Categoría: Juventud

  • LA EXPLOTACIÓN LABORAL Y LAS APLICACIONES DE REPARTO

    LA EXPLOTACIÓN LABORAL Y LAS APLICACIONES DE REPARTO

    FLEXIBILIZACIÓN LABORAL  La explotación laboral que viven miles de jóvenes en México, ha sido un fenómeno que incrementó a raíz de la entrada del patrón de acumulación neoliberal capitalista en los años ochenta, el cual ha operado con políticas desreguladoras de la organización del trabajo para dejar en manos de las empresas las disposiciones y…

  • Luchemos por democratizar la educación contra la crisis sanitaria, educativa y económica

    Luchemos por democratizar la educación contra la crisis sanitaria, educativa y económica

    Octavio Ugalde, Juventud Revolucionaria A un año y medio de la pandemia que recrudeció la crisis educativa, es inevitable hacer un análisis de la política educativa no sólo en el marco de la pandemia, sino en el de los 3 años de sexenio de López Obrador y la crisis preexistente que se heredó de los periodos …

  • ¡POR UN REGRESO A CLASES PRESENCIALES BAJO CONDICIONES DE ESTUDIO, LABORALES Y SANITARIAS DIGNAS!

    ¡POR UN REGRESO A CLASES PRESENCIALES BAJO CONDICIONES DE ESTUDIO, LABORALES Y SANITARIAS DIGNAS!

    El regreso a clases presenciales a nivel nacional para educación básica el pasado 7 de junio, y en agosto para el resto de niveles educativos, destacan por un lado el fracaso de la virtualidad, la presión de la burguesía por retomar cada vez más las actividades que impulsan la economía y del otro una necesidad…

  • Mactumactzá por el acceso irrestricto a la educación

    Mactumactzá por el acceso irrestricto a la educación

    ¿Qué pasó en la Escuela Normal Rural de Mactumactzá? El 18 de mayo, 250 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá en Chiapas, fueron desplazados, reprimidos y detenidos arbitrariamente por elementos de la policía estatal, luego de que se encontraban manifestándose pacíficamente en la caseta de cobro Tuxtla / San Cristóbal de las…

  • Saludo en el marco de la toma del Museo de Antropología

    Saludo en el marco de la toma del Museo de Antropología

    Sector estudiantil  de la JR en la ENAH Desde la Juventud Revolucionaria saludamos y respaldamos la lucha que está siendo impulsada el día de hoy, por profesoras, profesores, trabajadoras, trabajadores, alumnas y alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, sumaremos fuerzas dentro de lo posible para agitar sobre la precariedad que vive la…

  • Frente a las clases virtuales: pongamos de pie el movimiento estudiantil

    Octavio Ugalde Venimos de un año en el que el acceso a la educación pública se ha visto degenerado por la exclusión masiva de estudiantes en todos los niveles. Aunado a la precarización docente en instituciones públicas y privadas y a la diferenciación del acceso a la educación, sufriendo los estragos principalmente quienes tienen menos…

  • EL CASO SUCUMBÍOS, UN EJEMPLO DE PERSISTENCIA ABRIÉNDOSE CAMINO CONTRA LA IMPUNIDAD

    Genoveva A.Sector Trabajadores-GAR El pasado 1 de marzo se cumplieron 13 años de la Masacre de Sucumbíos, tiempo durante el cual la impunidad de los criminales se ha impuesto a la exigencia social de justicia para las víctimas; pero esto comienza a cambiar, el caso ha sido admitido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,…

  • JUVENTUD TRABAJADORA CONTRA EL OUTSOURCING

    JUVENTUD TRABAJADORA CONTRA EL OUTSOURCING

    Osmany Juárez Expresiones como precarización laboral o flexibilización, nos parecían lejanas para aquellas/os que aún no estábamos integrados al mercado laboral hace algunos años. Aquellos que provenimos de la clase trabajadora pero que hemos logrado acceder a la formación universitaria, confiábamos en alcanzar un destino similar al de las generaciones que nos precedieron, uno que…

  • Pronunciamiento en apoyo a las compañeras de la Facultad de Química, UNAM

    Pronunciamiento en apoyo a las compañeras de la Facultad de Química, UNAM

    Frente a un historial de nula respuesta y resolución a las denuncias de violencia de género y hacia las mujeres en la Facultad de Química, el pasado 14 de octubre salió a la luz la forma burocrática e ineficaz que la UNAM y muchas otras universidades tienen para “atender” las denuncias de tal índole, esto…

  • 2 de octubre ¿no se olvida?

    2 de octubre ¿no se olvida?

    Astarol desde la periferia El pasado viernes 2 de octubre se cumplieron cincuenta y dos años de la matanza a estudiantes realizada en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, hecho que todos conocemos pues año a año el país sufre luto por aquellos que perecieron  en aquella tragedia ejecutada por orden del presidente …