Etiqueta: COVID-19
-
LA ACUSACIÓN A LA DRA. AZUCENA ¿HÉROES O ACUSADOS?
Med. Fam. Javier Balderas. Promotor del Sindicato Médico Nacional. El caso de la Dra. Azucena Calvillo, Médico Internista en Durango, que a pesar de ser liberada de los cargos por la “tentativa de asesinato” contra un paciente de su clínica, Héctor Emmanuel Silva Delfín, un juez de control del estado; demuestra que en la pandemia…
-
Covid 19: La salud como mercancía y la pandemia con diferencia de clases
Herrera Alfredo A inicios de febrero del 2021 el Sars Cov 2 ha tenido aproximadamente 105 millones de casos y 2.5 millones de muertes a nivel mundial (RTVE,2021) la complejidad del fenómeno requiere de un análisis minucioso a un nivel integral de las diferentes áreas de la salud, pero no exclusivas a éstas, también debe…
-
LA EDUCACIÓN YA NO ES PÚBLICA NI GRATUITA ¿O LO HA SIDO?
Dulce Mireles Partiendo de un análisis que hemos venido levantando respecto a la democratización de las universidades, sobre las exigencias que tenemos como estudiantes ahora con el actual contexto de la pandemia, hablando de la educación en México y en los diferentes Estados que han salido movilizaciones de estudiantes a exigir el bajo a las…
-
LA BMACM y la jr LAMENTAMOS ELFALLECIMIENTO DE GAUDENCIO MEJÍA MORALES DIRECTOR DE “LA voz de la montaña” radio.
Juventud RevolucionariaBrigada Multidisciplinaria de Apoyo a las Comunidades de México Desde la Brigada Multidisciplinaria y la Juventud Revolucionaria-GAR lamentamos el fallecimiento de Gaudencio Mejía Morales, hasta entonces director de la estación de radio XEZV, “La Voz de La Montaña”, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y nos solidarizamos con sus familiares, compañeras y…
-
La explosión en Beirut no fue coincidencia
Jacobo Hernández La explosión del pasado 4 de agosto de 2020 en el puerto de Beirut, Líbano, que dejó a cientos de muertos, miles de heridos y cientos de miles sin hogar, no es más que una de las tantas tragedias que han acechado en estos últimos años al pueblo libanés. Una crisis económica que…
-
Participación del GAR en el mitin Frente a la SCJN
Mitin Completo: https://www.facebook.com/watch/?v=810498373077875 El pasado viernes 31 de Julio el Grupo De Acción Revolucionaria , junto con la Coordinadora Socialista Revolucionaria, Feministas con voz de Maíz, Alternativa Socialista y la Coordinadora de Usuarios en Resistencia convocamos a un mitin enfrente de la Suprema Corte de la Justicia y la Nación, para manifestar el rechazo hacia las…
-
BREVE PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LA CLASE OBRERA EN MÉXICO
Osmany Ernesto Juárez Caracterización del gobierno obradorista Para comprender la actualidad de la clase trabajadora en nuestro país, es necesario contextualizar acerca del momento que atraviesa México, el cual presenta sin duda un escenario cuanto más novedoso, nos referimos con esto al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Este gobierno llevado a la presidencia…
-
La Lucha del sector salud: la MOVILIZACIÓN de las y los trabajadores del 1 de julio
Alfredo Herrera El pasado 1 de Julio se suscitó una movilización convocada por las y los trabajadores de la salud del IMSS, ISSSTE y la UNTS (Unión de trabajadores por la salud en México), la convocatoria logró un despliegue en varios estados como: la CDMX, Guerrero, Baja California Norte, Coahuila, Chiapas, Jalisco y Oaxaca. La movilización…
-
Contra la precarización laboral hacía la juventud
Isael García América Latina y el Caribe La precariedad laboral que vive la juventud en la región de América Latina y el Caribe (ALC) es un grave problema que se ha ido agravando por una dinámica de desaceleración económica, ocasionando que este sector sea especialmente vulnerable a los vaivenes de la burguesía ya que el…
-
UNA “NUEVA NORMALIDAD” LLENA DE RECORTES A LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Cinthya López A casi tres meses de cuarentena a nivel nacional, es posible ver con más claridad el impacto que está teniendo en la sociedad mexicana la pandemia de COVID-19 a nivel económico, psicológico y social. Uno de los sectores más golpeados es el sistema educativo, donde estudiantes y docentes son quienes terminan pagando las…