo norteamericano del Medio Oriente!
Julián HR El reciente asesinato de Qassem Soleimani, uno de los generales más populares y con más poder en Irán, por las fuerzas armadas de Estados Unidos no ha hecho más que desestabilizar de nuevo la región del Medio Oriente que ya desde hace décadas funge como campo de batalla entre distintas potencias regionales y…
-
ROSAS ROJAS PRESENTE EN EL SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES QUE LUCHAN
Isadora Fragoso y Cinthya LeocadioFotografía por Cinthya Leocadio El Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que luchan, se realizó del 27 al 30 de diciembre de 2019 en el Caracol Torbellino de Nuestras Palabras, de la zona Tzots Choj dentro de la sierra chiapaneca. Cerca de 4 mil mujeres de 49 países acudimos a esta convocatoria…
-
¿Cómo comprender los indicios de la próxima recesión económica mundial? / Parte I
Mauricio B. En los últimos meses hemos podido ser testigos de los múltiples anuncios relacionados con el estado actual de la economía global, así como de las recientes medidas aplicadas por los principales bancos centrales del mundo, con lo que se puede asegurar que el estado de salud de las economías capitalistas más importantes no…
-
Posicionamiento del Foro “La crisis Neoliberal en AMÉRICA Latina”
Juventud Revolucionaria El pasado jueves 21 de noviembre del 2019 en el Anexo de la Facultad de Ingeniería se desarrolló el foro “La crisis Neoliberal en América Latina”. Desde la Juventud Revolucionaria nos hemos comprometido a crear este tipo de actividades, abriendo espacios a la juventud para discutir en un primer momento el contexto actual…
-
Foro:LA CRISIS NEOLIBERAL EN AMÉRICA LATINA
Antes de comenzar dedicamos este foro a todos los pueblos en resistencia de Latinoamérica y el mundo que buscan mejorar sus condiciones políticas y económicas, en especial mención al pueblo colombiano que hoy se moviliza contra los planes de ajuste del gobierno de Duque con un gran paro y movilización nacional, al pueblo Boliviano que…
-
A MOVILIZARNOS CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
#Bolivia | Los socialistas mexicanos agrupados en el Grupo de Acción Revolucionaria, condenamos y repudiamos el golpe de Estado perpetrado por la extrema derecha de Bolivia y encabezado por militares y policías de Bolivia. En el transcurso de estas 48 horas se han vivido momentos cruciales en la historia política del país andino; grupos de…
-
LA SENTENCIA DEL NEOLIBERALISMO LA FIRMAN LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO EN LAS CALLES
EDITORIAL La etapa actual del capitalismo expresada como neoliberalismo se enfrenta a una importante oleada de nuevas movilizaciones y protestas, producto de la crisis que enfrenta el capital desde el 2008 y como consecuencia de cargar sobre los hombros de la clase trabajadora el pago de esta crisis. Una primera fase de la inconformidad durante…