Etiqueta: Elecciones2018

  • 2021: AÑO ELECTORAL CON LUCHA DE CLASES PROFUNDA

    2021: AÑO ELECTORAL CON LUCHA DE CLASES PROFUNDA

    EDITORIALEn el mundo llegamos a las 2 millones 500 mil muertes asociadas al contagio de covid19. La pandemia profundizó y materializó como nunca la lucha de clases, donde las ganancias son puestas antes que las vidas de la clase trabajadora. Previo a la pandemia se anunciaba una crisis económica superior a la vivida en 2008,…

  • ELECCIONES EN COLOMBIA Y MÉXICO; DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA

    ELECCIONES EN COLOMBIA Y MÉXICO; DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA

    Genoveva Alemán En días pasados Colombia y México tuvieron procesos electorales para elegir a sus respectivos presidentes de país. Ambos fueron procesos que generaron alta expectativa por lo que se encontraba en juego, sobre todo, por la importancia de ambas naciones en el contexto latinoamericano y por el nivel de relación que tienen con Estados…

  • LA JUVENTUD Y LAS DEMANDAS ESTUDIANTILES Y LABORALES

    Alfredo Herrera Valdivia La educación es un fenómeno súperestructural, divide el trabajo manual e intelectual; esta división refleja la división de la sociedad en clases antagónicas. La institución académica es tomada por la clase dominante, y la utiliza según sus intereses. La educación superior históricamente ha recurrido a una metodología donde el papel del estudiante…

  • Las mujeres ante el gobierno de Obrador

    La voluntad popular se impuso y AMLO será el próximo presidente de nuestro país, con amplio margen de diferencia que lo respalda; también Morena se llevó las gubernaturas de Chiapas, Veracruz, Tabasco y una mayoría en el congreso. Obrador y Morena lograron capitalizar el descontento y hartazgo producto de la precarización de la vida derivada…

  • ANTE EL TRIUNFO DE AMLO, CONQUISTAR LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LOS TRABAJADORES Y EL CONJUNTO DEL PUEBLO EXPLOTADO Y OPRIMIDO

    El pasado 1 de julio Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arrasó contundentemente las elecciones presidenciales de México, mientras que su partido, Morena, prácticamente arrasó en los distintos cargos de representación política federal y las gobernaturas en disputa de distintos estados del país. En lo que podríamos caracterizar como una elección histórica, con una participación de…

  • LAS ELECCIONES DE ESTE 1 DE JULIO

    LAS ELECCIONES DE ESTE 1 DE JULIO

    Las elecciones que hoy se llevan a cabo en México son históricas. Un profundo descontento enmarca la elección; millones son arrojados en las urnas en una participación histórica que desde muy temprana hora hemos visto por todo el país. La desconfianza hacia las instituciones electorales y en general al conjunto de instituciones del Estado, gobierna…

  • POR UNA OPCIÓN POLÍTICA PARA LAS MUJERES

    POR UNA OPCIÓN POLÍTICA PARA LAS MUJERES

    #Elecciones2018MX | Las mujeres necesitamos una opción política que represente nuestros intereses y que tenga como ejes políticos mínimos de acción la lucha contra los feminicidios, el acceso al aborto legal, seguro y gratuito; así como una educación sexual a todos los niveles.  Necesitamos una opción que luche contra las violencias machistas y por una educación…

  • ANAYA, EL GRAN PERDEDOR DE LA JORNADA ELECTORAL

    ANAYA, EL GRAN PERDEDOR DE LA JORNADA ELECTORAL

    Al cierre de las campañas electorales, el candidato de la Coalición Por México al Frente sería el epicentro de una campaña de ataques, incluso desde las instituciones del Estado, por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. La respuesta a estos ataques es que Ricardo Anaya terminó con las expectativas de unificación política entre el…

  • EL CINISMO DE ANAYA Y LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

    EL CINISMO DE ANAYA Y LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

    Walter J. Ángel*. Ricardo Anaya, candidato de la Coalición Por México Al Frente, arribó suavemente al límite del cinismo. Y lo hizo suavemente porque tampoco parece que hayan muchos dispuestos a recordar a ese personero del Pacto Por México, su papel en la aprobación de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto. Ni los intelectuales…

  • EL FRAUDE ELECTORAL DEL 2018

    EL FRAUDE ELECTORAL DEL 2018

    NECESITAMOS UN POLO DE LOS TRABAJADORES MÁS ALLÁ DE LAS ELECCIONES Como un país semicolonial, los distintos gobiernos neoliberales en México han transformado la ley y la constitución, restringiendo y arrebatando conquistas, para beneficiar al capital trasnacional. Las impopulares reformas de Peña Nieto se convirtieron en el mecanismo de sujeción político, social, económico y hasta…