Categoría: Juventud
-
LOS PLACEBOS AMBIENTALES: EL CASO DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP) EN LA CUMBRE POR EL CAMBIO CLIMÁTICO DE LAS NACIONES UNIDAS
La Conferencia de las Partes (COP) se ha desarrollado desde 1995, es la cumbre de máxima decisión en la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y una de sus tareas es examinar las comunicaciones nacionales y los inventarios de emisiones presentados por las partes. A partir de esta información, la…
-
LA ASAMBLEA ESTUDIANTIL DE INGENIERÍA VA POR LA RESOLUCIÓN DE SU PLIEGO PETITORIO
LA CRISIS EDUCATIVA El contexto de crisis educativa a nivel nacional ha escalado gradualmente alcanzando de nuevo a las universidades públicas. En particular las universidades que desde hace décadas están gestionadas por burocracias, las cuales además de no transparentar el ejercicio del presupuesto público, mantienen redes de poder al grado de instrumentar mecanismos de represión…
-
¡LUCHEMOS POR EDUCACIÓN Y TRABAJO CONTRA LA CRISIS CAPITALISTA!
EditorialEl gobierno nacionalista burgués de AMLO no puede escapar de la crisis capitalista que se vive a nivel mundial y que se agudiza con la pérdida de hegemonía por el imperialismo estadounidense frente al crecimiento de China como potencia. Cualquier medida que no rompa con el sistema, necesariamente lleva a cabalgar y no a superar…
-
¿POR QUÉ NECESITAMOS UNA JUVENTUD REVOLUCIONARIA EN LA ENAH?
La Escuela Nacional de Antropología e Historia es una escuela que ha hecho aportes históricos no solamente a la antropología como disciplina sino también a las luchas populares en México. Estas aportaciones han sido resultado de una organización permanente y que ha resistido los embates de políticas de desmantelamiento de un Estado mexicano que responde…
-
LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES: UNA POLÍTICA NECESARIA FRENTE AL CAPITAL
Las políticas del neoliberalismo en la educación En el neoliberalismo el patrón de acumulación capitalista tiene una nueva cara, no quiere decir que es mejor o más humano, sino que sus dinámicas se adaptan al desarrollo de las fuerzas productivas en turno, es decir, al avance tecnológico y científico para perpetuar el tipo de relaciones…
-
LA LUCHA DEL MÉTODO: UNA BREVE HISTORIA DE LOS MÉTODOS ORGANIZATIVOS DE LAS LUCHAS ESTUDIANTILES
Los métodos usados en la lucha pueden significar la derrota o la victoria del movimiento, depende del análisis sobre la situación política. Nos referiremos a los métodos como las formas de lucha y de organización que le dan forma y orientación que toma un movimiento. Lo que pretende este artículo es recuperar de forma breve…
-
A CUATRO AÑOS DE LAS HISTÓRICAS JORNADAS DEL 3 DE SEPTIEMBRE. ¿CUÁLES FUERON LAS LECCIONES HISTÓRICAS
¿Qué ocurrió el 3 de septiembre del 2018? Durante las vacaciones del verano y el inicio del semestre del 2018, en el CCH Azcapotzalco fueron borrados los murales representativos de la lucha estudiantil. Se convocaron asambleas pero rápidamente la preocupación giró hacía la mala administración en la designación de docentes para los cursos y por…
-
ENCUENTRO POLÍTICO CULTURAL DE LA JR EN GUERRERO
Entre poesía, cantos y diálogo, el encuentro político cultural de la Juventud Revolucionaria durante la Brigada Multidisciplinaria de Apoyo a las Comunidades de México se llevó a cabo el día 20 de julio en la comunidad de Tototepec, Guerrero. La juventud discutió y se posicionó por la urgencia histórica de democratizar la universidad pública, de…
-
HUELGA EN TELMEX
UNA LUCHA MÁS QUE ECONÓMICA El 19 de julio en la Asamblea Nacional de Representantes un amplia mayoría de trabajadores votó a favor de la Huelga en TELMEX, y colocaron las banderas rojinegras este jueves 21 de julio en las instalaciones de la empresa a nivel nacional. La huelga es el desenlace de más de…